Me dieron la posibilidad de probar el modelo Drago, de Scarpa. Se trata de un pie de gato muy popular entre escaladores de alto nivel, tanto en roca como en resina. Siendo un apasionado de los modelos blandos y sensitivos, pero con buen rendimiento, me encantó la propuesta. Éstas son mis sensaciones, a modo de review, probando el pie de gato Drago.
Cada vez son más los pies de gato disponibles en el mercado. Pero no todos son válidos para el alto rendimiento. El Drago es un modelo que llama la atención. No sólo por su estético diseño, con colores llamativos. También por sus implacables acabados, que transmiten confianza en su performance.
Es un modelo que combina las mejores tecnologías de la marca italiana, para ofrecer un gran rendimiento y una buena comodidad, tanto en roca como en el rocódromo. Éstas son sus características técnicas y sensaciones que me ha transmitido.
FORMA
El modelo Drago pertenece a los denominados modelos asimétricos. Son pies de gato destinados a la escalada de dificultad, y no pensados para tenerlos puestos mucho tiempo ni entrenando ni escalando disciplinas de varios largos.
La puntera agresiva y asimétrica dirige su potencia a través del dedo gordo del pie.
La puntera agresiva y asimétrica dirige su potencia a través del dedo gordo del pie, incluso en las presas más pequeñas.
Además, tiene la suela dividida, midiendo la delantera un tercio (1/3) del total. Frente a la de 1/2 que estaba acostumbrado, quedé sorprendido por la mayor libertad que aporta al poder compensar doblando el pie en pisadas que precisarían una gran dorsiflexión.
La horma favorece una forma de pie egipcio, que es el más habitual. Este dato es importante a la hora de elegir un modelo, y hará que te sean cómodos desde el primer momento.
MATERIALES
La puntera y el talón están conectados por la Power Connection Band. Es lo que denominan el PCB Tension System: una tira de tensión, que mantiene la forma agresiva (hacia abajo), incluso después de muchos usos. El diseño tiene en cuenta el movimiento prensil del pie y la sensibilidad.
El SRT (Surround Rubber Tension) es una capa de goma M50 que envuelve el antepié. Trabaja con la Banda PCB para mantener la forma de la horma al trasladar la potencia a la punta de los dedos. Es ultrasuave, proporcionando la máxima fricción y sensibilidad.
La Power Connection Band y el SRT (Surround Rubber Tension) mantienen la forma agresiva, además de trasladar la potencia a la punta.
Al combinar el sistema SRT con el PCB, permite reducir capas de sujeción, disminuyendo la distancia entre el pie y la suela de goma. Por eso, el modelo es tan suave que puedes doblarlo por la mitad con facilidad. El diseño minimalista no tiene ornamentos ni piezas innecesarias que afecten el ajuste al pie. Una vez puesto, lo sientes como un calcetín.
GOMA
El modelo está cubierto casi en su totalidad de una goma adherente de gran calidad. El Drago viste 3,5 mm de Vibram XS Grip 2 en la suela (más fina que los 4 mm habituales). Se trata de la suela Vibram de más adherencia y sensibilidad. De ahí que sea común verla en competiciones, lo que no quita que sirva para diversos estilos en la roca (búlder, romos, desplomes,…).
Está cubierto casi en su totalidad de una goma adherente de gran calidad.
La entresuela de 1,0 mm contribuye al diseño minimalista. La goma de la puntera superior M50, es superadherente. Incluso, más blanda y maleable que la Vibram XS Grip 2. Además de darle un aspecto espectacular, también otorga un enorme contacto de la superficie de tu dedo del pie con la roca. El acolchado en la puntera es mínimo, por lo que permite empeines técnicos y precisos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Las especificaciones técnicas del Drago, son:
- Peso: 200 g/unidad
- Forma: asimétrica con sistema PCB Tension.
- Suela: 1/3 de goma Vibram XS Grip2 de 3,5mm.
- Empeine: Goma M50.
- Entresuela: Flexan de 1,0 mm.
- Material zona superior: Microfibra sintética y cuero.
- Cierre: Velcro.
SENSIBILIDAD
El Drago es uno de los modelos más sensitivos del mercado (de los que he probado, el que más). Entre la suela de un tercio, la goma XS Grip2 de 3,5mm y la entresuela de 1mm, ofrece una sensibilidad muy superior a la media. De hecho, a mí me costó habituarme los primeros días.
Podrás sentir cada pisada, agujero y forma de la roca.
Sus primos, los Booster, son algo más ligeros pero menos blandos en el antepie. En este modelo, Scarpa aporta una grandísima sensibilidad dentro de un modelo que además ofrece mayor protección al talón y encubierta de goma para empeinar.
Podrás sentir cada pisada, agujero y forma de la roca a través de la suave goma Vibram XS Grip 2 de 3,5 mm. Con un tamaño ajustado, son increíbles para la mayoría de estilos de búlder. La sensibilidad es una gran ayuda en presas de resina resbaladizas, y en roca marmórea o pulida.
TALÓN
El talón es como el del modelo «Instinct», el más popular de la marca. Es más rígido que el resto del calzado y está cubierto de goma, protegiendo el pie a la vez que aporta una buena adherencia. De esta manera, podrás tirar de él sin sentir dolor,
Tiene una banda de tensión que asegura que el talón permanezca fijo y no se salga. El ajuste es ideal, y muy cómodo, al no clavarse en la parte posterior del pie.
RENDIMIENTO: EL PIE DE GATO DE LAS COMPETICIONES
Si sueles ver las competiciones de escalada, ya te habrás dado cuenta de que Drago es el modelo más habitual. Sobre todo, entre los competidores de búlder. Y no es de extrañar por su adaptabilidad a las formas y su polivalencia.
Donde más destaca el Drago es escalando en búlder y terreno desplomado.
Pudiera parecer que la puntera redondeada no funcione bien en agujeros. Pero, la suela es tan blanda, que se deformará y adaptará a la presa.
Pero además, la goma superadherente de la puntera y la reforzada en el talón, garantizan el mejor rendimiento en vías o bloques atléticos, y que necesites de talones, empeines y empotres.
A diferencia de muchos otros modelos agresivos de alto rendimiento, Drago tiene una gran capacidad para adaptarse a las pisadas en adherencia. Su goma suave y su horma flexible le permiten tener bastarte superficie en contacto entre la roca y la goma, consiguiendo una buena fricción. Esto lo hace ideal para búlder, tanto en roca como en resina, y resulta otro punto fuerte que le hace tener su gran presencia en las competiciones.
Gran capacidad para adaptarse a las pisadas en adherencia y en volúmenes, lo que le hace ser el modelo más habitual en las competiciones de búlder.
Sin embargo, debido a su goma blanda y sus características sensibles, no es el mejor modelo para cantear. La entresuela ultrasuave aporta un escaso soporte del pie, por lo que las secuencias lentas y técnicas pueden resultar agotadoras.
Con esto no quiero decir que no sirvan. Te salvarán de sobra en los pasos del crux sobre micropresas de pies. Pero, si el plan es escalar en vías verticales largas, con prevalencia de regletas que cantear, algo más rígido resultará más adecuado.
Aún así, dependerá de tus preferencias. En mi caso, no me siento nada cómodo con modelos duros, y los prefiero blandos; aunque me toque hacer más fuerza y cansar más los gemelos y la musculatura intrínseca del pie. Aunque, claro, con un límite (para vías de deportiva sí; pero para vía larga, mejor un modelo más duro que de soporte al pie).
Al escalar con unos pies de gato blandos, participan más los dedos y músculos de los pies. Si no tienes costumbre, necesitarás un tiempo de adaptación. Por esto, tampoco son adecuados para principiantes.
COMODIDAD
Los Drago están diseñados para la escalada de dificultad. No es el modelo adecuado para las vías de varios largos. Aún así, resultan bastante cómodos a pesar de ser un modelo muy asimétrico.
Tienen una correa de velcro que proporciona un ajuste seguro y que, además, no interfiere en los empeines. También tienen una lengüeta de microfibra elástica que facilita el momento de meter el pie, y ayuda a tener un ajuste ceñido. Se ponen de manera cómoda a pesar de su excelente ajuste.
DURABILIDAD
Al tratarse de un modelo tan blando, es normal que la suela se desgaste más rápido que otros modelos rígidos. Esto, además, es potenciado por su grosor de 3,5mm, frente a los 4mm habituales. Pero es el coste de tener la máxima sensibilidad.
Aún así, puedes confiar en su buena durabilidad. Scarpa garantiza una gran calidad en sus materiales. Esto hace que sus modelos soporten bastantes recauchutes con un buen rendimiento. Alargando su vida, ayudarás tanto al medio ambiente como a tu bolsillo.
Y siempre, puedes resolarlos con una suela de 4 mm. Que, además de durar más, ejercerán un poco más de soporte.
MODELO DRAGO LV
Scarpa fabrica dos modelos del Drago. La versión amarilla es el modelo principal, descrito en esta revisión. Pero también tiene el Drago LV (Low Volum), con un talón y empeine más estrechos. Por lo tanto, se dirige a escaladores con pies más largos y finos.
El Drago LV cuenta con el sistema PAF (Pressure Absorbing Fit) en el talón. Se supone que crea un buen ajuste sin excesiva presión sobre el tendón de Aquiles.
QUÉ TALLA ELEGIR DEL DRAGO
Con respecto a la talla, yo estoy usando 1,5 menos del número de calle. Si ya usas otros modelos más rígidos de Scarpa, es probable que puedas reducir media talla. Ten en cuenta que, este tipo de pies de gato blandos y agresivos, funcionan mejor si se llevan apretados.
Aunque al principio tuvo que estirarse, tras un par de sufridas sesiones, se sintió como un calcetín. También sé de gente que le va perfecto desde el primer momento. Así que, lo mejor será que te lo pruebes, para comprobar que se adapta a la forma de tu pie.
El pie de gato Drago es fabricado a mano en Italia. No es un modelo para principiantes. Su alta tecnología tiene un coste; y en bajos niveles, no será bien aprovechada.
Lo puedes comprar en cualquier tienda de material de escalada o pedirlo por aquí; o aquí el modelo LV.
Los pies de gato blandos y agresivos funcionan mejor si se llevan apretados.
RESUMEN
Reconozco mi preferencia por los pies de gato blandos y sensitivos. Y dentro de éstos, los Drago me han encantado. Aunque reconozco que las primeras veces me costó adaptarme a su sensibilidad.
Tienes que adaptarte a su sensibilidad.
Representan un equilibrio perfecto entre sensibilidad, comodidad y performance. Se adaptarán tanto a unos volúmenes como a micropies, además del gran rendimiento en la escalada 3D (utilizando todas las partes de pie: empeines, talones, empotres,…).
El diseño atractivo, con los colores llamativos, junto a su alta tecnología, hacen que sea un modelo común en escaladores de alto nivel. Adecuados para la escalada de dificultad, tanto en resina como en la roca.
Es el segundo modelo que pruebo de Scarpa. El primero fue el «Booster», al que quedé enganchado (y del que también tienes una review). Sin duda alguna, la mejor precisión, junto a una gran ligereza y sensibilidad.
Estos artículos pueden ayudarte a decidir qué modelo de pies de gato comprar:
- Cómo elegir el pie de gato adecuado.
- El arte de resolar los pies de gato.
- Booster de Scarpa (review).
- Theory de La Sportiva (review).
- Testarossa de La Sportiva (review).
- Python de La Sportiva (review).
Deja una respuesta