Con el fin de año llegan las listas y recopilaciones. Aunque no me gusta cuantificar los logros en resultados cuantificables, es una manera de conocer el panorama de la escalada internacional. Quizás descubras incluso algún nuevo talento que no tenías en el punto de vista. Por eso, aunque no están todos los que son, sí que son todos lo que están entre los vídeos de los mejores escaladores del 2018 internacionales.
ADAM ONDRA
Durante el mes de febrero, Adam Ondra encadenó en Francia el primer 9a+ al flash de la historia con «Supercrackinette«. Sin embargo, a los pocos días sufrió una caída de 8 metros que le dejó ciertas secuelas en la rodilla. Gracias a su fisioterapeuta, Klaus Isele, y a un equipo de médicos de su país, ha podido recuperarse.
Aún así ha sido un año en el que Adam Ondra ha tenido tiempo de viajar por el continente americano. Tras el año pasado, dedicado a proyectar el primer 9c de la historia, este año ha vuelto a disfrutar de la escalada a vista, al flash y de los proyectos de menos tiempo.
Ha estado disfrutando de las zonas más emblemáticas de Canadá y América del Norte. Incluso se hizo con una cuerda de 500 metros para poder probar vías de El Capitán en dos tiradas. También ha viajado a Chile, a probar zonas como el Valle de los Cóndores. Un lugar con una pinta increíble.
Destaca el encadene a vista de la mítica vía situada en la aguja de Smith Rock, en Oregón: «Just Do It«, 8c+. Te recomiendo ver el vídeo, un poco más abajo, de una hazaña tan brutal. Este artículo analiza y extrae la máxima información de esa estupenda marterclass.
También ha sido un año dedicado a la competición. El escalador checo de 25 años admitió tener el foco puesto en las olimpiadas de Tokyo 2020. De momento ha estado participando en varias competiciones internacionales. Destacan su victoria en Arco. También sus buenos resultados en Innsbruck, donde la media de las pruebas le quitó la posición más elevada del podium.
Además, este portento de la escalada ha tenido tiempo de encadenar 19 novenos de escalada deportiva. Entre ellos hay 14 FA (primer ascenso), dos 9bs («Desbilief » y «Eagle-4«), el ya comentado primer 9a+ al flash de la historia y dos 9as al segundo pegue.
Refiriéndonos al búlder no se queda corto, con nueve octavos. Entre ellos un 8c («Tekuté štestí«) y un 8b+.
Otro año brutal para este escalador, cada vez más mediático, y actual embajador de la escalada a nivel internacional.
ALEX MEGOS
El escalador Alemán de 25 años ha entrado en el selecto club del 9b+ con el FA de «Perfecto Mundo», vía equipada por Chris Sharma en Margalef. En la misma escuela encadenó «Era Vella«, el 9a más repetido del mundo. El joven Alexander Megos dijo que no sabía sin llegaba a noveno o se quedaba en 8c+.
En competiciones también ha cosechado buenos resultados, ocupando la quinta posición del ranking mundial de escalada de dificultad.
Ver esta publicación en Instagram
STEFANO GHISOLFI
El escalador italiano de 25 años ha sido el encargado de realizar la primera repetición de «Perfecto Mundo, 9b+». La vía le ha dado la tarjeta de acceso al club del 9b+, junto a Adam Ondra, Chris Sharma y Alex Megos. Excluyendo al americano Chris Sharma, el resto de componentes cuentan con la misma edad.
Stefano Ghisolfi también encadenó el que fue el 9b de moda de la temporada: «La Capella«, situada en Siurana. Un par de 9as más completan su cosecha anual de escalada deportiva en roca.
Ghisolfi también destaca en la competición en resina, ocupando la segunda posición de la clasificación del IFSC en escalada de dificultad.
JAKOB SCHUBERT
Este austriaco de 27 años está inhumano. Ocupó los primeros puestos en las competiciones internacionales de Arco e Innsbruck. Un año de buenos resultados le coloca a la cabeza de la copa del mundo de escalada de dificultad del IFSC.
Saliendo a la roca, arrasa a su paso. Independientemente de que la modalidad de escalada sea deportiva o búlder, o de un estilo más vertical o de puro techo. Ejemplos de ello son:
- El encadenamiento de «Stoking the fire», 9b situado en la cueva de Santa Linya.
- «El Bon Combat«, que se anota de 9a+. Chris Sharma hizo el primer encadene de esta ruta, apuntándola como 9b/+.
- El encadene al flash the «Catalan Witness the Fitness«, con la correspondiente decotación del supuesto búlder más duro de Cataluña a 8b+.
- El mismo día de la publicación de este artículo, Shubert se ha hecho con la primera repetición de «Neanderthal«, 9b. Mítica vía equipada y encadenada por el americano Chris Sharma en la cueva de Santa Linya.
¿No será que Jakob Schubert no es consciente de lo fuerte que está?
Ver esta publicación en Instagram
DANIEL WOODS
También hay que destacar el año de este americano de 29 años. Se estaba quedando sin bloques que probar, así que ha tenido que darle también a la cuerda. Ha cosechado buenos resultados alternando ambas modalidades de escalada:
- En escalada deportiva se hizo con en Siurana con «La Capella», 9b. Dos 9a+ y un 9a completan su lista de novenos encadenados en esta modalidad de escalada.
- Pero Daniel Woods también ha realizado el primer ascenso de «Box Therapy«, un bloque de 8c+ situado en su país natal. Su lista de bloques continúa con tres 8cs, ocho 8b+ (uno de ellos al flash) y catorce octavos más.
KATHERINE CHOONG
Entre las chicas escaladoras destaca esta suiza de 26 años. «La Cabane Au Canada«, 9a, en su país natal, ha sido el pase de entrada al club de chicas novenogradistas, encabezado por Angy Eiter y Margo Hayes. Ha sido la primera repetición femenina de la ruta, tras el encadene de Julia Chanourdie. La cadena de tres 8cs completan la lista de sus cosechas destacadas en la roca.
ALEX PUCCIO
Americana de 29 años, y una de las figuras más destacadas del búlder mundial. Vuelve a encadenar un 8b+ con «The Penrose Step» situado en EEUU. Alex Puccio dice que ya el año pasado estuvo a punto de hacer top, cayendo en los últimos pasos del problema.
Un 8b, tres 8a+ y dos 8as completan la lista de octavos conseguidos por este portento físico, seguidos por «Hearts and cocknballs»; un 7c+ que realizó al flash.
SINICHIRO NOMURA
Este japonés de 21 años es un auténtico prodigio del búlder. Aunque empezó más enfocado en las competiciones, este año ha recibido la llamada de la naturaleza. Y entre roca y roca, ha ido planchando joyas sin salir de su isla. Cuatro 8cs, tres 8b+s, un 8b y diez octavos más entre 8a y 8a+ forman la lista de tops logrados. Como ya he comentado, todos en tierra nipona. Miedo da el día que lo saquen de paseo…
JANJA GARNBRET
Esta eslovena de 19 años ocupa la primera posición en el ranking mundial del IFSC. Exceptuando las conflictivas pruebas de velocidad, ha quedado primera o segunda en cada una de la docena de competiciones donde ha participado.
Aunque no entre dentro del 2018 por tres días, hizo su primer noveno en Santa Linya en el tiempo de descuento del año pasado, a pocos días de las campanadas. La vía fue «Selección Natural», 9a. Me da a mí que le queda mucha trayectoria a esta joven escaladora.
PIRMIN BERTLE
Este alemán encabeza la lista con la mayor edad entre los elegidos. A sus 33 años, sin embargo, no decae su entusiasmo y fanatismo. Destacan entre sus novenos encadenados en el estilo de escalada deportiva en roca un 9b en Suiza. Se trata de la ruta «la Barrière«, su tercer 9b en el país del queso Emmental (dos si contamos que el primero fue decotado por Adam Ondra). Un 9a+ («Focus Focus») y cuatro 9as terminan su lista de novenos cosechados en 2018.
CONCLUSIÓN
Sin duda, este ha sido un año que ha destacado a nivel de competición. Los escaladores internacionales se encuentran enfocados en la, cada vez más, inminentes olimpiadas de Tokyo 2020. La nueva posición que ocupará la escalada al ser un deporte olímpico está haciendo que muchos escaladores planifiquen la mayor parte del tiempo dedicados a la resina y al entrenamiento.
Sin embargo, los hay que además tienen tiempo de salir de paseo y dedicarle unos días a flotar por las paredes de roca natural. Y, por supuesto, también siguen los incondicionales de la escalada en roca, buscando nuevos objetivos año tras año.
Como siempre digo, es lo bueno de la escalada. Que cada uno decide cómo la vive según su momento. Lo principal es que este artículo te resulte motivante. Unos encuentran su camino es la competición, otros en la escalada de proyectos y otros en la escalada a vista. Encuentra tu camino y disfrútalo.
Ahora puedes echarle un vistazo a los resultados de los mejores escaladores nacionales en España, y por el mundo.
Si te perdiste las compilaciones del año pasado, aquí las tienes tanto de escaladores internacionales como nacionales.
Gracias por compartir, ¡felices fiestas y prósperos encadenes!
Actualización: Los mejores vídeos de escalada del 2019 parte I y los 10 mejores vídeos de escalada del 2019.