Llega el documental de Las Chilcas, una de las zonas de escalada más míticas de Chile.
Las Chilcas, la historia jamás contada.
El documental trata sobre los inicios de esta zona de escalada, situada a unos 80km de Santiago de Chile. A través de unas anécdotas, contadas en primera persona por sus protagonistas, nos hace entrever algunas de las historias que esconden esas rocas.
El documental ha sido realizado por Gonzo Riobó, uno de los equipadores de la zona. Es también editor del blog Rocanbolt.com, una de las primeras webs en habla hispana sobre el mundo de la escalada.
En el vídeo, aparecen dos distintas generaciones de escaladores. Los aperturistas, que han permitido a las nuevas generaciones coger el testigo y continuar el camino en busca de la dificultad y las vías de calidad. Entre estos escaladores, aparece las escaladoras Belén Villalón y Daniela Espinoza.
La zona de escalada de las Chilcas
Las Chilcas es la principal área de la capital chilena, situada a menos de 100 km. El tipo de roca es conglomerado. Equipada con parabolts, predomina la escalada física y desplomada.
Desde los planos grabados con el dron Fito-fly, podemos apreciar el clima árido de la zona.
La historia de la escalada en las Chilcas
Aquí tienes el documental, que espero venga seguido de más trabajos de Gonzo y su inseparable compañero, Fito.
Y es que, la escalada no es únicamente la práctica de un deporte. Los motivos para escalar son muchos. La escalada son historias. Son vivencias. Son luchas internas. En definitiva, la escalada es una forma de vida.
Pero recuerda que la escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que además se desarrolla en un medio que escapa a tu control. Por esto, conocer unos primeros auxilios básicos puede salvar vidas.
Deja una respuesta