La Pirca es una nueva aplicación móvil desarrollada por Asequipa (asociación nacional de equipadores). Pero lo que distingue esta app de las ya existentes son ciertos aspectos novedosos, como las creación y el control económico, de distribución y de derechos de autor de los croquis, enfocado en los equipadores locales de cada escuela.
Las aplicaciones móviles son herramientas funcionales que hacen la vida más fácil. En el ámbito de la escalada van surgiendo muchas nuevas. Las más comunes son aquellas dirigidas a la publicación de croquis y reseñas de escuelas de escalada. En este sentido, ha nacido La Pirca.
Este artículo te presenta esta nueva app. Un proyecto del cual no tengo ningún interés comercial. Simplemente, me ha parecido interesante y acorde con la idea de que la función de los equipadores debería tenerse mucho más en consideración de lo que sucede en la actualidad.
¿QUÉ ES LA PIRCA?
La Pirca es una aplicación de creación y distribución de croquis y reseñas de escuelas de escalada.
La Pirca es una aplicación de creación y distribución de croquis y reseñas de escuelas de escalada. Hasta aquí, la única novedad es la parte de «creación». Sin embargo, conforme vayas leyendo, verás que hay más disrupción en su filosofía.
Se trata de una aplicación multiplataforma. Puedes utilizarla tanto en tu ordenador como en el teléfono móvil o en la tablet. Una vez creado un perfil, podrás pasar de una plataforma a otra manteniendo el contenido entre ellas.
Y si resulta que estás perdido en la naturaleza, sin datos, no pasa nada. Ya instalada, puedes seguir utilizándola sin acceso a Internet.
UNA APLICACIÓN PARA EQUIPADORES Y ESCALADORES
Los propios equipadores locales son los que crean las reseñas y deciden cómo distribuirlas.
De esta manera se presenta la app en su web oficial. Y éste es el mayor valor diferencial que aporta con respecto a otras aplicaciones de croquis. Los propios equipadores locales son los que crean las reseñas.
Pero todas su filosofía en pro de los equipadores no termina aquí. Tras crear los croquis, son los mismos equipadores quienes deciden qué hacer con ellos.
Pueden distribuirlos en digital o en papel, en abierto o en privado, de manera gratuita o cobrando. Todo esto de forma sencilla e intuitiva.
¿CÓMO FUNCIONA LA PIRCA?
La aplicación de La Pirca se dirige a dos perfiles:
- Por una parte, los equipadores de escalada. El perfil de usuario generalmente olvidado por este tipo de apps.
- Y por la otra, a los escaladores. Estos pueden estar buscando croquis de alguna escuela concreta; o, simplemente, querer donar para contribuir con la labor de los equipadores de dicha zona.
Al registrarte tendrás la opción de elegir entre uno u otro perfil.
UTILIZACIÓN DE LA APP PARA LOS EQUIPADORES
Se acabaron los tiempo de pasar los croquis a boli en una servilleta o hechos con «el paint» en windows.
Si tu perfil es el de equipador, esta novedosa herramienta te resultará de gran utilidad. Se acabaron los tiempo de pasar los croquis a boli en una servilleta o hechos con «el paint» en windows.
Ahora podrás elaborarlos de manera sencilla, subirlos a la nube, y compartirlos cómo y con quién tú decidas.
CREACIÓN SENCILLA DE CROQUIS DE ESCALADA
Localiza la escuela en el mapa y sube las fotos del muro. Luego traza las vías con el editor gráfico.
Los equipadores pueden crear las guías de manera sencilla. La aplicación pone a su disposición herramientas gráficas para diseñar los croquis in situ. No necesitarás, ni siquiera, estar conectado a Internet.
Empieza localizando la escuela en el mapa. A continuación, sube las fotos del muro. Luego, ya puedes trazar las líneas sobre éstas con el editor gráfico.
Para terminar, te permite añadir la información que consideres oportuna: descripción de la escuela, tipo de escalada y características, tipo de roca, mejor época del año para escalar allí, largo de las vías, dónde dormir o conseguir agua,…
DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE GUÍAS DE ESCALADA
Son los propios equipadores quienes deciden qué hacer con los croquis.
Una vez elaborados los croquis, son los mismos equipadores quienes deciden qué hacer con ellos:
- Puedes compartirlo mediante enlaces secretos. Así sólo les llegarán a aquellos escaladores que tengan el enlace.
- Además, ese link puede funcionar en abierto o, solamente, para usuarios registrados.
- Si lo prefieres, pueden comercializar los croquis creados.
- Tienes la opción de elaborar una guía impresa, reutilizando los croquis creados por ellos en la app.
- O puedes ponerlos a disposición de los usuarios de la aplicación al precio que decidas.
Eso sí, independientemente de la opción elegida, todos los derechos de autor y de distribución te pertenecen. Nadie podrá alterar o modificar el contenido sin tu permiso.
Además, La Pirca cuenta con una serie de mecanismos de seguridad para evitar el duplicado o robo de contenidos.
Como puedes comprobar, un enfoque muy novedoso que destina los beneficios a quienes han realizado el trabajo y gasto que conlleva equipar.
La Pirca nace como una plataforma rápida y sencilla de utilizar. El objetivo de sus creadores es facilitar el trabajo de creación y distribución de información de los sectores de escalada. Aportando, además, la posibilidad de poder obtener un beneficio por ello.
Y, encima, con un material aprovechable si decides realizar una versión impresa de la guía.
Actualmente, sus creadores no se llevan ningún porcentaje de los movimientos monetarios que se realizan en la aplicación. El único gasta sería la gestión que se queda la pasarela de pago, que suele ser mínima.
¿QUÉ NECESITO PARA PUBLICAR LOS CROQUIS EN LA APLICACIÓN?
Al publicar, hay una serie de filtros para evitar posibles conflictos.
Para publicar en la aplicación hay una serie de filtros. El objetivo es evitar posibles conflictos.
- Sólo podrás publicar croquis de las escuelas donde hayas equipado o dispongas de permiso expreso de los equipadores.
- Deben ser zonas en las que la escalada esté permitida.
- La información publicada deberá pasar un proceso estricto de aprobación. En éste se corrobora la autoría de las vías y se contrasta la información con equipadores locales.
Los equipadores socios de Asequipa podrán publicar directamente, sin tener que pasar este procedimiento.
UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN PARA LOS ESCALADORES
Mapas para descubrir nuevas zonas de escalada, geolocalización y croquis con información detallada.
Si tu perfil es el de escalador, La Pirca te ofrece todo lo que suelen tener las aplicaciones convencionales de croquis de escalada:
- Mapas en los que podrás descubrir nuevas zonas de escalada.
- Geolocalización para facilitar la aproximación hasta el muro.
- Imágenes con el recorrido y el nombre de las vías.
- Clasificación por colores según dificultades de escalada. Así podrás comprobar, de un simple vistazo, si se corresponde con los grados qué estás buscando.
- Información que su creador haya considerado pertinente.
- Si te has descargado la zona en la aplicación, podrás seguir utilizándola sin necesidad de estar conectado a la red. Genial para ponerse en modo vuelo, desconectar de la rutina y entrar en el flow.
Algunos croquis son de pago, y otros no, a elección de sus creadores. Pero, además, podrás aportar donaciones para colaborar con los equipadores de la zona. Se posiciona así como una herramienta que ayudará al mantenimiento óptimo de las diversas escuelas de escalada.
LA FIGURA DEL EQUIPADOR EN EL PANORAMA ACTUAL DE ESCALADA
La enorme labor de los equipadores es bastante poco valorada en el panorama actual. La gente sale del rocódromo y se piensa que las vías han surgido solas, como las setas.
Pero lo que desconocen es el gasto económico y el trabajo que hay detrás por parte de sus equipadores. Gente que se ha dedicado a limpiar la pared, trazar los senderos, colocar los seguros, … y todo ello, casi siempre, con una inversión económica de su propio bolsillo.
Es cierto que en algunas zonas se está empezando a aportar material para equipar. El siguiente paso debería ser el de oficializar la figura del equipador, cobrando por su labor de creación y mantenimiento de las zonas y vías de escalada.
En este vídeo puede ver la labor realizada por José Sucina, una amigo que lleva más de 25 años equipando:
ASEQUIPA: ASOCIACIÓN DE EQUIPADORES DE ESPAÑA
Asequipa se define como una asociación cultural y deportiva sin ánimos de lucro. Surge como iniciativa de carácter independiente, englobando a equipadores, escaladores y todo aquel dispuesto a colaborar.
Resumen sus inquietudes y objetivos en los siguientes:
- Dar a conocer y profesionalizar la labor del equipador.
- Formación, asesoramiento y regulación relativa a la actividad del equipador.
- Mantenimiento de los seguros de las escuelas de escalada.
- Promover un equipamiento con criterios de sostenibilidad y bajo impacto medioambiental para minimizar el impacto ambiental de la escalada en la zona.
- Creación de un comité que trabaje de manera coordinada con las distintas federaciones y clubs de montaña y escalada.
- Recolectar fondos y subvenciones para las diversas actividades en pro de los escaladores.
- Crear una comunidad que pueda beneficiarse de posibles ventajas como compras grupales, descuentos e intercambio de información.
Entra en la web para informarte de las distintas acciones y formaciones que van desarrollando. Podrás hacerte socio y colaborar con ellos.
RESUMEN
El smartphone se ha convertido en una extensión del cuerpo humano. Para lo bueno y para lo malo. Utilizado con cabeza, te hará la vida más fácil gracias a diversas aplicaciones, como puedes comprobar en esta guía de apps útiles para los escaladores.
Pero el desarrollo de una actividad en la naturaleza conlleva una serie de compromisos ecosostenibles:
- Contribuye con el mantenimiento de las vías cepillando y borrando las marcas de magnesio.
- Sé cuidadoso con los restos que dejas en el campo y dónde haces tus necesidades.
La aplicación está aún en fase desarrollo, así que ten paciencia al utilizarla. Pero si suficientes usuarios hacen de betatesters, y comparten su feedback con los programadores, estarán apoyando a un proyecto tan interesante y necesario como éste.
Cualquier aporte, no dudes en compartirlo en los comentarios 😉
Deja una respuesta