En la actualidad hay mogollón de marcas y modelos de calzado para escalada, con una enorme variedad de hormas, materiales y suelas. Debes pensar qué tipo de escalada practicarás con más frecuencia. Para vías largas, escoge un pie de gato más cómodo y polivalente, que te permita escalar más tiempo sin dolor. Para búlder te convendrá elegir un modelo más agresivo y con talón preciso, ya que te los podrás poner y quita a menudo. El tipo de roca también será importante. Esto es una guía con los aspectos más importantes a considerar para comprar unos pies de gato adecuados para ti.
CONTENIDO
GUÍA PARA ELEGIR Y COMPRAR EL PIE DE GATO IDEAL
Los pies de gato son las zapatillas para escalar, el calzado o los tenis de escalada. Dependiendo de tu país, los llamarás de una forma u otra. A la hora de comprar unos pies de gato pueden surgir varias dudas. Dentro del material de escalada, es de lo más importante y personal.
Cada escalador es diferente anatómicamente. También, según su experiencia y objetivos, varían las preferencias personales. Además de que todos, al iniciarnos en la escalada, estamos muy influenciados por los compañeros.
Para vías largas, un pie de gato cómodo. Para boulder uno más agresivo y preciso. En deportiva dependerá del nivel y estilo de escalada y roca.
No hay que dejarse llevar por la publicidad o vídeos del escalador más fuerte. Conozco casos en los que el escalador auspiciado encadena el proyecto con unos pies de gato particulares. Luego, para el vídeo y las fotos, se pone el modelo de la marca que le patrocina.
MORFOLOGÍA DEL PIE
Resulta determinante a la hora de comprar un modelo de zapatillas para escalar. Si tienes un pie griego y llevas unos pies de gato con forma de egipcio, te serán incómodos. Es el calzado el que debe adaptarse a la forma del pie y no al revés. Cuando eliges la horma de tu pie, da la sensación que se adapta como un calcetín. No quedan espacios vacíos ni el pie se desliza en su interior.
El calzado debe adaptarse a la forma del pie, y no al revés.
Debes tener cuidado con los “expertos” que asesoran por Internet, vídeos o revistas. Esas recomendaciones suelen basarse en la calidad o prestaciones del pie de gato, y se suele obviar el factor fundamental para la elección del pie de gato: la forma de pie que tienes.
Cada marca desarrolla sus modelos dependiendo del tipo de escalada al que va dirigido: unos tienen punta agresiva; otros son mas curvados; otros llevan detallitos y acabados para esto o aquello. Lo más importante es atender a la morfología del pie que tienes, ya que esto te va a ahorrar muchos dolores y frustraciones mientras escalas.
En la morfología del pie se pueden observar tres tipos básicos:
- PIE GRIEGO
El segundo dedo es el más largo. El dedo gordo mide lo mismo que el tercer dedo, y el resto son más pequeños. Para estos tipos de pie es recomendable utilizar zapatos que faciliten la distribución de cargas sobre la parte delantera del pie.
-
PIE EGIPCIO
Este tipo de pie se ve reflejado en las estatuas de los faraones. El dedo gordo es más largo que los otros dedos, que le siguen por tamaño en orden decreciente.
-
PIE POLINESIO O CUADRADO
En esta morfología todos los dedos son casi igual de largos, y alineados entre si.
TODOS TENEMOS PIES DESIGUALES
Además, otro tema importante de difícil solución, es que solemos tener un pié más grande que otro. Lo más habitual es tener el izquierdo de mayor tamaño, aunque puede darse el caso contrario. Lo ideal sería poder comprar el calzado independiente, y no por pares.
Atender a la morfología del pie te ahorrará muchos dolores y frustraciones mientras escalas.
Puedes tratar de encontrar a alguien con tu misma forma de pié y mismo tallaje, pero al contrario. Es decir, si tu pie izquierdo es media talla más grande (42 1/2) que el derecho (42), encontrar a alguien con la situación contraria e intercambiarlos. Tal es el caso de unos colegas. Me pregunto cuántas probabilidades habrán de encontrarlo…
Cuando aciertas con el modelo se nota. Evitas problemas y lesiones en los pies por llevarlos apretadísimos, como hinchazón, callosidades, deformación de dedos, fascitis plantar, uñas encarnadas, …
MODELOS DE PIES DE GATO SEGÚN LA HORMA
Por poner unos ejemplos, me he acercado a la tienda más cercana para evaluar los modelos que tienen allí:
Entre estos modelos de La Sportiva,
- Los Solution serían adecuados para un pié griego redondeado.
- Lo mismo ocurre con los Katana.
- Los Miura de cordones serían más adecuados para un pie egipcio.
- Los Miura Vs para un pie griego. En este modelo, la forma es algo más pronunciada que en los Solution.
De entre estos modelos de 5.10,
- El Anasazi Arrowhead tiene la puntera adecuada para los pies griegos redondeados.
- El Anasazi clásico se adecua más para pies egipcios.
- El Rogue de velcro será más cómodo para pies griegos.
- La puntera del mismo modelo de cordones está algo más centrada, siendo más idónea para pies egipcios.
- Los pies de gato Boreal Sol son válidos para pies griegos poco pronunciados.
- El clásico modelo Joker de la misma marca resulta más polivalente, al tener una puntera más redondeada y simétrica. Esto se apreciará aún más en el modelo de cordones.
- Las bailarinas Anasazi de 5.10 quedarán perfectas a un pie polinesio.
- El modelo de Mad Rock Flash también muestra una puntera bastante redondeada, con breve tendencia hacia el pie griego poco pronunciado.
Si dudas, recuerda que las punteras redondeadas y menos asimétricas serán cómodas para la mayoría de tipos de pie.
CATÁLOGOS DE LAS MARCAS DE PIES DE GATO
Las marcas no suelen disponer de esta clasificación en sus catálogos. La Sportiva dispone de un vídeo en el que el escalador italiano Pietro Del Pra indica los pasos a seguir a la hora de elegir unos tenis de escalada.
La marca italiana distingue entre dos tipos principales de pies de gato:
- Calzados de planta estrecha: con marcado tamaño decreciente de los dedos, el arco de la planta poco acentuado (más plano) y el empeine bastante horizontal. Para este tipo de pies calzarían mejor los modelos más simétricos: Miura de cordones, Katana velcro o Futura.
Las punteras redondeadas y menos asimétricas serán cómodas para la mayoría de pies.
- Pies de gato de planta ancha: Con la forma de los dedos más cuadrada, el arco de la planta más acentuado y el empeine más vertical. Para éste irán mejor los modelos asimétricos: Miura Velcro, Testarossa o Speedster.
- Solution, Katana de cordones, Cobra y Python, al estar menos marcadas en su forma, se ajustan bien a casi todos los tipos de pies.”
TIPO DE CIERRE: VELCRO O CORDONES
Seguramente, junto a lo bonitos que resulten, sea el aspecto menos relevante. Se supone que para búlder lo más cómodo es el velcro, al ser más rápido para ponértelos y quitártelos continuamente. Los modelos con cordones suelen estar destinados a la escalada de vías largas. Se ajustan más y suelen ser más blandos.
También están las bailarinas. Si das con el modelo y tallas idóneos, se adaptan como una segunda piel y ofrecen, además de comodidad, un rendimiento excelente.
En principio el tipo de cierre no determina que un gato sea mejor o peor. Cuando encuentres el modelo que te vaya bien, el cierre no será lo que determine tu elección.
TIPO DE GOMA
Factor crucial para decantarse por uno u otro modelo. La mayoría de los pies de gato están dotados de suelas de entre 3,5–4 mm. Las hay duras y blandas, con mayor o menos adherencia, resultando más o menos duraderas.
Los modelos más duros son para placas técnicas. Los más blandos para desplomes, techos y chorreras.
- Los modelos con suelas más duras son idóneos para escaladas en placas verticales sobre regletas y cantos minúsculos. Esta cualidad te permitirá descansar los gemelos y pies de la carga continua del peso corporal. Su mayor resistencia a la torsión te proporcionarán seguridad al pisar cantos pequeños (cantearse). El coste es una menor sensibilidad.
- Los pies de gato más blandos están pensados para desplomes, techos y chorreras, donde la sensibilidad y adherencia son factores imprescindibles. En estas escaladas se suele pisar con gran parte de la suela. Necesitas que el gato se deforme para adaptarse a la roca. Evidentemente, la presión soportada por tobillos y dedos también es mayor.
GOMA BLANDA O DURA SEGÚN LA ESCALADA Y NIVEL
Si estás empezando te recomendaría unos pies de gato algo más duros. Te ayudarán a fortalecer los músculos de tus piernas y pies a medida que vayas progresando. La falta de técnica provoca un desgaste rápido, y la sensibilidad aún no será un problema.

Según calces unos u otros pies de gato, escalarás de una forma u otra. Lo más habitual es disponer de varios modelos. Dependerán del estilo de escalada a desarrollar, del tipo de roca o de la vía en particular.
En algún caso extremo se puede llevar un modelo en cada pie. Como Adam Ondra cuando encadenó Change 9b+. El escalador checo explicó que eligió ponerse el Solution en su pie derecho porque le daba un mejor empuje sobre presas homogéneas y bien definidas en desplomes. En su pie izquierdo, simplemente prefirió usar el modelo Futura.
FORMA AGRESIVA DE LA SUELA
ASIMETRÍA DE LA HORMA
Probablemente hayas oído hablar de zapatillas para escalada más o menos “agresivas”. Este término hace referencia al grado de asimetría que presenta la horma del pie de gato y la curvatura de la suela.
- Los pies de gato simétricos tienen una horma recta. Al proporcionar mayor comodidad, están pensados para vías de varios largos. También para aquellos que buscan confort en vías de dificultad moderada. Serán adecuados para escaladores principiantes o para largas sesiones de resistencia en el rocódromo.
Su menor precisión sobre cantos pequeños es algo que solamente escaladores ya iniciados podrán apreciar. - Los pies de gato asimétricos están fabricados de forma que toda la fuerza de los dedos está dirigida hacia el dedo gordo. Ofrecen buena precisión sobre pequeños agujeros o regletas.
Son más incómodos que los modelos simétricos. Están indicados para escaladores medios y avanzados en rutas o bloques difíciles, con presas para pies más técnicas. Deben llevarse bien ajustados para poder aprovechar todas sus cualidades.
SUELAS PLANAS O CURVAS
La mayoría de modelos presentan una suela plana, independientemente de la dureza o asimetría. Pero en los últimos años, algunas marcas han incorporado modelos con la puntera curvada hacia abajo. Pretenden facilitar cierto tipo de movimientos, proporcionando un mayor rendimiento en desplomes o techos.
Están dirigidos para escaladores avanzados, que sabrán sacar el máximo de esta característica. Si estás empezando, no te los recomiendo. Los destrozarás, además de sufrir su incomodidad. También interferirán en tu técnica de pies, obligándote a pisar de una forma poco natural.
MATERIAL SINTÉTICO O DE PIEL
Importante, sobre todo, a la hora de elegir la talla. Los pies de gato de piel, por lo general, ceden bastante más que los sintéticos. Si eliges un modelo de piel deberías comprarlos algo más ajustados. Así, cuando se ensanchen, no te quedarán grandes. Al ceder y agrandarse, se ajustarán a la forma del pie. El coste será el sufrimiento en los primeros usos.
Las marcas europeas como La Sportiva, Boreal o Tenaya utilizan, por norma general, materiales naturales. Las marcas americanas, como 5.10, utilizan tejidos sintéticos. Esto no repercute en el rendimiento de los pies de gato, pero si en su durabilidad. Además, los tejidos sintéticos al contacto con el sudor crean un olor mayor que los tejidos naturales.
TIPO Y NIVEL DE ESCALADA
Evidentemente, tu nivel de escalada influye a la hora de decidirte por comprar un pie de gato. Pero es más importante el tipo de escalada que vas a realizar.
Como regla general, si estás empezando, mejor optar por un calzado cómodo y polivalente, antes que uno con características demasiado técnicas o específicas. Un modelo de suela más bien plana, rígida y no muy delgada, te dará más soporte y rendimiento mientras tus tobillos y dedos se fortalecen, a la vez que vas desarrollando precisión en la técnica de pies. Además, ten en cuenta que tus primeros pares los destrozarás arrastrando los pies por la pared.
Las zapatillas de escalada más técnicas suelen tener una horma asimétrica, que desplazan el peso del cuerpo hacia el interior. Estos requieren una buena técnica de pies, que tarda un tiempo en adquirirse. Además, al desplazar la fuerza sobre la punta del dedo gordo pueden provocar lesiones y pies deformes. Unos pies de gato cómodos y con horma simétrica será la mejor elección para iniciarse. Tus pies son una sofisticada obra de ingeniería. ¡Cuídalos!
PRECIO
Otro factor importante a la hora de comprar unos pies de gato. Si lo que quieres es simplemente probar la escalada, y no tienes un colega que te deje unos, lo más recomendable es comprar unos pies de gato baratos Decathlon de 40€ o de oferta en un outlet. Tu progresión inicial dependerá más de tu motivación, el entrenamiento y frecuencia con que escales, que del material o calzado que uses.
Si estás empezando: un pie de gato cómodo y polivalente, de suela plana, rígida y no muy delgada, mientras vas desarrollando la técnica de pies.
Después de muchas horas de roca tus pies empezarán a exprimir todas las posibilidades que te ofrezcan las distintas características técnicas que presentan los pies de gato
Si tu nivel es avanzado, dependerá del uso que le vayas a dar. Normalmente llevo dos pares a la roca: unos económicos o viejos para calentar, y los tope gama para apretar y escalar en los proyectos.
Si los cuidas, llevándolos a recauchutar antes de que se agujerén, te durarán años. Incluso, si acertaste con la talla, serán más cómodos tras el primer resolado, ya adaptados a la forma del pie. Busca reparadores oficiales de pies de gato, ya que dispondrán de los moldes y las suelas exactas de cada modelo.
TALLA DE LOS PIES DE GATO
Cuidado con la elección de la talla del pie de gato. No todas las marcas de pies de gato tienen el mismo tallaje. Mientras que en unas marcas hay que reducir bastante, en otras es aconsejable comprar el mismo número que usas en tu calzado de calle.
Tampoco hay una regla exacta respecto a lo ajustados que los debas llevar. Lo importante es que no haya espacios vacíos, rellenándolo lo máximo posible, y que no se doble cediendo al cantear.
Se debe tener cuidado en el caso de los niños y adolescentes. El entrenador de los jóvenes escaladores deberá informarles del peligro de unos pies de gato demasiado justados y asimétricos.
No existe un modelo o marca de pies de gato definitivos.
No te dejes llevar por lo que te dice el colega que lleva cuatro tallas menos. De nada sirve un pie de gato apretadísimo si, en vez de pensar en encadenar, estás deseando bajar y quitártelos. Como te he indicado antes, no existe una regla general.
Si estás empezando, no es tan importante llevar los gatos excesivamente apretados. Sin embargo, algunos modelos hay “que sufrirlos” para exprimirles un mayor rendimiento. Si es acabado en piel, cederá más que si es de tejidos sintéticos.
Los modelos técnicos suelen ser bastante ajustados en su número, por lo que pedir una talla menor no es recomendable. Si eliges un gato blando, sí que deberías elegir un tamaño más ajustado.
Lo normal será un modelo más cómodo para entrenar y escalar en el rocódromo y calentar, y otro más preciso para las horas y pegues en las salidas a roca. También hay pies de gato diseñados para la competición de búlder sobre resina, como el modelo «Theory» de la Sportiva.
CONCLUSIÓN
Eres tú quien va a escalar con tus pies de gato. Son para ti. Y tus pies, “únicos y diferentes” ,son los que los sufrirán. Así que te aconsejo probarte distintos modelos hasta dar con el adecuado. Ésta es la ventaja de las tiendas físicas respecto a la compra por Internet. Sólo recomendaría comprar online un modelo que ya te hayas probado antes. Aunque es verdad que webs como Amazon, disponen de un gran servicio de devolución. Accede a las web de La Sportiva Europa (o La Sportiva para América), Five Ten y Black Diamond para conocer los nuevos modelos y chequear si hay ofertas.
Espero que esta información sea de ayuda a la hora de elegir el pie de gato adecuado, pues no existe un modelo o marca definitivos para todos los escaladores.
Relacionado con el material de escalada, te interesará leer:
- Una guía para comprar la cuerda de escalada.
- Cómo cuidar tu cuerda de escalada.
- La guía para elegir el arnés correcto para escalar.
No dudes en comentar si quieres aportar algo, y ¡gracias por compartir!
Este artículo fue publicado originalmente en PasoClave.com el 10 de marzo de 2017
Yo tengo el problema de calzar un 48 y claro, no en todas las tiendas me puedo probar los gatos. Por suerte, los puedo pedir por internet y devolver si no me quedan bien… Estaba mirando los Tenaya Ra, y conseguí probar en una tienda una talla menos de la que tengo, me estaban demasiado justos, ¿sabéis si hay que comprarlos en la misma talla de tu pie, para mi sería un 48, y si son aptos para pie egipcio? Por suerte, en la web oficial de tenaya tienen mi talla e incluso más grande 🙂
Hola, Alberto! Pues siento no poder responderte a esa pregunta. Tendrás que probártelos, pues cada pie es único 😉 Suerte!
Ya sí, que remedio. ¿Sabrías decirme al menos si son aptos para pie egipcio? No encuentro esa información por ningún sitio 🙁
Hola, Alberto!
Pue sno puedo decirte al no tener el modelo delante,, lo siento. Un saludo!
Muy interesante, que nivel de detalle os felicito. La verdad es que es una decisión difícil y se les acaba cogiendo cariño. Es por ello que muchos escaladores les dan una nueva vida recauchutando sus Pies de Gato
Y tanto! De hecho, cuando mejor están es tras el primer recauchute, si los has llevado a reparar sin apurar en exceso y no te han tenido que hacer punteras 😉
Buenos dias,
Primero agradecerte el artículo, está muy bien detallado y completo, Gracias!! Bueno pues a mi me ha tocado pie griego con el segundo dedo extra largo y pie plano, por lo cual lo tengo todo. Quiero compartir mi experiencia porque me ha costado mucho encontrar un gato que se me adapta a la perfección. ME quedo con los Otaki de la sportiva en media talla o 1 menos y los boreal mutant que me están dando un resultado espectacular. El problema del pie griego es que al ser el segundo dedo más largo, se flexiona y te roza en la parte de arriba del gato, el mutant y el otaki son anchos y dejan más espacio al mismo, relajando la zona. Para este tipo de pie no recomiendo gatos que tengan mucha goma en el empeine ya que es ahi donde esta el dolor en los que tenemos el pie así.
Hola, Javier!
Muchas gracias por compartir esa información! A mi me sucede algo similar, así que me apunto esos modelos. Sin embargo, prefiero que tenga bastante goma en el empeine ya que, tengo bastante costumbre de empeinar y, si no, los rompo rápido por ahí..
Gracias de nuevo, y saludos!
Hola muy buena información. Me gustaría saber según tu experiencia que pies de gatos comprarías para escalada deportiva en piedra caliza y vertical con bordes pequeños y una altura las vías de 20 metros. Llevo un año escalando y quiero cambiar ya por otros más agresivos. Muchas gracias por todo
Hola, Jose! Pues dependerá de tu forma del pie y preferencias entre blandos y duros. Un modelo como el Miura, de la Sportiva https://amzn.to/3mMf9DO suele ser bastante versátil…
Buenas noches!
Quiero cambiar de modelo de gato, uso un 37 de los Solution W, estoy encantanda pero me gustaría probar los skwama en 36,5. Mi número de pie normal es un 38,5. Es demasiado arriesgado llevar el 36,5? Tengo el griego, los skwama son adecuados?
Hola Alba! Con el tema de la talla no puedo ayudarte, allí deberás probártelos. A mi el modelo Skwarma me encanta, son los más cómodos. Sin embargo, al ser tan blandos no sirven (al menos para mi) para cantear presas pequeñas, pues se deforman. Para el resto y a nivel de comodidad, una muy buena elección ;
Buenas Fer! Tengo una duda acerca del nuevo modelo de Solution! Sabrias decirme, que talla se suele usar de este modelo? Tu talla de calle, una, dos menos? Muy bueno y util tu articulo. Gracias de antemano.
Hola! Pues depende de cada pie. Casi todos los escaladores que conozco llevan 1 o 2 números menos del pie de calle, pero otro llevan el mismo número y otros 4 menos. Lo mejor es probárselos 😉 nSaludos!
um excelente artículo, gracias por la contribuición!
Muchas gracias, Fábio! Espero que te ayude a comprar los mejores pies de gato para ti 😉
Buenas! Antes de nada gracias por la explicación, muy bien redactado e información muy útil. Enhorabuena. Mi duda es qué pies de gato serían los ideales para hacer deportiva “apretando” si tienes los pies planos. Hasta ahora he usado los Tenaya inti, que me han ido muy bien y al querer pasar a algo más técnico me pasé a los Miura vs que me parecen unos gatazos pero nunca conseguí domarlos. Un gato blando como los últimos de Tenaya irían bien? O me dejo de pies con curvatura agresiva y fuera? Muchas gracias y perdón por la parrafada jeje
Hola Ander! Lo primero agradecerte por tus palabras. Con respecto a la consulta es complicado, pues no conozco todos los modelos ni es mi caso personalmente. Te recomendaría probar con unos gatos que tengan el puente lo menos marcado posible. Y efectivamente, supongo que blandos y planos será mejor. Prueba los skwarma de la Sportiva, a ver cómo se te adaptan. Cuando encuentres alguno, cuéntamelo por favor. Así lo podré compartir para alguien que se encuentre en la misma situación. Gracias y suerteª
Hola Fer! Al final fui a la tienda me probé varios y sorprendentemente los katana de la sportiva me iban como un guante, así que eso es lo que sacamos en claro, hay que probárselos todos jaja. Me flipé con la talla y he hecho el truco de ponérmelos y meter los pies en un barreño con agua tibia unos 15 minutos y va perfecto. Me han dicho que solo funciona con piel que si son sintéticos no ceden pero bueno, un buen truco que me ha venido muy bien por si a alguien le pasa. Gracias por todo un abrazo!
Genial! Muchas gracias por el dato! Lo probaré la próxima vez. Un abrazo y a disfrutarlos en la vertical 😉
Al final en lo que más razón tienes es que cada pie es un mundo. Yo tengo pie Griego, y al final los gatos que más cómodos me van y no pienso cambiar son los Miura de cordones, llevo tres tallas menos. Los de velcro no los aguantaba. Tengo los solution y de momento, sólo llevo una vía, bien. Los tengo que ceder, como con los Miura pero bien. Tengo unos Katana de cordones de un número menos para tapia y me hacen rozadura en el tendón de aquiles, aunque son cómodos.
Boreal y Tenaya, los que he probado nunca me he adaptado.
Hay que probar y probar hasta encontrar.
Hola Josete!
Totalmente de acuerdo! Al final es ir probando y, una vez encuentras lo que te funciona, serle fiel. Seguro que con tu comentario allanas el camino a más gente con pie griego para, al menos, tener nociones sobre con qué modelos de pies de gato empezar a probar…
Saludos!
Excelente explicación para un novato como yo. Me va a ayudar mucho a elegir mis pies de gato. Ha sido muy didactico todo, se agradece.
Muchas gracias!
Gracias a ti por tus palabras! y bienvenido al mundo de la roca! Cuidado, que engancha 😉
Hola!
Tanto este artículo como el de las lesiones en el pie son muy completos y clarísimos en los contenidos.
Mi pregunta engloba dos cuestiones:
Que pies de gato son recomendables para pies «egipcios» con horma ancha? (Tengo unos RA y unos Miura de cordones, estos últimos entrarían dentro de los recomendados para pies egipcios, pero los siento demasiado comprimidos, calzo 42 de calle y son 41).
Siendo usuario de calzado minimalista en el día a día…existe algún modelo de pies de gato que se aproxime a ese enfoque de calzado? (El tener los dedos flexionados cómo garras dentro de los pies de gato me resulta incómodo luego de algunos pegues… quizás es el precio a pagar por el rato de disfrute
escalando)
Perdón por el «tostón» y muchas gracias!
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Como comenté en el post sobre los pies, en mi caso me resultan especialmente cómodos los Skwarma de la Sportiva. Son anchos, con la puntera redondeada y muy blandos. Con un agujero de en medio de la suela que les permite adaptarse a las distintas posiciones que adapta el pie escalando. Obviamente, no son los más adecuados para cantear y pisar pies pequeños, ni agujeros pequeños. Pero es el precio a pagar por su comodidad. Son estos: https://amzn.to/2LNiOmJ Yo los combino con unos solutions que utilizo únicamente en los pegues a muerte si los pies de la vía me lo exigen.
Muchas gracias. Buscaré en alguna tienda de Barcelona para probarlos! 🙂
Si vas a Rodellar, en la tienda de La Sportiva te dejan un par para probarlos en las vías 😉
Gracias!!
Muy util.
Buenas noches disculpar que me meta en vuestra conversación, no entiendo mucho sobre el tema. Voy a regalarle unos pies de gato a mi pareja y después de mucho estudiar, me he decantado por los GENIUS de La Sportiva, no se si acertare pero he leído muchísimo. El tiene unos y están muy viejos ya. Son para escalada clásica sobre todo pero algo de deportiva también hace. Su nivel es bastante alto. Que os parecen, estaba entre esos y los testarrosa. Respecto al tallaje usa un 39.5 y tiene ese número en sus pies de gato. Se los cojo ese número he leído que un número menos. Gracias de ante mano
Hola María. No he probado los Genius, pero me ha llegado tod tipo de feddback. Desde que son unamaravilla hasta que no se han adaptado bien al mdo de escalar. Con respecto a los Testarrossa, opino que para clásica se pasan de agresivos. Mejor unos gatos más cómodos para tantos metros…. Espero ayudar, a ver si alguien más puede opinar delos Genius. Si no, yo veo muy cómodos los Skwarma, también de La Sportiva. Aunque no muy aptos para canteos extremos en placa final e alto nivel…
Hola!
Llevo un año escalando, mi calzado regular es 42,5 y comencé con unas Tarántula de cordones talla 43 que son muy cómodas y me han ido quedando un poco grandes para poder coger bien pequeñas regletas (de todas maneras las seguiré utilizando para Multipitch).
Acabo de comprar las Miura de cordones en talla 42. Las he llevado puesta un par de días y la verdad duele bastante, llevando un poco encogidos los dedos y ocasionando heridas por fricción en el dedo al lado del meñique.
Tengo el pie bien estrecho y delgado y he leído que muchos llevan estas zapatillas incluso 2 o 3 números menos.
Es normal que sienta un poco de dolor y molestia al ser mis primeros pie de gatos asimétricos y mas técnicos?
Saludos!
Hola Ariel!! Me resulta raro que te duelan, pues normalmente se llevan más pequeños. Será que la forma no se adapta a tu pie, porque agresivo ese modelo no es…
Hola Fer,
Muchas gracias por este artículo, ¡Desde luego muy interesante y útil! No hablas de los Mythos de La Sportiva. ¿Qué tal para que se inicie una persona que hace todo tipo de escalada pero sobre todo clasica y con pie egipcio? ¿Son lo suficiente polivalentes? ¿O sería mejor unos tarantula para empezar? ¿También se debería tener en cuenta en qué tipo de roca se escale? Como ves sigo un poco liada, me confundí con mis primeros gatos del todo, modelo y talla y estoy traumatizada…
Gracias!
Hola MLR
A ver, yo no he probado ninguno de ellos. Pero los Tarantula los tienen bastantes colegas, y tengo entendido que de calidad/precio estás muy bien. Unos de La Sportiva también bastante polivalentes son los clásicos Miura. Más que el tipo de roca, sería el tipo de escalada. Unos más duros para placa, o más blandos para chorreras. Aunque, en general, yo los prefiero siempre blandos. Así siento lo que piso. Sobretodo, pruebatelos un buen rato y que te vayan cómodos. Suerte! Ya me contarás qué tal
Buenísimo el artículo.
Ahora entiendo muchas cosas después de años peleándome con varios pares de miura clásico cuando tengo un pie griego no redondeado de libro.
Voy a probar el vs.
Algún modelo más del estilo?
Y todo lo contrario?
Podrías aconsejarle a mi pie estrecho griego acentuado algún modelo para pared? Es decir, simétrico, cómodo, pero no tan blando como los Mythos.
Muchas gracias!
Hola Rafa! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te resulte interesante. Desgraciadamente, las marcas no suelen facilitar esa información en relación a sus modelos. Por ello lo que te recomiendo es que te pruebes modelos. Cuantos más mejor. Y fíjate en la forma que tenga la punta, a ver cuál se adapta más cómodamente… Suerte!
Joder! Viéndolos en la tienda ahora parece evidente. Pues claro!
Me he probado un Ra y esto es otro mundo.
Muchas gracias
Qué bien! Me alegro de haberte sido de ayuda. Ahora… a disfrutar tus escaladas! 😉
Muy buena info tío, ya tengo claro qué tipo de gatos necesito. Sabes dónde se pueden comprar online?
Hay varias posibilidades, aunque como digo en el artículo, yo no compraría unos sin habérmelos probado antes.
Gracias, me es muy útil ya que muchas cosas lo desconocia y estaba indecisa a la hora de comprarme unos pies de gato
Gracias a ti por tu comentario. Me alegra haberte sido de utilidad y espero que disfrutes la escalada tanto como yo.
Esta web en general esta muy bien, te informa sobre temas interesantes relacionados con la escalada y lo mejor de todo es que lo hace desmontando mitos o tabues ancestrales. Conocimientos que pone al alcance tanto de escaladores experimentados como de inexpertos por su facil comprension, dotandonos de informacion fidedigna que nos proporciona a traves de una serie de fuentes con un trasfondo «cientifico», (por ejemplo el articulo que habla sobre la alimentacion, de lo mejorcito que he podido leer por ahí al respecto; ahora como huevos sin miedo a que me revienten las arterias jejej..
Saludos
Muchísimas gracias, Edu. Me alegro de ayudar y ser de utilidad, poniendo al alcance del circuito escalador conocimientos que considero útiles, ya no sólo para integrar la escalada en el día a día; si no para la vida en general.
De nuevo, gracias.
Me gusto mucho el articulo sobre los pies de gato, a partir de ahora lo tendre mas claro cuando tenga que comprarme unos.