Un equipo de 10 españoles han estado en el Peloponeso griego, durante 3 semanas, escalando sus chorreras y equipando algunas vías. Fui a visitarlos, y aproveché para realizar este vídeo de escalada en Leonidio, sobre el viaje y probando las nuevas rutas equipadas.
EL ORIGEN DEL ROCK TRIP
Michael quedó atrapado en Leonidio por su potencial.
En 2013, Sucina conoció en Murcia a un joven escalador alemán con ganas de aprender a equipar. Se trataba de Michael Schreber, quien acababa de dejar su trabajo en Berlín para viajar por el mundo.
Una de sus primeras paradas fue a España. Tras unas semanas escalando por Cataluña, bajó hasta el sudeste para visitar a un amigo, Rubén.
Por casualidades de la vida, Sucina andaba trabajando en la equipación de un nuevo sector en Mula, el sector Caputa. Allí, Michael pudo equipar las que fueron sus dos primeras vías de escalada deportiva.
Tras este aprendizaje, Michael prosiguió su viaje. Fue a la India, donde ayudó a unos chicos inexpertos a equipar un par de rutas. Después, fue a Grecia, donde tenía noticias de su cantidad de roca.
Allí, en Leonidio, quedó atrapado por su potencial.
EL ORIGEN DEL VIAJE A LEONIDIO
Llegó el momento idóneo para viajar hasta Grecia a pinzar esas chorreras.
Ya hacía tiempo que Michael le comentaba a Sucina de sus aventuras en Leonidio. Le contaba cómo había crecido como escalador, con 8c encadenado; y como equipador, con más de 100 vías equipadas.
Michael y amigos montaron una cooperativa de escaladores: Pánjika. Abrieron un bar, una tienda y algunos puestos de hospedaje.
Michael invitó a Sucina a visitarle en diversas ocasiones. Pero Sucina era un tipo ocupado, dependiente de su trabajo. Y digo «era», porque hace unos meses fue despedido.
Ahora, en paro y sin trabajo, llegó el momento idóneo para viajar hasta Grecia a pinzar esas chorreras.
10 HISPANOS: LA EXPEDICIÓN ESPAÑOLA EN GRECIA
Diez escaladores y equipadores españoles durante tres semanas en Grecia.
Sucina lo comentó entre sus amistades y la gente fue animándose. Escaladores y equipadores de diversas partes de la península fueron apuntándose. Finalmente, diez han sido los asistentes al viaje. De Andalucía, Murcia, Cáceres y Asturias.
Tres semanas ha sido el tiempo que han estado en tierras griegas. Tiempo que ha dado para aclimatarse a su escalada de resistencia sobre chorreras, descubrir su cultura y gastronomía, y equipar alguna que otra joya.
JOSÉ «SUCINA»
José «Sucina» es un escalador y equipador murciano. Cuenta con más de 500 vías equipadas por el territorio español. Sin ninguna duda, ha contribuido sobremanera al desarrollo de la escalada deportiva de dificultad en el levante español.
Si quieres conocer más sobre este apasionado escalador, puedes ver el vídeo de «Sucina, 25 años equipando escalada deportiva».
PABLO MARTÍN
Pablo es un extremeño afincado en Oviedo. Formado como técnico deportivo en escalada, trabaja de bombero forestal. Escalador octavogradista con más 50 vías equipadas, la mayoría por Asturias.
LEONIDIO. ESCALADA EN GRECIA
Zona en auge, con más de mil vías de chorreras para todos los niveles.
Leonidio es una acogedora ciudad en la costa este del Peloponeso griego. Rodeada de roca, su popularidad aumenta entre los escaladores.
Ha sido la zona de moda de escalada de la última temporada visitada por escaladores de todo tipo. Desde escaladores de élite, como Dani Andrada, Dave Graham o Daila Ojeda, a otros que se mueven hasta allí para disfrutar de sus preciosas rutas de grado más fácil y asequible.
Hay que tener en cuenta que no es sencillo encontrar vías de chorreras de sexto grado. Y aún menos, de esta calidad. Al más puro estilo Kalymnos, cuenta con más de mil vías equipadas.
La caliza de buena calidad domina en sus paredes. Con colores rojizos, amarillentos y azulados. Lo que más me llamó la atención fue, que a pesar de estar pegado al mar, el ambiente es seco.
Una maravilla de zona, sobre todo para la temporada de invierno. Aunque en verano es posible hacer psicobloc por sus acantilados.
SECTOR MARS
Sector de roca roja con vías de hasta 45 metros de continuidad sobre chorreras.
Increíble sector de roca roja, y uno de los más populares de Leonidio. Tras una empinada aproximación de media horita, aparecerá de repente ante ti su estética pared. Vías de continuidad sobre chorreras, desde 6b hasta octavo grado, y de hasta 45 metros, con uno o dos largos. Su orientación este ofrece Sol por la mañana y sombra por la tarde.
En la parte de la derecha Sucina ha equipado una nueva vía que ha llamado PasoClave.com. Tras los primeros encadenes, el grado rondará en torno al 7b+.
Una atlética ruta «made in Sucina», con estéticas chorreras. Aunque empieza y acaba en chorreras, cuenta también con pasos técnicos más verticales en su recorrido. «Una línea brutal para divertirse y bailar por sus chorreras», como afirma Pablo.
SECTOR ELONA
Escalada más desplomada y exigente, sobre calcárea gris.
El monasterio de Elona sorprende la primera vez que lo ves desde el coche. En lo alto, incrustrado en la roca, es una construcción asombrosa. Desde su parking, con una aproximación que no llega ni a 5 minutos, llegas al sector Elona.
Su escalada es más desplomada y exigente que en el sector Mars. Y el grado está más apretado. Sus vías son de resistencia sobre chorreras, con algún paso a bloque. Aunque hay algún bonito sexto para escalar, predomina el séptimo y octavo grado, llegando alguna vía a los 60 metros de recorrido.
Una roca calcárea gris, de extrema calidad. Un sector que no te puedes perder en tu visita a Leonidio, y en el cual, Sucina y Pablo han dejado otra joya para el disfrute de sus visitantes.
Se trata de la vía de escalada deportiva de 45 metros de recorrido sobre chorreras. Con una reunión intermedia, tiene una primera parte de 7c, siendo 8a hasta arriba. El nombre con el que ha sido bautizada no podía ser otro que «10 Hispanos».
VIAJE A LEONIDIO, ALOJAMIENTO Y GUÍA DE ESCALADA
Lo mejor es volar a Atenas y alquilar un coche. La guía puedes comprarla en el pueblo.
Seguramente, ya te estarás preguntando ¿Cómo viajar a Leonidio? La mejor opción es volar hasta Atenas. Una vez allí, alquilar un coche que podrás recoger directamente en el aeropuerto. Además, lo necesitarás para moverte desde Leonidio a los distintos sectores.
De Atenas a Leonidio son unas 3 horas de coche, con un coste de aproximadamente 10 euros en peajes.
En Leonidio, resulta sencillo conseguir alojamiento a través de Airbnb, o preguntando en la cooperativa de escaladores Pánjika (Actualización 2021: ya no existe). Allí mismo podrás además comprar la guía actualizada con los croquis de los sectores de escalada deportiva.
Con respecto a su gastronomía, disfruta de su cordero, pescado y marisco frescos, y los lácteos, como el yogur, tan abundantes en Grecia.
Sin ninguna duda, un lugar para el disfrute de toda la comunidad escaladora. La visita se me hizo corta, y estoy deseando volver.
Si planeas un viaje de escalada y quieres llegar en forma, te interesa este artículo sobre la planificación para un viaje de escalada o competición. Y no olvides que la escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que además se desarrolla en un medio natural, que escapa a tu control. No olvides realizar el partner check! Además, conocer unos primeros auxilios básicos puede ser tu mejor inversión de tiempo.
Y tú, ¿has estado en Leonidio? ¡A qué esperas para ir! Comenta si tienes alguna duda o quieres recomendar alguna vía, sector o lugar.
Deja una respuesta