Belén Villalón es una escaladora chilena de 28 años, fanática de la escalada y apasionada con España. Estos días anda por Rodellar, paraíso de la escalada deportiva. Allí hemos aprovechado para realizar esta entrevista en la que habla de sus inicios como escaladora, la escalada en Chile, por qué le gusta tanto la roca y el ambiente escalador en España, sus mejores recuerdos escalando y sus planes de futuro.
“Si bien no vivo de escalar, sí que mi vida está completamente relacionada con la escalada” – Belén Villalón
INICIOS EN LA ESCALADA
Su primer día escalando fue en Las Chilcas, un sector clásico de escalada en Chile. “Era mi primera vez en roca. Me acuerdo que el profesor se fue a buscar nosequé porque no pudimos terminar de equipar la vía, y yo me monté mi primer 10a, que me salió a vista. Fue un momento super motivante para seguir saliendo y quedar enamorada de la roca a full”.
ESCALADA EN CHILE
“En Chile cada vez está surgiendo más la escalada”, nos sigue contando Belén en referencia a su país. “Un montón de escuelas que están formando más gente. Más gente que está saliendo a escalar. Más mujeres que están tomando la iniciativa de salir a escalar. La infraestructura está creciendo. Cada vez están apareciendo más rocódromos.”
Sin embargo, con respecto a España, el acceso a la roca resulta su mayor limitación. “Aquí es increíble. Hay una cantidad de grados de lo que quieras. En Chile esa es la principal limitante. Uno empieza a escalar, y cada vez las rutas se empiezan a acotar un poco más a medida que uno va subiendo de grado… Pero los equipadores en Chile son muy motivados y estás cada vez buscando sectores y lugares para poder equipar y poder seguir expandiendo el deporte en Chile.”
VIDA FANÁTICA EN ESPAÑA
La escaladora chilena ha venido ya cuatro veces a escalar a España. “La primera vez ya empezó a nacer el fanatismo de venir cada vez más.” Sin embargo, ha habido una evolución en su modus vivendis: “El año pasado vinimos en modo camping, que era lo que conocíamos, pues aquí podíamos estar sin auto.” Pero este año ha sido distinto. “Nos replanteamos la forma de vivir dentro de un auto, que se usa harto acá. Y decidimos para probar arrendar una furgo. Una peugeot partnert chiquita para dormir, meter las cosas y poder movernos con libertad. Una vez que descubrimos esa vía, nos alucinó. Quedamos enamoradas del estilo de vida y la libertad que te da tener tu casita con ruedas. Y si te quieres mover a otro sector tienes la independencia de hacerlo.”
Tras esta experiencia que fue el pasado invierno, Belén y Daniela decidieron comprarse una furgoneta. “Llegamos a Barcelona, a la casa de un amigo. Nos trajimos la plata y lo necesario para comprar una furgo. Y fuimos buscando hasta que encontramos la que nos gustó, que venía ya equipada. Tras una semana de buscar, las ganas por escalar ya no daban más. Así que tomamos la furgo y partimos a Rodellar.”
Belén y Daniela se han adaptado completamente a la «vida pirata» rodellense: “Otra vida viviendo en la furgo. Increible. No la cambio por nada. Tener nuestra casita con todas nuestras cosas y movernos donde queremos… Además, le tenemos ya mucho cariño”
Belén nos habla de sus planes de futuro: “Como todavía tenemos nuestros trabajos en Chile, la idea es estar viajando y pasando temporadas de tres meses en España. Volver a Chile unos 3 o 4 meses para trabajar. Y mientras, la furgo, dejarla en algún pueblito con algún amigo que la pueda cuidar. Así, cada vez que lleguemos a España tenemos nuestra casita. Metemos nuestras cosas y listas. Nos vamos a escalar.”
ENTRENAMIENTO
Belén nos comenta como planifica el entrenamiento del año junto a su entrenador: “Al principio nos centrábamos en alguna que otra competición. Pero ahora mi vida se ha convertido en planear los viajes de escalada, y entremedio, entrenar para los viajes. Lo que hacemos es una planificación para tratar que el pico de rendimiento sea en los viajes.”
Belén nos cuenta como tiene un poco estresado a su entrenador. “Los tiempos de planificación van siendo cada vez más cortos, para un periodo de escalada de 2 o 3 meses. Entonces vamos haciendo lo que podemos para alcanzar en pico de rendimiento en la roca, que es lo que más me importa en la escalada” (artículo sobe entrenamiento en mujeres escaladoras).
NUTRICIÓN EN LOS VIAJES
Belén da importancia a la nutrición, y es consciente de cómo influye en los resultados en la roca. “Trato de cuidarme dentro de los viajes. Más que seguir una dieta es tratar de comer bien y lo más sano posible para poder fortalecer mi rendimiento en el aspecto de la escalada y, en el fondo, estar sana”.
La escaladora chilena también nos contó por qué decidió hacerse vegetariana: “Empecé a dejar de comer carne por estar en contra de los circos con animales. Antes de escalar, cuando hacía tela y trapecio, y estaba más en contacto con el mundo cirquense.” Su ética en contra del maltrato animal terminó de asentar tal postura dietética.
RODELLAR
Nos cuenta también lo que más le gusta de Rodellar, pueblecito de la Sierra de Guara, en Aragón. “Es increible. La cantidad de lugares que tiene. Te puedes pasar dos o tres meses aquí sin necesidad de cambiar de lugar. La escalada es increíble. Rutas largas, que es lo que más me gusta. El desplome no me acomoda tanto, pero los de aquí son increíbles. Puro canto grande.”
Pero la escalada no es lo único que atrapa en Rodellar. Con respecto al ambiente de la zona, la escaladora dice que “el pueblito y su arquitectura, las casitas, la gente… La buena onda que hemos recibido. Pasear por el pueblito los días de descanso… Es un ambiente mágico que concentra la vida con la escalada.”
VIVIR DE LA ESCALADA
Belén indica que en Chile no se puede vivir de la escalada. La escaladora ha logrado “compatibilizar su trabajo en función de la escalada. Tengo una empresa de montaña con Daniela, mi partner de escalada. Ofrecemos cursos de montaña y escalada. Nosotras administramos la empresa. Eso nos da la libertad de poder viajar sin dejar la empresa de lado, al poder estar administrándola a distancia.”
Las chicas también imparten clases de escalada en una universidad. “Si bien no vivo de escalar, sí que mi vida está completamente relacionada con la escalada”.
MOMENTOS ÉPICOS DE BELÉN VILLALÓN
La escaladora chilena recuerda especialmente cuando encadenó Blancanieves en su país. “Un 8a+ clásico de Chile. Muy bueno y hermoso. Fue un gran desafío para mi”
También recuerda especialmente en encadene en Argentina de la vía de escalada deportiva Aftergula, 8a+/b. “Fue un viaje organizado para tratar de encadenar esa ruta. Lograrla fue una gran satisfacción.”
Pero todos los buenos recuerdos no se reducen únicamente a los encadenes. “Todos los momentos aquí en Rodellar son mágicos. Y se comparan a lo que es Piedra Parada. Sólo vivir pensando en la escalada, y estar escalando todo el día con un ambiente maravilloso. El río, la tranquilidad, y lleno de escaladores… son los mejores momentos” concluye Belén con una sonrisa en la cara.
Si tienes una vida nómada en tu furgo, una tabla multipresas portátil te será de utilidad para entrenar dedos.
Ésta es la segunda entrevista realizada en PasoClave a personajes del entorno de la escalada. Porque la escalada es una forma de vida. Y cada uno vive su propia aventura con este deporte tan fanático.
Espero que os guste. ¡Y gracias por compartir! 😉
Tengo una amiga famosa! Jajaja que bkn!! ( que guay) jajajaj nos vemos pronto en Rode!!! A tope !!!
Jajajaj ya te pillaré a ti para otra entrevista! Que a Tom lo tiene Eli reservado ajjaaj