Este 2017 ha sido un año increíble para la escalada deportiva, y sobretodo, para las chicas escaladoras. Ha sido el año en el cual se ha llegado al máximo grado en escalada deportiva, un 9c encadenado por Adam Ondra. Y en el cual las chicas han llegado a encadenar 9a+, seguido al poco tiempo del 9b encadenado por Angela Eiter.
En las siguientes líneas verás una lista de los mejores escaladores de 2017, basada en 8a.nu y en criterios propios, según sus logros. Si hacen listas la webs de música, no vamos a ser menos en PasoClave.
ADAM ONDRA
Nadie dudará sobre que Adam Ondra ha sido el escalador más influyente del 2017. Un escalador completísimo, capaz de destacar en todas las variables de le escalada.
En escalada deportiva en roca, a parte de haber encadenado el 3 de septiembre su duro proyecto Project Hard: Silence 9c, en su querida cueva de Flatanger,. Para su éxito tuvo que realizar un entrenamiento específico, con bastante importancia de la visualización. Ha encadenado también: Cinco 9bs, cinco 9a+s y nueve 9as de escalada deportiva. Aquí lo tienes hablando sobre la escalada a vista.
Ya sin arnés, en búlder en roca, ha planchado tres 8cs, tres 8b+s, tres 8bs, tres 8a+ y dos 8as, uno de ellos al flash.
En resina, en la competición de Arco quedó el 2º y obtuvo una medalla de plata en la copa del mundo de escalada.
BRUTAL.
ANGELA EITER
La escaladora austriaca Angela Eiter ha conseguido acortar distancias entre escaladoras y escaladores de escalada deportiva, con el encadene, el 22 de octubre en Villanueva del Rosario, de La Planta de Shiva. Un 9b de 45 metros de fuerza/resistencia.
MARGO HAYES
La escaladora americana de Boulder (Colorado), ha hecho historia a sus 19 años. El 26 de febrero, con la primera repetición femenina de La Rambla 9a+, en Siurana. Inauguraba un nuevo grado (con una vía confirmada) para el sexo femenino. Según les testigos, fue un momento verdaderamente emotivo.
El 24 de septiembre llegaba otro boom a los medios. Margo Hayes se hacía también con la primera repetición femenina de la mítica vía de Céüse, Biographie 9a+.
Además, ha tenido tiempo de presentarse a distintas competiciones. Entre ellas, quedó 3ª en el campeonato mundial IFSC Youth, en Innsbruck.
Por esto ha recibido el premio en Arco a la escaladora en roca más influyente del año.
JANJA GARNBRET
La eslovena de 17 años Janja Garnbret, fue la ganadora del La Sportiva Competition Award, y recibió el premio en Arco a la escaladora más influyente a nivel competitivo.
Este año ha sido su debut en la categoría absoluta. Y ha obtenido los títulos de Copa y Campeonato del Mundo. Habiendo participado en pocas pruebas de la Copa del Mundo de Dificultad 2017, es líder de la clasificación. Además ha quedado segunda en la Copa del Mundo y en la Copa de Europa de Búlder, y en el Adidas Rockstar. Fijó así, en 2017, un nuevo récord de la IFSC en 2017 ganando nueve Copas del Mundo.
Y para terminar el año, se lleva los encadenes de Open your Mind, 8c+, y su primer 9a: Selecciò Natural, en Santa Linya. Ambos en dos días consecutivos.
TALENTO PURO
ALEX HONNOLD
Este también ha sido un gran año para el americano Alex Honnold. El joven vegetariano ocupó la portada y el primetime de los medios internacionales al convertirse en el primero en escalar en free solo (sin cuerda ni autoasegurarse) una vía larga de El Capitán, en Yosemite. Fue el 3 de junio al escalar Freerider, 7c+ de 884m, en 3 horas 56 minutos.
Las imágenes, que recorrieron el planeta, fueron grabadas por su colega Jimmy Chin.
ANAK VERHOEVEN
También ha sido un gran año para la escaladora belga de 21 años. Anak Verhoeven ha encadenado cuatro novenos, dos de ellos en primera ascensión (FA): Sang Neuf 9a y Sweet Neuf 9a+ (FA), ambas en Pierrot beach. Ciudad de dios 9a/+, y el primer ascenso de su variable saliendo por La enmienda. Un 9a+ por confirmar, en Santa Linya.
Además ha tenido tiempo de ganar los juegos mundiales y el campeonato europeo de escalada, terminando el año en la tercera posición del ranking mundial de la iFSC.
ALEX MEGOS
El escalador alemán que consiguiera el primer 9a a vista de la historia en 2013, al equivocarse de vía en Siurana, sigue coleccionando novenos. A destacar de este año en escalada deportiva en roca, otro 9a vista, TCT, el 21 de mayo en Gravere, Italia. El FA de Pasito a pasito, el primer 9a de Sudamérica, en el Valle de los Cóndores (Chile), el 30 de marzo. En junio encadena Jungle Boogie 9a+, en Céüse, en 3 pegues en el día. En octubre Jaws II 9a+, en Rumney (EEUU), también en 3 pegues en un día. La primera repetición de Companion of change 9a+, en Zillertal (Austria). Y su sonado rock trip veraniego por Suiza, en el que encadenó tres 9as en cinco días.
En búlder ha destacado el encadene de Monkey wedding 8C, el 10 de julio en Rocklands.
En competiciones internacionales, Alex Megos ha destacado en sus pocas apariciones. Ha quedado segundo en las categorías de búlder y de dificultad.
STEFANO GHISOLFI
El escalador italiano de 24 años, también ha tenido un año tremendo. En escalada deportiva en roca destacan los encadenes de First Round, First Minut, 9b en Margalef, en enero. Lapsus 9b (FA) en Andonno (Italia), en noviembre. Y la reciente primera repetición de One slap 9b, en su pueblo (Arco), el mismo mes pasado. La Rambla 9a+, en Siurana, y First ley 9a+, en Margalef, también son destacables. Un par de 9a+s (FA) y de 9as completan la lista.
En competiciones internacionales, Stefano Ghisolfi ganó tres medallas en la copa del mundo. Quedó en la segunda posición en la copa mundial, gastando también el segundo puesto del ranking del ISFC.
JAN HOJER
El escalador alemán de 25 años ha destacado en competiciones internacionales. Ha ganado el Campeonato europeo de búlder. También destaca la medalla de oro conseguida en la copa del mundo de escalada. Acaba el año ocupando la 6ª posición del ranking mundial de la IFSC.
En escalada en roca, destaca el reciente encadene del mes pasado de Quoi de Neuf , en Fontainebleau.
ALEXEY RUBTSOV
El escalador ruso de 29 años también ha destacado en competiciones. Con 3 podios en la Copa Mundial de búlder, habiendo quedado primero en Tokyo. Se llevó la medalla de plata en los World Games, y la sexta posición en el Campeonato Europeo. Acaba pues el año ocupando la tercera posición del ranking mundial de la IFSC.
Escalando boulders en roca, han destacado los encadenes de From Dirt Grows The Flowers 8c, en Chironica (Suiza) y Whiplash 8c, en Lietlahti Park (Rusia). Tres 8b+s, seis 8bs, cinco 8a+s y quince 8as, dos de ellos al flash, completan su lista de octavos cosechados en 2017.
BAREFOOT CHARLES
Charles Albert, conocido como Barefoot Charles, es un escalador francés con una peculiaridad: escala descalzo los búlders. Encadenó Monkey Wedding 8c, en Rocklands. El mes pasado lo comentaba de rebote, en la redes sociales, sin darle demasiado importancia. Y del mismo modo, comentaba que había hecho la extensión La révolutionnaire. La propone de 8c+. Sería, pues, la línea más dura de Fontainebleau. Ya en enero encadenaba Délire onirique 8c, también en la meca. Son unos cuantos más los octavos que completan su colección anual.
Aunque sea un escalador poco mediático, y lo tenga difícil para conseguir un patrocinador, desde PasoClave le mando todo el apoyo.
Y ahora le toca el turno a los mejores escaladores españoles de 2017.
ACTUALIZACIÓN
Accede a los vídeos de los mejores escaladores de la escalada internacional del 2018 y de los mejores escaladores españoles del 2018.
Actualización: Los mejores vídeos de escalada del 2019 parte I y los 10 mejores vídeos de escalada del 2019.
Estos son los mejores escaladores, que se salen de la media. Si quieres conocer la progresión normal, lee este artículo sobre los datos publicados en 8a.nu. La escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que además se desarrolla en un medio que escapa al control. Conocer primeros auxilios puede salvar vidas.
¡Gracias por compartir! 🙂
Deja una respuesta