La escalada en roca se relaciona con la desconexión de la rutina diaria para re-conectar con la naturaleza y con uno mismo. Sin embargo, la revolución tecnológica ha llegado para hacer la vida más fácil. Se acabaron los tiempos de perderse buscando el sector. Los smartphone actuales te permiten llevar a la roca la más alta tecnología. Y para utilizarla más allá de hacerte selfies, aquí va una lista de apps de escalada o no, pero que son útiles aplicaciones para escaladores.
LISTA DE LAS MEJORES APPS PARA ESCALADORES
Se acabaron los tiempos de perderse de camino el sector.
Tengas un móvil Android o Iphone (IOS), seguramente te servirán las siguientes aplicaciones gratuitas. Aunque también las hay de pago, que ofrecen guías, bases de datos y versiones premiun.
Tanto en Google Play como en la App Store de Apple, se ofrecen cada vez más cantidad de aplicaciones destinadas a todo tipo de funcionalidades. Aquí tienes la lista con las mejores aplicaciones para escalada. La idea es ir actualizándola con las nuevas que vayan surgiendo o que me comentes que echas en falta.
APPS DE ESCALADA DE RESEÑAS Y CROQUIS
Hoy día toca llevar un powerbank por si te quedas sin batería.
Ya pasaron los tiempos de cargar la guía en papel hasta el sector. También de ir actualizándola con un bolígrafo. O la desventura de perderse buscando la pared. Hoy día, toca cargar un powerbank, no te vayas a quedar sin batería.
MOUNTAIN PROJECT
Aplicación de referencia en tema de croquis y reseñas a nivel internacional con una gran base de datos. La información proviene de una web que ha estado funcionando desde 2005 y está totalmente generada por sus usuarios. Puedes buscar tanto por tipo de escalada como por grados o dificultades.
Apunta tus proyectos y encadenes; sube fotos; comenta sobre las vías que has probado; o lee lo que otros comentaron. Al estilo de 8a.nu, pero mucho más visual y manejable.
Te permite descargar la información de los sectores o escuelas de escalada que necesites. Así no dependerás de tener conexión en el sector. Aunque en un principio intentaron hacerla de pago, al final han optado por la versión gratuita.
VERTICAL-LIFE
En «cooperación con los desarrolladores, autores y editoriales locales», ofrece guías de escalada de diversas zonas alrededor del mundo. Sobre todo, en Europa. Aunque hay alguna gratuita, la mayoría de las guías son de pago.
Lo mejor es que, de las distintas guías ya publicadas, te ofrece la posibilidad de comprar únicamente aquellos sectores que te interesan, pagando la parte proporcional. Además, los puedes descargar para consultarlos sin conexión.
Ofrece información muy detallada de zonas de escalada deportiva, escalada tradicional, búlder y escalada indoor. De los centros de escalada proporciona fotografías, horarios, grados, instalaciones, dirección, sitio web…
La aplicación te permite ir anotando tus ascensiones y compartirlas socialmente. También puedes comentar las de otros compañeros. Con toda esa información, va generando un ranking mundial.
Además, tiene una parte en la que desafía a los usuarios con distintos retos a nivel mundial y una sección de noticias en inglés. Sin lugar a dudas, una app muy completa.
CLIMBING AWAY
Ofrece información general sobre una gran cantidad de zonas de escalada a nivel mundial. Tantas, que llega a sorprender su enorme base de datos.
Puedes localizar los sectores a través de un mapa o utilizando un buscador. De cada zona, te proporciona información sobre el equipamiento, la ubicación, número de vías, características y dificultades, tipo de roca, aproximación,... También puedes ver fotos y acceder directamente a Google maps para llegar sin perderte.
Aunque no te ofrece los croquis, sí que te dice cuales son las guías disponibles en el mercado. Muy útil para conocer nuevas zonas de escalada. También si estás viajando y quieres ver si hay alguna pared cercana. Incluye un conversor de grados y es gratuita.
LA PIRCA
La Pirca es una app de creación y distribución de croquis y reseñas de escuelas de escalada. Está desarrollada por Asequipa y se dirige a dos tipo de perfiles:
- A los equipadores les facilita el trabajo de creación y distribución de los croquis de las vías que han equipado. Disponen de un sencillo editor gráfico para crear los croquis. Para distribuirlos, aporta una serie de facilidades, otorgando a la figura del equipador todos los derechos sobre su contenido. Incluso, da la posibilidad de poder monetizarlo o aprovecharlos para una versión impresa.
- Para los escaladores, ofrece todo lo que suelen tener las aplicaciones convencionales de croquis de escalada:
- Mapas en los que podrás descubrir nuevas zonas de escalada y geolocalización para llegar.
- Imágenes con el recorrido y el nombre de las rutas.
- Podrás comprobar, de un simple vistazo, si el sector es adecuado gracias a la clasificación de dificultades por colores.
- Información adicional que su creador haya considerado pertinente.
Es una aplicación multiplataforma, que puedes utilizar tanto en tu ordenador como en el teléfono móvil o en la tablet. Cuando crees tu perfil, podrás pasar de una plataforma a otra compartiendo el contenido entre ellas. Y además, puedes seguir utilizándola sin acceso a Internet.
Tienes más información en el artículo sobre La Pirca, esta aplicación para crear y distribuir croquis.
TOPO GURU
Topo Guru es una aplicación de croquis de escalada especializada en búlder. Tiene zonas a nivel mundial, aunque la mayoría son de pago. Sin embargo, también ofrece opciones gratuitas.
También puedes utilizarla para buscar alojamientos, llegar al sector con el GPS o compartir vídeos de escalada. El factor social tampoco falta, ya que puedes seguir a tus amigos y compartir experiencias e impresiones.
Una buena aplicación, gran apuesta de «The Crag».
RAKKUP
Estupenda aplicación gratuita disponible tanto para IOS como para Android. Ofrece al usuario, de manera cómoda y funcional, guías oficiales de escalada y búlder de todo el mundo. Eso sí, la mayoría son de pago. Lo bueno es que puedes descargarlas para utilizarlas sin conexión.
EN LA VERTICAL
Una app que proporciona información realizada de manera colaborativa por sus usuarios. De cada sector ofrece una breve descripción con el número de rutas, tipo de roca y altura.
También aporta información detallada de cada largo de vías de tapia (multipicht) y sobre dónde conseguir agua, dónde dormir y cómo llegar.
Aunque no tenga tantas opciones como las anteriores, sorprende por su gran base de datos. Contiene una considerable cantidad de zonas de escalada por todo el territorio español y parte de Europa.
ROCAYA
Si vives por Madrid o Huesca, te interesarán las guías de Rocaya. Aunque la mayoría valen dinero, son muy económicas. No llegan ni al euro.
De los sectores, ofrece los croquis con los grados de las vías. Hay un botón para conectar con Google maps, que te ayudará a llegar.
Al buscarla, aparecerán las guías como aplicaciones independientes. Tras descargarte una, te pedirá que instales Adobe AIR.
CLIMBDROID
Esta aplicación ofrece un cronómetro temporizador personalizable de forma fácil. Sin embargo, su punto fuerte es la posibilidad de ir anotando tus vías escaladas. A diferencia de 8a.nu, te ofrece estadísticas con los datos registrados. Desde el grado máximo en cada estilo de escalada, al total de metros escalados o escuelas más visitadas.
En el menú tiene la opción de acceder a una base de datos de croquis. Un App gratuita para los escaladores más fanáticos. El problema es que parece abandonada, ya que al instalarla indica que no ha sido actualizada a la última versión de Android.
BOULDER PROBLEMS
Se trata de una aplicación para compartir problemas de búlder de tu rocódromo. La mayoría de gimnasios ya están en la base de datos. Si el tuyo no aparece, puedes añadirlo fácilmente.
Haciendo una foto a la pared y marcando las presas, compartirás tus bloques. A la vez, podrás acceder a los propuestos por tus compañeros. Una gran idea que ahorra mucho trabajo de route-setting, sobre todo a los rocódromos «old school». Pero también, al escalador que dispone de una base de datos de problemas para entrenar.
CLIMB AROUND
App que ofrece reseñas de zonas de escalada de Cataluña, de Rodellar y de Mallorca. Totalmente gratuita y muy manejable. Los croquis son descargables, para no depender de la conexión. También permite encontrar los sectores a través del mapa o del buscador.
De cada zona proporciona información sobre el tipo de roca, la mejor época para escalar allí, y la cantidad de vías, altura y sus grados.
Tiene un geolocalizador que funciona genial. Permite conectarte directamente con Google maps para no perderte. Un buen trabajo el de sus desarrolladores, que además desenvuelven una gran labor reequipando vías de distintas zonas.
Actualización: Actualmente, esta app está abandonada. No cuenta con soporte y no tardará en desaparecer. Una auténtica pena.
ESCALADA (ACTUALIZACIÓN: YA NO APARECE EN EL REPOSITORIO)
Es la app de la revista Desnivel, publicación que cuenta con más de 30 años de trayectoria. Por ello, no es de extrañar que tenga una enorme base de datos sobre las zonas de escalada españolas.
Prometía mucho, pero al final parece que quedó en un proyecto fallido.
BAPPG (ACTUALIZACIÓN: YA NO APARECE EN EL REPOSITORIO)
Aplicación que ofrece croquis de zonas de búlder de Salamanca y Burgos. Cuenta con un buscador para encontrar bloques por nombre, estilo de escalada, zona o grado. Se echa en falta un mapa donde descubrir nuevas zonas o para llegar a los sectores
De cada zona aporta buena información sobre el número de líneas, tipo de roca y municipios cercanos. Puedes descargarlas para utilizarlas son conexión, totalmente gratis.
CLIMBING APP (ACTUALIZACIÓN: YA NO ESTÁ DISPONIBLE)
Ofrecía croquis de zonas de escalada de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana. Totalmente gratuita. Te podías descargar las reseñas para utilizarlas luego sin conexión.
Permitía descubrir sectores gracias a su mapa, aunque también disponía de un buscador. De cada sector, además de los croquis, te aporta la información meteorológica, tipo de roca, orientación y unos mapas con la geolocalización precisa y tu posición GPS.
Actualización: Esta app ya no está disponible. Una pena, pues además fue la primera.
ATREPAR APP (ACTUALIZACIÓN: YA NO ESTÁ DISPONIBLE)
La primera aplicación guía de las escuelas andaluzas. Ofrece información sobre escalada deportiva, búlder, vías ferratas, psicobloc y escalada indoor en rocódromos. Incorpora también un conversor de grados.
Actualización: actualmente ya no está disponible.
APLICACIONES DE REDES SOCIALES DE ESCALADORES
La escalada no queda exenta de la tendencia actual a hacer todo más social. En el siglo XXI, todos estamos conectados.
MYCLIMB
Se trata de una plataforma social para escaladores, creada por escaladores. Es una mezcla entre 8a.nu y Facebook. Comparte tus días de escalada, encadenes, fotos y vídeos, ubicaciones, entrenamientos,… Tus colegas podrán comentarte y tú comentar sus publicaciones.
Permite a los clubs y gimnasios de escalada crear ligas y competiciones, y tambien compartir routesetting de boulder y vías.
Un rollito social, al que tiende el siglo XXI, que crea una forma sana de no perder la motivación. Podrás saber qué hacen tus amigos cada fin de semana. Así, conocer sus progresos y mantener el contacto de forma sencilla.
Ofrece sesiones de entrenamiento. Pero debido a su falta de personalización, puede ser inadecuado, además de potencialmente lesivo. La app es gratuita.
CLIMBO
Climbo es una app excelente, enfocada en la escalada indoor. Ofrece una lista de rocódromos a nivel mundial. Proporciona imágenes y una valiosa información con horarios, tarifas, servicios, dirección, etc. de cada centro. Incluso, te avisa recién equipen nuevas vías o bloques.
Pero la mayor novedad es el carácter social de la aplicación. En ella, puedes crear un perfil y compartir con tus colegas fotos y vídeos de tus encadenes y proyectos. Se crea así una sana competencia.
También puedes valorar los bloques y vías del rocódromo. Una gran iniciativa que ayudará a dar a conocer las preferencias de route setting de sus usuarios.
SPORTS4LOVE
Sposrts4love es una aplicación de matching. Es decir, tipo la archiconocida Tinder. Pero la peculiaridad de Sports4love es que pone en contacto a deportistas y aficionados a actividades al aire libre.
Así que, si lo que buscas es el escalador o escaladora de tus sueños, o simplemente un compañero de cordada, puede ser una opción.
DOODLAY (ACTUALIZACIÓN: YA NO ESTÁ DISPONIBLE)
Bastante nueva, esta red social pone en contacto a deportistas entre sí. De cualquier tipo de deporte, no sólo escalada. Tras crear un perfil, la aplicación te permite buscar compañeros para escalar, salir en bici, ir a hacer trekking o la actividad física que prefieras.
También puede crear eventos, denominados experiencias en la app. Aunque aún tiene algún aspecto técnico mejorable, y no hay demasiados usuarios, es una iniciativa estupenda que se echaba en falta.
APLICACIONES ÚTILES PARA ESCALADORES
En este cajón de sastre estarán aquellas apps que no encajan en los demás grupos. Aplicaciones variopintas, que te harán tus viajes y salidas a roca más sencillos.
ROCK CLIMBING GRADES CONVERTER
Un convertidor de grados de escalada gratuito, y verdaderamente sencillo de utilizar. Básico si pretendes viajar y escalar en un país fuera de tu sistema de graduación habitual. O, simplemente, cuando estás viendo un vídeo de escalada y quieres enterarte de los grados que aparecen.
ALARMA DE LLUVIA (RAIN ALARM)
Básica para los practicantes de escalada al aire libre. Te aporta una visión en tiempo real del radar, muy sencilla de interpretar. Es gratis y la encontrarás de mucha utilidad:
- Cuando dudas si dar un pegue más, pues parece que se está nublando.
- Llueve en tu ciudad, pero no cae ni una gota a media hora en coche.
- Empieza a llover, pero te permite ver que es una nube aislada y pasará rápido.
MANUAL DE NUDOS Y AMARRES 2021
Aplicación sencilla y que ofrece nudos de montaña, marineros, de uso cotidiano y de corbata. Ésta es gratis, pero si quieres algo mejor, te tocará pagar.
FURGO PERFECTOS
La app de una web muy popular entre todos los amantes del mundo camper y furgonetero. Los usuarios comparten lugares idóneos para pernoctar con las furgos y autocaravanas, casi todos gratis. Ofrece miles de destinos por España y Europa.
WIKILOC
Genial aplicación si te agrada hacer trekking por la montaña. Te permite grabar tus rutas y compartirlas con otros usuarios, agregando la información y las fotos que consideres de forma muy sencilla. Incluso, aproximaciones a sectores.
También puedes buscar rutas por localizaciones, dificultad, itinerarios o usuarios. Obtendrás toda la información y un mapa con geolocalización GPS que te va indicando a tiempo real si estás en la ruta o te has salido.
Lo mejor es que puedes descargar los itinerarios y así utilizarlo en modo avión, para ahorrar batería y desconectar del mundo por un rato.
VIEWRANGER
Una aplicación de mapeo que usa el GPS de tu teléfono. Con una increíble base de datos, resulta fundamental si te gusta andar por senderos de montaña. Además, te permite descargar datos y compartirlos con otras apps compatibles.
Interesante tanto para llegar a sectores perdidos, como para los amantes del trekking, trail o senderismo. Además, es gratuita.
MAPS.ME
Maps.me es una aplicación de mapas gratuita. Para utilizarlos, debes descargarlos; con la ventaja de que no dependerás de la conexión posterior.
Los mapas son de gran calidad, elaborados con mucho detalle. Perfecta para no perderse volviendo de una vía de varios largos.
DMINDER
Aplicación para hacer un seguimiento de la cantidad de vitamina D que adquieres cada día. Se llama DMinder y está disponible para IOS y Android.
Empieza creando tu perfil según el tipo de piel, la composición corporal, la edad, el lugar de residencia,… A continuación, podrás realizar un seguimiento de la vitamina D que aportas a tu organismo tanto a través de la exposición solar como de la dieta y suplementación.
También te informa de los mejores momentos del día, según la divergencia de los rayos Uva, para realizar un baño de Sol.
No subestimes los efectos de la vitamina D y la exposición solar sobre tu rendimiento deportivo y salud general.
APPS DE ENTRENAMIENTO PARA ESCALADORES
Aquellas aplicaciones enfocadas al entrenamiento de escalada y que resulten útiles a la comunidad escaladora. Pueden ser específicas de escalada o no.
MOON CLIMBING (MOON BOARD)
El Moon Board es un muro de escalada igual en todas las instalaciones, situadas por todo el mundo. Cada vez es más habitual encontrar este sistema de entrenamiento en los gimnasios de escalada.
Su peculiaridad es que, a través de la app de Moon board, podrás acceder a miles de problemas de búlder, de todos los niveles, propuestos por los usuarios. Además, al poder anotar y compartir tus resultados, ha surgido un «pique sano» entre sus usuarios. No me extrañará que llegue su propio campeonato mundial, como sucede en el mundo de los e-sports.
Algunas instalaciones tienen leds en el tablero, que te van indicando las distintas presas que puedes utilizar. Tienes un artículo dedicado a las características y uso de la MoonBoard.
HAPPY FINGERS
Ya está aquí la aplicación creada por Eva López. Según cuenta la escaladora y entrenadora, en principio su idea era hacer una app más simple, destinada a la transcripción de los pósters de sus tablas de entrenamiento para dedos. Sin embargo, se fue liando y el resultado final ha sido esta útil aplicación.
Eva la define como un ebook interactivo. Se trata de una app en la que puedes navegar a través de consultas sobre entrenamiento. Así, irás ganando conocimientos prácticos.
Pregunta sobre tus puntos débiles y te aconsejará cómo trabajarlos según tu perfil escalador. También puedes consultar sobre cómo afrontar y distribuir las sesiones de entrenamiento o la adecuada realización de ejercicios concretos.
Y, lo mejor de todo, es que Eva López dice que la app no acaba aquí. Su plan es que vaya creciendo.
Si quieres empezar a entrenar, pero no te va leer libros de escalada, está aplicación puede resultarte interesante. Eso sí, si eres nuevo en este mundo es posible que el lenguaje utilizado te resulte algo complejo. Será cuestión de ir ampliando conocimientos para familiarizarte.
La aplicación es de pago.
TINDEQ PROGRESSOR APP
Se trata de una app diseñada para utilizar con el Progessor, un sensor de fuerza inalámbrico dirigido al entrenamiento de escalada y que es cada vez más popular.
Con esta aplicación podrás obtener métricas de:
- La resistencia, midiendo la fuerza media durante un periodo concreto. También puedes configurar un límite superior o establecer un rango determinado de trabajo. Muy útil si tu objetivo es entrenar a una intensidad concreta.
- Fuerza Máxima. Podrás medir el pico máximo de fuerza en tiempo real. Métrica cada vez más utilizada para cuantificar y controlar la fatiga en escalada.
- La RFD o fuerza de contacto (Rate of force development). Realiza mediciones a 100ms, 150ms, 200ms y 250ms.
Puedes investigar más sobre este interesante aparato que ha democratizado la tecnología en el entrenamiento de escalada en esta review probando el Progressor, de Tindeq.
R-EVOLUTION TRAINING APP
Pedro Bergua es uno de los grandes investigadores del mundo de la escalada. Dedicó su tesis al umbral de oclusión y no ha parado de seguir profundizando gracias a su trabajo como entrenador.
Durante los últimos años ha trabajado con Euroholds, empresa con la que ha diseñado una tabla de entrenamiento que funciona con una app: La R-Evolution climbing.
Gracias a esta aplicación, obtendrás un perfil fisiológico local de los músculos que participan en las suspensiones y resultan los más determinantes en la escalada en roca. Para ello, deberás realizar una serie de auto-tests.
Con esta información, te propondrá entrenamientos preconfigurados para realizar en esa multipresa concretamente. Para que funcione, necesitarás comprar un código de activación.
La app podría utilizarse con otras tablas, siempre que dispongan de los tamaños necesarios. Y, obviamente, se perdería el modo de uso automático y las indicaciones sobre la precisión de las ejecuciones.
HRV4TRAINING
Esta aplicación te dice el HRV sin necesidad de utilizar un pulsómetro. Lo hace midiendo la frecuencia cardiaca y su variabilidad, simplemente cubriendo con el dedo índice la cámara del smartphone. Hrv4training ha demostrado una fiabilidad equivalente al uso de pulsómetro.
La app es de pago. Tienes más datos sobre el HRV en el artículo sobre la autorregulación de los entrenamientos.
BEASTMAKER
La aplicación oficial de Beastmaker fue la primera app por la que muchos escaladores pagaron. Una opción para entrenar suspensiones de fuerza-resistencia ya sea con la Beastmaker 1000 o Beastmaker 2000.
La app ofrece sesiones prediseñadas, permitiendo personalizar el entrenamiento según tus objetivos, tiempo y nivel. Además, puedes crear tus propias sesiones de entrenamiento.
CRIMPD
Aplicación desarrollada por el equipo de Lattice training con workouts específicos para el entrenamiento de escalada. Si eres de los que anda por el rocódromo como pollo sin cabeza, sin un plan o tabla de entrenamiento, ésta es tu App.
Ofrece distintas categorías, como resistencia, fuerza-resistencia, fuerza y potencia, y acondicionamiento y movilidad. Cada una con variadas rutinas.
Algunas, simplemente te van contando el número de series y repeticiones, junto al tiempo de descanso. Otras, te proponen ejercicios específicos para la cualidad que te interese entrenar.
Si quieres personalizar y planificar el entrenamiento, te ofrece la posibilidad de trabajar con un coach. Puedes hacerlo con o sin asistencia personalizada, variando mucho la tarifa entre ambas. Opino que para contratar la versión sin asistencia, mejor pagar a un entrenador que te ofrezca atención personalizada.
BOULDER TRAINER
Una aplicación que se adapta a cualquier tabla multipresas. Una vez seleccionada tu tabla, podrás diseñar tu plan de entrenamiento.
La pega es que no viene con sesiones prediseñadas. Por lo tanto, únicamente será útil para escaladores experimentados, que deseen planificar sus sesiones. Eso sí, es gratuita.
COMPLEX TIMER
Esta aplicación ofrece un temporizador muy sencillo de utilizar. Desarrollada por la pareja de Eva López, está destinada al entrenamiento de suspensiones, circuitos de intervalos o HIITs.
Además, Eva permite descargar desde su web una serie de programas de entrenamiento, que podrás sincronizar con la app.
BEASTMAKER TRAINER
Básicamente es un temporizador gratuito y sencillo de utilizar. Aunque se llame Beastmaker, no tiene nada que ver con la marca de la tabla multipresas.
FINGERBOARD TRAINER
Otra app gratuita con temporizador. Muy sencilla de utilizar, con el objetivo de entrenar suspensiones. En lo que aventaja a la anterior es que puedes memorizar diferentes rutinas o workouts.
ELITE HRV
Si quieres medir tu variabilidad de la frecuencia cardíaca o HRV, esta app gratuita es la que necesitas. Te permite registrar distintas mediciones, junto a anotaciones sobre las sesiones de entrenamiento y la calidad del sueño.
Con todo ello, te aporta gráficas personalizables con las diversas mediciones, y una nota diaria según tu tendencia.
La diferencia con Hrv4training es que, con ésta, necesitarás un sensor de frecuencia cardiaca. Si te interesa el tema, lee el artículo sobre la autorregulación del entrenamiento de escalada.
MY JUMP 2
Una prueba muy extendida entre los entrenadores es el salto vertical. Es una forma rápida, directa y eficaz de conocer el estado del atleta.
Esta aplicación te permite realizar precisas mediciones de salto vertical y salto horizontal. Podrás diseñar un perfil de fuerza-velocidad y también conocer tus asimetrías. Diseñada por el Dr. Carlos Balsalobre.
MEASUREVERTICALJUMP (ACTUALIZACIÓN: YA NO ESTÁ DISPONIBLE)
Esta aplicación gratuita te permite medir tu tiempo en el aire de manera sencilla. Comparando el resultado con el de otros días, tendrás información sobre tu predisposición para esa sesión de entrenamiento.
MYLIFT
Mylift es una aplicación diseñada para conocer tu 1RM aproximado (fuerza máxima), desarrollada por Carlos Balsalobre. Lo hace a través de unas cuantas series de aproximación. Aporta la ventaja de no tener que realizar una repetición máxima (1RM), con la fatiga y riesgo que conlleva.
Además, a partir de tus datos de ese día la aplicación te calculará los pesos necesarios para las distintas intensidades. Una manera estupenda de regular los entrenamientos de manera objetiva a tu predisposición diaria.
Es el método que utilizó David Marchante para conseguir realizar el récord mundial de una dominada con el máximo lastre. Gracias a este sistema, pudo entrenar cada día sin lesionarse ni acumular excesiva fatiga.
TABATA HIIT
Los tabata son un entrenamiento tipo HIIT que sólo dura 4 minutos. Por lo tanto, la intensidad a la que se trabaja ha de ser muy elevada.
Aunque hay muchas apps gratuitas que ofrecen este tipo de circuitos, ésta viene con distintos workouts programados, que además puedes personalizar. Una voz te indica los tiempos y ejercicios. Y sin música, para escuchar la que prefieras mientras entrenas.
THENICS
App gratuita basada en 7 ejercicios de calistenia. La aplicación te ofrece entrenamientos con las distintas regresiones para llegar a realizarlos. Puedes ver los vídeos de cada ejercicio, apuntar los workouts que realizas y tus progresos.
Un buen complemento para el entrenamiento de escalada.
SUSPENSION WORKOUTS PARA TRX
Aplicación freemium que ofrece gran cantidad de rutinas y ejercicios para TRX o entrenamiento en suspensión, un gran complemento para los escaladores. Podrás fortalecer el core y trabajar la estabilización articular, como los hombros.
La versión gratuita ofrece algunas rutinas. Aunque puedes elegir el tiempo de duración, no permite seleccionar los ejercicios ni el nivel de éstos. Para quitar los anuncios, desbloquear más workouts y poder personalizarlos, tendrás que pagar la versión premium.
GOOGLE FIT
La app número uno para monitorizar funciones vitales como la frecuencia cardiaca y calorías quemadas, con la escalada o cualquier otra actividad. Esta información te ayudará a autorregular tu entrenamiento.
Muy útil para medir tu actividad física total diaria; desde lo que has quemado en el entrenamiento hasta lo que has andado a lo largo de la jornada.
Lo puedes sincronizar con otras aplicaciones, como MyFitnessPal, Tabata o Sleep as Android (tras los días de prueba, ésta es de pago). De esta manera, sincronizarás toda la información monitorizada, para no perder detalle. Funciona mejor con una pulsera o reloj deportivo.
VERYFITPRO
App que funciona con esta pulsera de actividad o reloj deportivo. Al estilo de GoogleFit, pero mucho más sencilla. No tienes por qué tenerla activada todo el día. Puedes sincronizar con el bluetooth cuando te interese y así ahorrar batería.
Lo mejor es que integra la monitorización del sueño de manera bastante acertada y gratuita. Muy adecuada en relación calidad/precio.
FITRWOMAN
Fitrwoman es un trackeador de las fases del ciclo menstrual. De esta manera permite a las escaladoras a conocer en qué momento del periodo de se encuentran y así, poder adaptar su planificación del entrenamiento o fin de semana de escalada en consecuencia.
También sirve para adaptar la nutrición, aumentando o disminuyendo los hidratos de carbono. La puedes sincronizar con otras apps destinadas a la salud y al rendimiento. Si quieres conocer más sobre el tema del ciclo menstrual y su influencia en el rendimiento, te recomiendo leer el artículo dedicado a las mujeres escaladoras.
VIVIFRAIL
Vivifrail es una app de entrenamiento dirigida al sector más adulto. Forma parte de un proyecto europeo de promoción de la actividad física para mejorar la salud de las personas mayores.
Si te sitúas en el rango de edad más elevado, te recomiendo este artículo sobre el entrenamiento para escaladores veteranos.
WHM: MÉTODO WIM HOF
Es la app oficial del método Wim Hof. Modelo freemium, con una parte gratuita y otra de pago. El método Wim Hof te ayudará a soportar mejor el frío, junto a otras adaptaciones fisiológicas y de fuerza mental. Si no lo conoces, echa un ojo al artículo sobre el método Wim Hof para escaladores.
APPS DE NUTRICIÓN
Si estás practicando una dieta cetogénica o vegetariana, te quieres quedar fino para un viaje o competición, necesitas evitar algún nutriente, perder peso o, simplemente, te gusta saber qué comes, estas prácticas aplicaciones freemium te vendrán genial.
MYFITNESSPAL
Podrás fijar unos objetivos, totalmente personalizables, y calcular tu consumo calórico. Anota tu ingesta diaria para poder alcanzarlos; o, simplemente, puedes usarla para consultar la tabla nutricional de algún alimento.
Ofrece una gran base de datos de productos, actualizable por los usuarios. Además, permite memorizar recetas y escanear códigos de barra.
FATSECRET
Similar a la anterior, con el extra de ofrecer distintas recetas. Cada una viene acompañada de información detallada sobre la dificultad de cocinado, tiempo necesario, información nutricional y fotos.
El resto es muy parecida, con cálculo del gasto energético, objetivos dietéticos y registro de las comidas.
CRONOMETER
Esta Aplicación supera a las anteriores en su precisión. Además, puedes configurarla para que te cuente directamente los carbohidratos netos. Así, se harán más sencillos tus ciclos en cetosis. Eso sí, está en inglés.
CONCLUSIÓN SOBRE LAS APPS
Las salidas a roca son el momento idóneo para poner el móvil en modo avión y re-conectar con la naturaleza y con uno mismo.
La tecnología está aquí para hacerte la vida más fácil y no al revés. En mi caso, las salidas a escalar a roca son el momento idóneo para poner el móvil en modo avión. Y así, poder disfrutar de la libertad y la conexión con la naturaleza. Aprovecha para desconectar de tu día a día y entrar en la zona de flow.
Otro tema es que ya se pueden ir poniendo las pilas en 8a.nu, que la competencia viene fuerte.
En mi caso, sigo siendo un amante del formato libro. Ya sea en físico o en digital. Aunque la comodidad de llevar los croquis en el móvil es indiscutible. Si quieres aprender sobre esta fanática afición, consulta los libros de escalada que abordan temas de entrenamiento, mentalidad, lifestyle o lesiones.
Y tú, ¿Desarrollas alguna aplicación para escalada o que pueda resultar útil? ¿Utilizas alguna otra que no aparece en la lista? No dudes en decírmelo y hacemos una gran lista de aplicaciones útiles para escaladores entre todos.
Este artículo fue publicado el 25 de mayo de 2018, y la última actualización es del 4 de junio de 2021.
¡Gracias por compartir! 🙂
Pues yo estoy usando una aplicación que va bastante bien para las series, pues te permite programarla a tu gusto, aunque no deje guardarla, cosa que si creo que permite la misma en su versión de pago, que no tengo descargada.
La versión de pago según la descripción permite entrenos en campus y alguna que otra posibilidad más,
¡ pero cuesta 5€ !.
La app a la que me refiero es ésta:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.trasguastur.entrenamientoescaladabasico&gl=ES
Un saludo
Hola, Joseba! Gracias por compartir. Hay bastantes apps que permiten hacer esto, pero no está de más conocer nuevas… 😉
Saludos!
Hola! Yo recomiendo blokopedia. Es un proyecto colaborativo de boulder en Galicia. Tiene las chinchetas de Maps de todos los sectores y muchos croquis gratis, de boulder y de vías de deportiva, cambiando en el menú. La hay en formato web y app.
https://blokopedia.es/blokopedia/index.php
La app se descarga aquí, porque no está en Google Play: https://www.blokopedia.es/blokopedia/apps/blokopedia_app_android.apk
Hola Nacho! Gracias! La miraré para añadirla a la lista! Bien finde!
Que buen trabajo haces siempre compañero , felicidades .
Muchas Gracias, Ordoño! Saludos!
Hola, muy interesante el post. En nuestro roco local llevamos unos meses utilizando la app Climbo, que es muy recomendable e interesante. Montamos bloques y hacemos combinaciones de ellos, y los colgamos para que el resto de compañeros puedan probarlos y valorarlos cuando vayan a entrenar. Es como un libro de croquis de bloques indoor.
Tengo que decir que no esta para nada centrada en Catalunya, de hecho tiene rocos repartidos por todos el mundo, pero son los propios dueños del rocodromo los que deben dar su local de alta, y por lo que parece se ha hecho más publicidad por la zona de Catalunya.
A ver si el proyecto de estos chicos sigue creciendo, porque es una app muy interesante para los entrenes indoor.
Hola! Gracias! Creo que cuando escribí el artículo sí era así… lo actualizaré. Gracias!
Conocen fitclimbing?
Esta:
https://fitclimbing.com
la estaba viendo por arriba y parece interesante, aunque si pueden ustedes dar una opinión luego de verla, sería excelente!
Hola Leandro! NO la conocía, pero ya veo que no tiene opción gratuita. Investigaré a ver si alguien la tiene. Gracias por el porte!