El asunto de pasar la cuerda por el mosquetón de la cinta exprés mientras se escala suele ser poco tenido en cuenta. Sin embargo, este aparentemente sencillo gesto, es determinante tanto para tu seguridad como a la hora de conseguir encadenar una vía en tu límite. Una técnica eficiente chapando te ayudará a ganar seguridad y ahorrar energía en cada «clip». Este artículo trata un tema tan importante, y a menudo pasado por alto entre la gente que empieza a escalar: cómo chapar una cinta exprés mientras escalas.
A la hora de practicar escalada deportiva o clásica, la habilidad de pasar la cuerda por el mosquetón es igual de importante que el estar físicamente preparado. Los escaladores que empiezan son torpes chapando, lo que aumenta el potencial riesgo.
Hoy día muchos pasan directamente de un rocódromo enfocado al búlder a la roca. Son escaladores con bastante desenvoltura física pero una falta de desarrollo de habilidades tácticas y técnicas correspondientes a la escalada con cuerda.
EL ARTE DE CHAPAR
Pasar la cuerda por el mosquetón de una cinta exprés puede parecer un gesto muy sencillo. Sin embargo, todo se complica cuando lo realizas en una posición forzada a 20 metros de altura, con la mano abriéndose por la fatiga y con el último seguro por debajo de tus pies.
Pasar la cuerda por el mosquetón se complica en una posición forzada a 20 metros de altura, con la mano abriéndose por fatiga y con el último seguro por debajo de tus pies.
De hecho, la herramienta CM-PAT sitúa la capacidad de mosquetonear de manera eficiente como una habilidad predictora del rendimiento en escalada deportiva.
Por este motivo lo mejor será tener el gesto tan automatizado que puedas realizarlo sin pensar y en cualquier situación. Las primeras fases del aprendizaje motor deben realizarse sin estrés y en un ambiente agradable. Por este motivo es recomendable que empieces practicando cómo pasar la cuerda por la cinta exprés en el agradable ambiente de tu hogar.
¿CÓMO ES UNA CINTA EXPRÉS?
Una cinta exprés se compone de una cinta de tela con un mosquetón en cada uno de sus bordes.
Cinta Exprés Climbing Technology El mosquetón superior es el que debe colocarse en el seguro. Debe tener cierta holgura para que la cinta no sea arrastrada conforme avanza el escalador. Esto podría provocar un peligroso giro, causando su posible apertura o rotura si éste cayera. La forma de su gatillo es recta.
- Por el mosquetón de la parte inferior deberás pasar la cuerda. Normalmente se diferencia del anterior en dos aspectos:
- No tiene esa holgura para evitar que se gire. Por este motivo suelen contar con una goma de refuerzo en su unión con la cinta.
- El diseño del gatillo es curvo para facilitar el proceso de pasar la cuerda.
Ambos mosquetones nunca deberían intercambiarse. Los mosquetones destinados a engancharse de los seguros sufren roces en el metal que podrían dañar tu cuerda. (Tienes una guía completa sobre el cuidado de la cuerda de escalada).
El concepto de exprés hace referencia a que sus mosquetones son de cierre automático, a diferencia de los mosquetones de seguridad.
¿CÓMO PASAR LA CUERDA POR EL MOSQUETÓN DE UNA CINTA EXPRÉS? TÉCNICAS MANUALES
Hay una gran cantidad de variables dependiendo de la posición y orientación de la cinta, y de la situación del escalador.
Este aparentemente sencillo gesto tiene una gran cantidad de variables dependiendo de la posición y orientación de la cinta, y de la situación del escalador. Aunque no es una ciencia exacta, aquí van algunos métodos bastante extendidos entre los escaladores:
CÓMO CHAPAR SI EL MOSQUETÓN ESTÁ CERCA: CLIP EN PINZA
Si el mosquetón te queda lo suficientemente cerca y, además, puedes utilizar la mano con el pulgar en el mismo lado que el gatillo del mosquetón:
- Arrastra la cuerda que sale del nudo del arnés sobre el dedo pulgar.
- Tira de ella hacia el mosquetón de la cinta exprés.
- Situa el mosquetón en el interior de la mano. Rodea el mosquetón apoyando el resto de los dedos en la parte superior y trasera de éste para frenarlo. Empuja la cuerda con el pulgar a través del gatillo en un gesto de pinza.
CHAPAR DEL REVÉS: SI LA APERTURA DEL MOSQUETÓN MIRA HACIA EL LADO CONTRARIO A TI
Si el gatillo del mosquetón inferior de la cinta exprés mira hacia el lado contrario a ti el método es diferente:
- Coge la cuerda que sale del nudo del arnés sobre el dedo índice. El pulgar puede ayudar para que no se escape.
- Tira de ella hacia el mosquetón de la cinta exprés. Es posible que debas hacer una parada para agarrarla entre los dientes si el la chapa queda a cierta distancia.
- Apoya el pulgar en la parte inferior para estabilizar el mosquetón. Con el dedo índice empuja la cuerda a través del gatillo.
CHAPAJE DE FRENTE: SI LA APERTURA DEL MOSQUETÓN ESTÁ DE TU LADO
Si la apertura del mosquetón inferior de la cinta exprés mira hacia ti, el método más común es:
- Coge la cuerda que sale del nudo del arnés entre el dedo pulgar e índice.
- Tira de ella hacia el mosquetón de la cinta exprés. Si está lejos es posible que debas hacer una parada para agarrarla entre los dientes.
- Utiliza el dedo corazón para estabilizar el mosquetón mientras empujas la cuerda hacia el interior a través del gatillo.
CONSIDERACIONES A LA HORA DE CHAPAR
Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de pasar la cuerda por el mosquetón mientras escalas:
El «clip» del gatillo es la confirmación sonora de que la cuerda y el mosquetón han quedado correctamente.
- No necesitas abrir el mosquetón con tu dedos. Con empujar el gatillo con la cuerda, a la vez que estabilizas con algún otro dedo, es suficiente para que se abra a la vez que introduces la cuerda por la apertura. También puedes estabilizarlo presionando contra la pared.
- No agarres el mosquetón por dentro con los dedos. Si te caes puedes sufrir una lesión seria.
- Busca la postura más relajada posible para chapar. Intenta no bloquear el brazo que te aguanta y busca las presas para los pies que te aporten la postura más cómoda y eficiente.
- No chapes demasiado estirado. Permanece tranquilo y analiza la situación. La mayoría de las ocasiones un par de movimientos extra te harán llegar a un lugar mejor, disminuyendo el riesgo al tener que coger menos cuerda.
- Debes ser consciente de dónde está la cuerda en relación a tu cuerpo. Cuidado no se te enrede entre las piernas. Si esto sucede puede hacerte una quemazón, o incluso voltearte.
- Espera siempre la confirmación sonora o visual. El «clip» del gatillo tras chapar suele significar que la cuerda y el mosquetón han quedado correctamente. Si no lo escuchas, dirige tu mirada para ver qué está fallando.
- El sentido de la cuerda siempre ha de ser de abajo hacia arriba. Si la pasas al revés, la cinta pude girarse o el mosquetón abrirse. Ambas situaciones son potencialmente peligrosas.
- La apertura del mosquetón inferior debe mirar al lado opuesto hacia el que escalarás. Aunque no es tan peligroso como el punto anterior, mejor tenerlo en cuenta.
- A veces los seguros están muy cerca, haciendo que el escalador coja cuerda por debajo del seguro anterior. Es lo que se conoce como un «chapaje en Z«. Lo normal es darse cuenta al momento por no poder avanzar. Si no es así, el peligro que tiene es que, si caes, el seguro que te sujeta es el inferior. Es decir, caerás una distancia mayor.
Un buen asegurador ha de estar atento al escalador, avisándole si sucede alguno de estos problemas.
¿CÓMO MEJORAR LOS CHAPAJES DE ESCALADA?
Si estás empezando con un estilo de escalada con cuerda, debes ensayar este gesto. El objetivo es llegar al punto en el que seas capaz de realizarlo con soltura en cualquier situación que puedas encontrarte, ya sea en escalada deportiva como clásica.
No ir al sector no es una excusa. De hecho, es mejor empezar a practicarlos en un ambiente relajado. Una vez automatizado el gesto, puedes ir progresando la dificultad a través de las distintas fases del aprendizaje motor.
ENSAYANDO LOS CHAPAJES EN CASA
Coloca cintas exprés a diversas distancias y con distintas orientaciones y practica.
Puedes empezar practicando en casa, en el trabajo o donde sea. Sólo necesitas un trozo de cuerda y unas cintas exprés. Si no tienes un trozo de cuerda porque nunca la has cortado, puedes utilizar una cabo de la que uses para escalar. En esta primera fase debes centrarte en mejorar tu habilidad manejando la cuerda y el mosquetón con los dedos.
Sitúate en una posición cómoda en un lugar estratégico. Deberías poder colocar cintas exprés a diversas distancias y con distintas orientaciones. Cuélgalas del escritorio, cama, ventana, silla,… Puedes ponerte el arnés y hacer el nudo, aunque no es necesario. Es suficiente simularlo atando el cabo a alguna parte del pantalón.
Practica el gesto de chapar en todas las variables que se te ocurran: cinta alta con el mosquetón al lado contrario o en una posición baja y el mosquetón de tu lado. Prueba a pasar la cuerda estirándote lo máximo que puedas o a la altura de las rodillas. Practica una y otra vez.
PRACTICANDO LOS CHAPAJES EN EL ROCÓDROMO O GIMNASIO DE ESCALADA
Toca unir la habilidad e pasar la cuerda por el mosquetón al trabajo de la posición corporal, siendo consciente del recorrido de la cuerda.
El siguiente paso será mientras escalas en el gimnasio de escalada donde suelas entrenar. Allí tendrás bajo control el riesgo y el estrés. Toca unir la habilidad pasando la cuerda por el mosquetón al trabajo de la posición corporal. También tomarás consciencia del recorrido de la cuerda en relación a tu situación.
- Si en el rocódromo hay vías de escalada deportiva, lo tienes ideal para entrenar y coger soltura.
- Si no hay vías para escalar con cuerda, el asunto se complica. En algunos rocódromos hay parabolts situados en los muros de travesías. Así puedes introducir el gesto de chapar mientras escalas, usando un cordino. Si no es así, intenta colgar cintas exprés de algunas presas que te lo permitan.
Conforme vayas cogiendo soltura, ve integrándolo en los ejercicios destinados a trabajar el ritmo y la estrategia escalando.
LA HORA DE LA VERDAD: EL CHAPAJE ESCALANDO EN LA ROCA
Si has realizado los pasos anteriores, puedes estar tranquilo. Sabes hacerlo, pues lo has ensayado. Simplemente debes realizarlo escalando en la roca. No tienes por qué estresarte.
Escala enfocado en los movimientos y, cuando llegue el momento de chapar, simplemente busca la posición más cómoda y pasa la cuerda por el mosquetón como ya sabes hacer. Una vez llegue la confirmación sonora (el clip), puedes continuar tu camino vertical.
CONCLUSIÓN
La soltura pasando la cuerda por el mosquetón es obligatoria.
La escalada con cuerda precisa de unas habilidades específicas para poder desarrollarse con seguridad. Entre ellas, la soltura pasando la cuerda por el mosquetón es obligatoria.
¿Te imaginas a Adam Ondra no encadenando «Just do it» a vista por el gasto energético extra al complicarse con un chapaje? Pues esto no es tan raro de ver en cualquier sector de escalada, y está en tus manos evitarlo.
Es sencillo y, una vez automatizado, te evitarás momentos de estrés y riesgo además del posible boicoteo de buenos pegues de encadene. Te volverá un escalador más eficiente.
Como indica Sean McColl «Cuando era joven y crecía como escalador, mis entrenadores me hicieron chapar todo lo imaginable, y siempre de diferentes maneras, durante el entrenamiento. Como conozco diez formas diferentes para chapar, nunca estoy nervioso mientras escalo».
Una vez aprendido, ya podrás centrarte en el resto de aspectos que significa la escalada en roca. Si llevas poco tiempo escalando, tienes una herramienta para evaluar si ya has pasado la fase de «escalador principiante de deportiva» y otra «para búlder». E importante también es aprender asegurar bien y dinamizar las caídas.
Además, practicar y optimizar el chapaje de cada cinta es algo que debes hacer al matizar una ruta para encadenar al siguiente pegue.
Y tú, ¿alguna vez te has complicado con un chapaje que arruinó tu encadene por el gasto extra de energía?
Por cierto, si pretendes comprar unas cintas exprés, acabo de adquirir éstas, de gran calidad y a un precio buenísimo: cintas Climbing Technology 17cm. Aunque al momento de chapar, los mosquetones Alpha Sport de DMM son los que más te facilitan la tarea. Los packs de cintas DMM cuestan algo más, pero lo agradecerás en los chapajes extremos.
Ten en cuenta que la escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que se desarrolla en un medio que escapa al control. Conocer los primeros auxilios básicos y no saltarse nunca el partner check puede resultar la mejor inversión de tiempo.
Buenos dias, cual deberia ser la posicion de los mosquetones. Los dos con los gatillos en la misma direccion como aparece en las primeras figuras.
Porque he visto escaladores que invierten las posiciones de los gatillos.
Me gustaria saber su opinion.
Saludos
Pues es un tema en el que cada escalador te puede dar una diferente entre las disponibles. En mi caso las llevo todas hacia el mismo lado porque, cuando pongo una cinta desde un lado, la mayoría de las veces, si me tengo que estirar significa que seguiré escalando por ese lado. Entonces, es mejor si el mosquetón inferior mira hacia el otro lado, al igual que el superior. Y si voy a cambiar el lado de la escalada con respecto a la cinta, no me contará acercarme y ponerla con el gatillo mirando hacia el otro lado.
Pero vamos, que esa es mi lógica y muchos escaladores tienen otra.
También hay ocasiones en que el gatillo choca con el tornillo o algún saliente de la roca, y acabo girando algún mosquetón.Suelen ser pocas, y en alguna vía que voy a repetir.
Pero es un tema muy interesante. En un próximo artículo escribiré sobre la mejor manera para montar las vías.
Un saludos, Enrique y mucas gracias por ntu consulta!