Últimamente, ha habido un boom de tablas multipresas portátiles para escalada. Entre sus beneficios se encuentra la posibilidad de usarlas en casa sin necesidad de instalación, de llevarlas al sector o en la maleta de cualquier viaje. La cuarentena del Covid-19 ha obligado a mucha gente a entrenar en casa por primera vez. Una gran cantidad de escaladores ha recurrido a una tabla multipresas portátil por su versatilidad, comodidad y menor coste.
Las tablas multipresas son un elemento obligatorio en la casa de cualquier escalador. La versión pórtatil parece una tendencia que ha llegado para quedarse. La gente de PAP me han enviado una muestra de su modelo C-19 para que le pruebe.
Aprovecho esta review para compartir algunos consejos útiles si pretendes comprar una tabla multipresas para entrenar.
COMPRAR TABLA MULTIPRESAS DE MADERA O DE RESINA
La madera va ganando terreno en los modelos de tablas multipresas.
Mientras que la resina sigue dominando en las instalaciones en exterior, la madera va ganando terreno en interiores. La piel de tus manos te agradecerá su tacto más agradable. Además, su peor grip te obligará a apretar más de los cantos.
Incluso la madera es cada vez más habitual en el mundo de las presas. Su adherencia más complicada hace que tengas que apretar más, tanto el agarre como los pies (con una técnica más precisa).
LA VERSATILIDAD DE LA MULTIPRESAS PORTÁTILES
Podrás llevar la tabla multipresas portátil en tu visita familiar navideña, a un viaje de trabajo o de road trip.
Lo mejor de este tipo de multipresas es que no necesitan instalación. Muchos pisos son alquilados o compartidos. En estos es posible que no te permitan agujerear la pared. O, tal vez, al estar de paso prefieres no complicarte con una instalación fija, por ejemplo, en un piso de estudiantes.
Además, podrás llevártela en tu visita familiar navideña, a un viaje de trabajo o al road trip furgonetero del próximo verano.
También te permiten trabajar con ejercicios isotónicos. Cuélgales una kettlebell, o lo que tengas, y trabaja cogiéndolas al revés. Son una buena puerta de acceso, antes de empezar a entrenar suspensiones con todo tu peso.
Muy interesantes también para combinar con la técnica RFS o de restricción de flujo sanguíneo. Incluso puedes engancharlas al TRX y ganar transferencia de ciertos ejercicios.
Otro asunto a valorar es el menor coste de las tablas multipresas portátiles. Las tablas multipresas habituales cuestan por encima de los 60€, llegando a precios que superan los 100€.
Las tablas multipresas portátiles cuestan aproximadamente la mitad. Esto las hace mucho más asequibles para cualquier escalador.
LIMITACIONES DE LOS TABLEROS MULTIPRESAS PORTÁTILES
Pero, obviamente, también tienen algunas limitaciones. En diez semanas de cuarentena sin poder escalar, las suspensiones de resistencia aeróbica son una buena opción para simular los estímulos, a nivel local (antebrazos), de la escalada de baja intensidad y larga duración. Protocolo que además combina bien con la técnica RFS, para hacerlas más llevaderas.
Otros ejercicios interesantes que puedes hacer en una multipresas fija son dinámicos. Permiten recrear algunos ejercicios típicos del campus board, como los toques; o, simplemente, salta a coger presas y bloquear. Estos ejercicios, que trabajan la fuerza de contacto, no se podrán hacer en una multipresas colgante (o será complicado).
Tampoco podrás entrenar suspensiones a un brazo con la mayoría de modelos de multipresas portátiles.
FUNCIÓN PRINCIPAL: ENTRENAR EN CASA O CALENTAR EN EL SECTOR
En el momento de comprar una multipresas, has de pensar cuál será su principal función.
En el momento de comprar una multipresas, has de pensar cuál será su principal función. Si el objetivo es entrenar en casa, y te lo puedes permitir, una multipresas de instalación fija te será más conveniente.
Es cierto que unos simples listones de madera te permitirán entrenar fuerza máxima, con o sin lastre, y suspensiones intermitentes. Pero dependiendo de lo que pretendas trabajar (resistencia aeróbica, monodedos, bidedos, romos, planos…), una mayor variedad de presas te será de utilidad.
Hay muchos modelos en el mercado. Yo tengo la Beastmaker 1000 ya que, al tener dos cantos grandes para traccionar, me ahorro instalar una barra de dominadas. Si ya tienes la barra, la Beastmaker 2000 también está genial.
Si no puedes realizar una instalación, hay modelos más completos de tablas multipresas portátiles como ésta o ésta. Son bastantes completas y permiten llevar a cabo buenas sesiones de entrenamiento, aunque la mayoría de limitaciones se mantienen.
Pero si tu objetivo es calentar en el sector, te recomiendo comprar el modelo que menos pese y ocupe en la mochila. Un gran invento para reclutar las fibras musculares, y entrar a muerte al proyecto desde el primer movimiento.
Hay muchas más opciones; algunas más sencillas y económicas, y otras menos. Estoy abierto a sugerencias y a probar otros modelos.
TABLA MULTIPRESAS PORTÁTIL PAP MODELO C-19 (YA NO DISPONIBLE)
Tiene cuatro medidas diferentes de regletas en el espacio que usarían dos.
Lo primero que me ha llamado la atención de esta multipresas es su poco peso. Fabricada en madera de Iroco, reúne ligereza y resistencia.
El sistema es bastante innovador. Consiste en cuatro agujeros en un listón de madera. Pero, dentro de cada uno de estos, hay otro agujero. Gracias a este método, se obtienen cuatro medidas diferentes de regletas en el espacio que ocuparían dos. Con sólo girarla cambiarás el tamaño de la regleta.
Las medidas son 2cm, 1,5cm, 1cm y 0,8cm. Cogiendo la tabla de canto también podrás traccionar.
Es difícil de explicar en palabras, pero muy sencillo y creativo en la práctica. Este sistema ahorra bastante tamaño y peso con respecto a otro modelos que consisten en listones de madera atornillados en una tabla.
Ten en cuenta que entre los diversos modelos hay una gran variedad de formas, tamaños y pesos. De hecho, la diferencia de peso puede llegar a ser del doble.
PAP (@woods_pap) es una empresa formada por una pareja de escaladores que, a causa de la situación provocada por el Covid, se han visto obligados a reinventarse. Con el taller situado en Huelva, han encontrado su ikigai (punto de unión entre lo que puedes aportar a la sociedad y lo que te gusta) en la elaboración de productos de madera para entrenar.
La elaboración de los productos es artesanal. Su objetivo en el tiempo es llegar a hacerla sostenible, utilizando materiales reciclados.
MODELOS INTERESANTES DE TABLAS MULTIPRESAS PARA VIAJES
Ya que el compañero de PAP no sigue con la producción, te dejo aquí algunas opciones interesantes de tablas multipresas para llevar de viaje o al sector para calentar antes del pegue, y que puedes conseguir con facilidad:
- ERLEA HANGBOARD: Con sólo 550g de peso y 43x4x4,5 cm, ofrece 6 tamaños diferentes para entrenar. Está fabricada en madera de egurre, de gran calidad. La puedes conseguir pulsando aquí.
- DIDAK’S XYLON: Con sólo 38x10x3cm ofrece regletas de 20mm, 24mm y 26mm. La puedes comprar pulsando aquí.
- YY VERTICAL: Multipresas de la conocida marca, fabricante de diversos materiales de escalada. Un modelo ultraligero (380g), que ofrece 5 tamaños diferentes de regletas, además de el canto: 10mm, 15mm, 20mm, 25mm, 30mm y el canto superior. Realizada con madera de caucho reciclada, ofrece un tacto suave y agradable. La pueden encargar pulsando aquí.
TABLAS MULTIPRESAS PORTATILES UNILATERALES
Son aquellas tablas multipresas diseñadas para entrenar con una mano Resultan muy cómodas para llevar al sector, ya que pesan la mitad que las multipresas convencional. O buscas un modelo unilateral, para usar con tu Progressor o que ocupe menos tamaño en la mochila al ir de viaje, tienes estas opciones:
- PENTA, de YY Vertical. Fabricado en madera de abedul y álamo. Cada pieza pesa 220g y ofrecen 8 tamaños de agarre diferentes: 30mm, 25mm, 20mm, 15mm, 10mm, monodedo, bideo y canto superior. El tamaño es de 19x 9,5×3 cm y lo puedes encargar pulsando aquí.
- BG Climbing: 15x13x6cm ofrece tamaños de 10mm, 15mm, 25mm, 30mm, 40mm y 45mm. Lo puedes comprar aquí.
- TRIANGULOS DE YY Vertical, que ofrecen 5 tipos de agarre: 25mm, 20mm, 15mm, monodedo y el canto. Está fabricado en goma reciclada, mide 12x12x3cm y sólo pesa 130g la unidad. Encárgalo clicando aquí.
- MAXGRIP HYBRID: Ofrece 6 posiciones de agarre diferentes. Mide 25,5×15,10,5 y están fabricadas en resina y madera de hevea. El peso total de ambas, incluyendo los cordinos ajustables, es de 1,15kg. Las puedes conseguir pulsando aquí.
Aunque al contrario de los anteriores, resultan limitados para entrenar en casa.
El Progressor, de Tindeq, se sincroniza con tu teléfono móvil. Así, te permite ver en tiempo real la fuerza que aplicas. De esta manera podrás:
- Entrenar fuerza máxima, resistencia anaeróbica o capacidad aeróbica simplemente calculando la fuerza máxima isométrica y estableciendo la intensidad relativa a la que trabajar.
- Trabajar cada dedo por separado. Muy útil para procesos de rehabilitación de lesiones, como las de poleas, o poner énfasis en ese dedo retraído con respecto a los demás.
- Realizar mediciones precisas del pico máximo de fuerza, de la resistencia y de la RFD. De esta forma podrás entrenar acorde a tu estado de fatiga además de medir mejor tu perfil fisiológico.
CONCLUSIONES
Si la fuerza del agarre es el factor más determinante en el rendimiento de un escalador, una tabla multipresas debería ser el elemento obligado en cualquier casa de escalador.
En el mundo de las tablas multipresas hay muchos modelos y opciones disponibles. Estos son sólo unos puntos a seguir.
Lo que está claro es que tener una en casa facilita mucho la vida. Podrás realizar las suspensiones en el momento que más te convenga. Esto resulta muy útil si dispones del tiempo justo para tu sesión de entrenamiento.
Si la fuerza del agarre es el factor más determinante en el rendimiento de un escalador, una tabla multipresas debería ser un elemento obligado en la casa de todo escalador. Ya sea fija o portátil, e independientemente de tu estilo de escalada preferido.
Pero antes de lanzarte al mundo del entrenamiento de suspensiones, lee este artículo para determinar si es conveniente para ti, y este otro para conocer la técnica y metodologías.
Gracias por llegar hasta aquí y no dudes en compartir tu experiencia con cualquier otro modelo de multipresas.
Hola. Esta empresa de Huelva tiene pagina web para poder ver las cosas que estan elaborando y en el caso comprar?
Gracias.
Hola! La tienen en proceso de elaboración. De momento funcionan por Instagram @woods_pap