El pie de gato Booster es un modelo que, cada vez, veo más presente en la roca y en competiciones. Tras unas semanas de prueba, publico esta reseña con mis impresiones y sensaciones escalando con él. Te adelanto que nunca he probado un modelo de pies de gato tan ligero y sensible como éste. Pero, ¿cómo afecta al rendimiento? Además de qué talla elegir y forma del pie adecuada para el modelo Booster de Scarpa.
Lo primero que me ha llamado la atención de este modelo es que, cada vez que he preguntado a un escalador que los usaba sobre sus sensaciones, la respuesta era unánime: «son los mejores». Así que, tuve mucha curiosidad cuando me surgió la oportunidad de probarlos.
Esta revisión reúne las principales características técnicas y materiales del modelo Booster, de Scarpa.
Siempre que pregunto a un escalador sus sensaciones usando el «Booster», responden: «son los mejores».
DISEÑO DE BOOSTER
Este modelo nace del rediseño del «Booster S». Se trata de una decisión valiente, pues se trataba de un modelo muy bien valorado por sus usuarios tanto a nivel de comodidad como de rendimiento.
El diseño ha sido realizado por Heinz Mariacher. Quizás no te suene, pero fue el creador del revolucionario modelo «Mariacher» de La Sportiva, en 1982. Desde entonces, ha participado en la creación de diseños como Testarossa o Solution.
Tras 25 años de colaboración con La Sportiva, comenzó a trabajar con la otra gran marca italiana, Scarpa. De ahí nacen diseños como Booster, Instinct, Drago, Vapor V, Chimera o Boostic. Sin duda, modelos que están situando a Scarpa en lo más alto del rendimiento tanto en roca como en competiciones.
Diseñados por Heinz Mariacher, creador de modelos como Testarossa, Solution, Instinct, Drago, Vapor V, Chimera o Boostic.
LIGEREZA Y SENSIBILIDAD
Al elegir unos pies de gato, el peso no se suele tener en cuenta. Sin embargo, no puedes evitar sentir la ligereza de los Booster en cuanto los sacas de la caja. Sensación que se multiplica cuando te los pones para escalar.
PESO
Sólo pesan 245g (talla 41). Y, a parte de la ligereza que sientes escalando, es posible que esos gramos menos que mueves en cada paso se vean reflejados al final de la ruta. Sobre todo, si se trata de una vía desplomada en la que estás cerca de tu límite.
El diseño minimalista y los materiales potencian esa ligereza.
Esa ligereza viene del uso de materiales como la microfibra. Ésta presenta unas perforaciones que permiten una gran transpirabilidad. Además, el diseño minimalista potencia esa ligereza al utilizar una suela más fina y en sólo la parte delantera del pie.
SENSIBILIDAD
Soy un gran fan de los pies de gato blandos. Siempre los uso, y cuando he recurrido a unos de suela más rígida (a veces escalando placas con calor es mejor opción), me siento como si llevara guantes (en los pies). Me resulta extraño no sentir lo que piso, y pierdo confianza en el movimiento.
Hasta ahora, los modelos que había usado (Solution, Testarossa, Skwarma, Anasazi) me habían parecido sensibles. Pero mi umbral de sensibilidad ha cambiado tras probar los Booster.
Es otro nivel de sensibilidad. Se unen unos materiales muy ligeros con una suela Vibram Xs-Grip 2 de 3,5mm. Se trata de la goma que aporta la mejor adherencia y buena durabilidad. Se utiliza en los pies de gato que requieren más precisión y sensibilidad, en marcas como La Sportiva o Scarpa entre otras.
La medida de la suela es de un tercio (1/3 frente a la media suela 1/2 habitual en los otros modelos). Esto permite una adaptación suprema del pie a la forma de la roca, superior incluso al Theory. Los agujeros en la suela potencian esa capacidad de adaptarse a las formas que pisan.
Es un nuevo nivel de sensibilidad. Cuando te acostumbres, te costará usar otros pies de gato.
De hecho, una vez te acostumbres, te costará ponerte otros pies de gato. Sentirás cómo que la goma es demasiado gruesa, y pierdes precisión.
RENDIMIENTO ESCALANDO DEL MODELO BOOSTER
La forma de la horma es asimétrica. Es decir, está diseñada para dirigir las fuerzas hacia el dedo gordo. El sistema de tensión DTS (Sistema de Tensión Diferenciada), de una pieza única, dirige la fuerza del pie hacia el dedo gordo. Debido a lo blando que es, es probable que sientas que no tiene la potencia de otros modelos algo más rígidos (como Testarossa o Solution). Pero al rato te acostumbras y te adaptas a pisar diferente sobre pies minúsculos y microagujeros, menos en diagonal y más horizontal.
La forma asimétrica dirige las fuerzas hacia el dedo gordo. Aún así, es muy cómodo y se adapta a cualquier forma, incluso volúmenes y adherencias.
Gracias a esa capacidad de adaptación, permite pisar incluso adherencias y volúmenes, cada vez más comunes en competiciones y rocódromos. Esto es algo que no puedes hacer con la mayoría de modelos agresivos, destinados al rendimiento.
El ajuste es muy preciso gracias al doble sistema de velcro. Al principio no confiaba mucho debido a una pequeña bolsa de aire que queda en la parte baja interior del pie. Pero, al no usarse esa parte al escalar, no interfiere para nada en el rendimiento.
Además, mientras algunos modelos exigen un tiempo de adaptación, verás que con el Booster te sientes cómodo desde el inicio.
TALÓN Y EMPEINE
La escalada es cada vez más tridimensional, y exige la participación de más partes del pie. Un buen rendimiento del talón y el empeine son factores a tener en cuenta.
El empeine del Booster está cubierto de una goma diferente a la suela, denominada M50. Se trata de una goma más suave, que permite una adaptabilidad y precisión aún mayor.
La goma M50 del empeine y el talón es aún más blanda y adherente.
El diseño del talón resulta particular. El sistema PAF (Pressure-Absorbing-Fit), distribuye la tensión que proviene del talón por todo el pie para no cargar demasiado el tendón de Aquiles. Por fuera tiene una tira naranja de goma M50 que permite la máxima adherencia y adaptación a la roca.
Puede no transmitir confianza debido a las bolsas de aire que quedan a los lados (si tu talón es tan estrecho como el mío), zona que carece de goma y tiene una mínima protección. Sin embargo, puedes confiar en él. Me recuerda al de los antiguos Testarossa, pero mejorado con la tira de goma M50. Desde el primer uso, te sorprenderás de su eficiencia.
El Booster logra un gran equilibrio entre comodidad, sensibilidad y rendimiento tanto en desplomes como adherencias.
CALIDAD Y MATERIALES
Los materiales utilizados son sintéticos, y aptos para veganos. En vez de cuero usan microfibra, que además contribuye a su ligereza.
Antes de haber probado los modelos de Scarpa, un colega resolador me dijo que los pies de gato de esta marca tenían los mejores materiales. Por tanto, era posible resolarlos más veces.
Yo no los he abierto ni los tengo el tiempo necesario para aportar datos, pero me fío de Luca, ya que ha visto cientos (sino miles) de modelos por dentro.
Además, en su «green manifest», la empresa italiana indica que la durabilidad de sus productos es la mejor manera para cuidar el medio ambiente. Cuantos más resolados aguante, menos deshechos se producirán.
Los materiales son de calidad y aptos para veganos. Scarpa prioriza la durabilidad como forma de cuidar el medio ambiente.
ELEGIR LA TALLA Y FORMA DEL PIE
Aquí, tal vez, cometí un error. Para este modelo conviene elegir una talla ajustada, incluso media por debajo de otro modelos de Scarpa. Ya que la parte media es tan fina, se adaptará rápido al pie.
Elige una tala ajustada ya que estirarán.
Yo no lo hice, al no saber que eran tan blandos. La parte positiva es que me fueron cómodos desde el primer momento. La primera vez que los usé los pude tener una hora seguida durante una sesión de intervalos en la MoonBoard. Y ya, la siguiente ocasión estaba en la roca dando al proyecto.
La parte negativa es que, tal ves, se acaben quedando grandes y holgados, perdiendo precisión. Pero, de momento, tras dos meses de uso, siguen perfectos.
En cuanto a la forma, en la web de Scarpa indican que es para pies estrechos y con forma «egipcia». Sin embargo, tengo colegas con pies anchos que los utilizan y les van cómodos. Así que, lo ideal será que te los pruebes antes.
A nivel de comodidad, los sitúo en el top. Sin duda, de los modelos más confortables que he probado. Además, puedes comprarlos aquí con todas las comodidades.
RESUMEN Y CONCLUSIONES
El modelo Booster, de Scarpa, sitúa la ligereza y la sensibilidad a otro nivel. Un pie de gato cómodo, que además proporciona un gran rendimiento. Sobre todo, en desplomes, volúmenes y adherencias, tanto en escalada deportiva como búlder en roca o en resina.
El modelo Booster, de Scarpa, sitúa la ligereza y sensibilidad a otro nivel.
La calidad de sus materiales, que además son veganos, garantizan una buena durabilidad. Elegir una talla ajustada hará que siga siendo preciso tras unos cuantos resolados.
Sin ninguna duda, el pie de gato Booster es una gran elección para escaladores avanzados. Debido a su sensibilidad y forma asimétrica, no es recomendable para iniciarse en la escalada. En esta etapa, unos gatos planos y rígidos serán la mejor opción.
Y tú, ¿los has probado?
Artículos relacionados:
- Review de Testarossa, de La Sportiva.
- Review de Python, de La Sportiva.
- Review de Theory, de La Sportiva.
- Guía para elegir el modelo de pies de gato adecuado.
- Lesiones en los pies de escaladores.
Genial! Que tal se comportan en placa/placa desplomada? Que tal la durabilidad?
Gracias!
Hola, Dani!
Pues la placa no es su fuerte ya que carecen de soporte del pie y se deforman.Y con respecto a la durabilidad, voy a por el segundo resolado y están genial, aunque recomiendo pillar alguna talla menos de la habitual para que duren más…
Saludos!