Estos son los 10 mejores vídeos de escalada del 2019. De entre todos los que me han llegado, son los vídeos más fanáticos, motivantes o extremos. Muestran la escalada de muy diversas maneras, pero siempre vivida intensamente. Viajes y luchas para conseguir encadenar un proyecto y que acaban suponiendo un profundo crecimiento personal.
Coge asiento y disfruta los vídeos más fanáticos del año. Pura motivación para comenzar el 2020 escalando y entrenando duro, con el foco puesto en el disfrute de la escalada roca, en sus beneficios y el crecimiento como escaladores.
En la primera parte del artículo aparecen los clasificados del 21 al 11. Esta semana llegan los 10 primeros de la lista.
10. SPEAK TO ME SOFTLY: LA LUCHA MENTAL DE LA ESCALADA
Acompaña a Jenny Abegg en su batalla para encadenar Moonlight Buitress, 5.12. Pero lo novedoso de este vídeo es el punto de vista en el que sitúa al espectador. Vivirás la lucha desde el interior de la escaladora, siendo consciente de sus voces internas y sus inseguridades. Esto provoca una guerra interna que se desarrolla de manera simultánea a la externa, que es el avance por cada presa del muro vertical.
Una gran muestra de que no se trata de no tener miedo a volar. La clave es saber tratar con los miedos e inseguridades.
9. JESÚS MUÑOZ EN EL DORADO, 9A DE LA PEDRIZA
Jesús Muñoz se hizo con la primera repetición de esta exigente ruta situada en la Pedriza. Carlos Ruano se hizo con la primera ascensión, proponiendo un grado de 9a que ha sido confirmado por el escalador salamanqués.
Este vídeo muestra la progresión del escalador en la ruta, con unos estéticos planos que muestran la belleza del entorno natural pedricero.
8. STEFANO GHISOLFI EN PERFECTO MUNDO, 9B+
Stephano Ghisolfi es una de los escaladores más punteros en la actualidad. «Perfecto mundo» supuso su entrada al grado de 9b+, reservado para unos pocos elegidos como Chris Sharma, Adam Ondra y Alex Megos.
El vídeo muestra la lucha del escalador italiano para conseguir encadenar esta exigente ruta, situada en el Racó de la Finestra, Margalef.
7. TOMAS RAVANAL ENCADENANDO LA RAMBLA, 9A+
Fantástico vídeo que muestra la odisea que le supuso a Tomas Ravanal sonseguir hacerse con la cadena de tan gran proyecto. Se trata de la mítica «La Rambla», el 9a+ situado en el Pati de Siurana. El pati significa el patio en catalán. Y, de hecho, tuvo que convertirse en el patio de «la casa» del escalador chileno durante una larga temporada.
Acompañado de su pareja, hicieron asedio al proyecto lloviera o tronara. Viviendo en la furgo y compartiendo penas y alegrías.
En el vídeo, la voz en off de Tomas narra sus impresiones en primera persona. Esto le da un toque poético, que acompañado de la belleza del entorno de Prades, lo conviertan en un vídeo que no te puedes perder.
6. NEUS COLOM ENCADENANDO XULITA, 8C
Neus Colom se ha unido al club del 8c femenino encadenando esta ruta de la tramuntana mallorquina. Se trata de «Xulita«. La misma Neus cuenta en el vídeo sus impresiones sobre la ruta y cómo ha tenido que enfrentarse a sus propios límites.
La escaladora balear describe la línea como una vía de 45 metros, psicológica y con las secciones más duras próximas al final.
5. STEFANO CARNATI EN «BIOGRAPHIE«, 9A+
Stefano Carnati, a sus 21 años, es unos de los escaladores más destacados del panorama mundial. Con motivo de su década como escalador, viajó a tierras francesas para visitar un sector que le lleva marcando desde pequeño: «Biographie«, en Céüse.
Con su compañero de cordada, Stefano Ghisolfi, escalan en este conocido sector galo. Carnati cuenta en el vídeo cómo tiene su mirada puesta en la mítica vía equipada por Chris Sharma desde su primera visita al sector, cuando aún le daba impresión la altura escalando 7c.
Incluso estuvo presente cuando Margo Hayes se hizo con la primera ascensión femenina de la ruta. Momento que le dio el empuje que le faltaba para aventurarse a probarla. Con el encadene de «Biographie, 9a+», Stefano Carnati cierra un capítulo y pasa página para recibir con los brazos abiertos lo que le prepare su futuro como escalador.
4. DANIEL WOODS ENCADENANDO LA CAPELLA, 9B. VERSIÓN SIN CORTES
Aunque Daniel Woods encadenó esta ruta en febrero del 2018, no fue hasta abril del 2019 que se publicó está joya. Se trata de una versión sin cortes del encadenamiento de «la Capella«; un 9b situado en Siurana.
Las versiones sin cortes de estas ascensiones son auténticas master class, como ya sucede con el análisis del vídeo de Adam Ondra encadenando a vista «Just do it».
Esta corta ruta se le dio especialmente bien al escalador norteamericano, que ha pasado la mayoría de su trayectoria dedicada al búlder. No necesitó ni una semana de intentos para llegar a la cadena que le ha servido de entrada al club del 9b.
3. FELIPE CAMARGO EN EL BON COMBAT, 9B
Felipe Camargo probó por primera vez «El bon combat» en su primer viaje a Cataluña. Tomó nota de los movimientos tan característicos y los reprodujo en su rocódromo habitual.
Seis meses después volvió con un único objetivo: hacerse con el encadenamiento de esta exigente vía situada en la Cova del’ocell, cerca de Barcelona.
El vídeo muestra como el escalador brasileño ha tenido que enfrentarse a gran variedad de obstáculos. Desde la mala meteorología a presas que se rompieron. Todo ello acompañado por su voz en off que va narrando cómo Felipe nunca ha tenido una vida fácil. Al igual que para conseguir llegar a la cadena de «El bon combat, 9b», ha tenido que enfrentarse a todo tipo de adversidades y mantenerse fuerte siempre.
El resultado es un vídeo emotivo que muestra la cara más íntima y humana de este gran escalador.
2. ROTPUNKT: PELÍCULA BIOGRÁFICA SOBRE ALEX MEGOS
Gran película que muestra la cara más humana, a la vez que fanática, de Alexander Megos. El escalador alemán pasó a la historia por encadenar el primer 9a a vista del mundo. La ruta fue «Estado crítico», y está situada en Siurana.
Pero también impresionante fue el encadene de Megos del primer 9a del mundo, equipado por su compatriota Wolgang Güllich. Megos se hizo con la cadena de «Action Directe» en sólo 2 horas. ¡Brutal! Además de sus encadenes, y vivir en la misma ciudad, hay en Megos mucha de la filosofía que compartía Güllich sobre la escalada.
Pero lejos de mostrar sólo éxitos, la película muestra también momentos de frustración. Perfila así la personalidad del escalador alemán. Muestra una autoexigencia que le ha llevado a conseguir los logros de su carrera como escalador profesional.
La escalada ha enseñado a Alex Megos a ser humilde. Un superdotado de la escala como él, acostumbrado a ganar, en algún momento tuvo que asumir que hay movimientos que alguien ha podido hacer y él no.
Una montaña rusa que traslada al espectador desde su niñez hasta el encadene de su primer 9b+, «Perfecto Mundo» en Margalef. Aquí tienes la película completa.
1. AGE OF ONDRA: FULL MOVIE (PELÍCULA COMPLETA)
En forma de trilogía, esta película recorre biográficamente logros y desdichas de Adam Ondra. La película forma parte del último Reel Rock. Cada año la publicación de esta producción audiovisual supone un gran evento mediático en el mundo de la escalada deportiva y el búlder.
AGE OF ONDRA, PARTE 1
A sus 25 años, Adam Ondra es considerado el mejor escalador del mundo. Esta primera parte de la trilogía trata sobre su niñez a inicios en la escalada. Podrás observar que esos peculiares cabreos cuando falla le vienen desde pequeño.
Aparece también encadenando «La Rambla», 9a+ o compartiendo pegues con Chris Sharma a «La dura dura», 9b+. Pero su carácter polifacético le lleva también a encadenar los problemas más duros de búlder o ganar el campeonato del mundo de escalada de dificultad en 2014.
Así hasta llegar a su mayor desafío y logro hasta la actualidad: el encadene de «Silence«. Primer y único 9c en el mundo, y que le ha servido para llevar la escalada deportiva a un nuevo nivel, de momento no alcanzado por ningún otro escalador.
AGE OF ONDRA, PARTE 2
En esta segunda parte aparece un Adam Ondra centrado en la perfección del movimiento, en el aprendizaje motor y en la gestualidad técnica.
Adam persigue escalar al flash un 9a+. La escalada al flash consiste en encadenar la vía en el primer intento, habiendo previamente adquirido la mayor información posible desde el suelo. Es algo que nadie ha conseguido en este grado de dificultad.
Tras algunos intentos fallidos, como «Biographie» y «Selección anal«, decide ir a Oliana a probar «Joe Mama». Allí trabaja la visualización previa contando con un exhaustivo flasheo por parte de Patxi Usobiaga. Patxi, además de ser un local del sector, es el entrenador de Ondra.
Sin embargo, al final las condiciones ambientales no acompañan y el escalador checo prefiere no probar y guardarse el intento para un futuro. Sigue otro intento fallido en Canadá con «Honour and Glory«.
Al final lo consigue en St. Leger, Francia. La ruta fue «Supercrackinette«. Otro momento épico en la historia de la escalada.
AGE OF ONDRA, PARTE 3
En esta tercera parte, Adam Ondra tiene otro objetivo: encadenar un 9b en el día. Es decir, sin haberlo probado previamente hacerse con el encadenamiento el mismo día que la prueba por primera vez.
Para ello vuela a tierras canadienses. Su primer intento es «Fight club«. Un 9b encadenado por Alex Megos pero cuya dificultad se le escapa.
Entonces se cruza con «Disbelief» y queda hechizado por su belleza. Se trata de un 9b de placa fina y técnica, que finalmente le lleva 8 días de pegues encadenar. Una buena odisea.
RESUMEN
Pues éstos han sido los vídeos más destacados de los publicados los últimos doce meses. Si te apetece seguir viendo vídeos punteros, tienes disponible:
- Si no viste los primeros, visita la primera parte de la lista de los mejores vídeos del año.
- Los mejores escaladores nacionales del 2017.
- Los mejores escaladores internacionales del 2017.
- Los mejores escaladores nacionales del 2018.
- Los mejores escaladores internacionales del 2018.
Y si consideras que me he dejado alguno, no dudes en compartirlo en los comentarios. ¡Gracias!
La escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que se desarrolla en un medio incontrolable. Conocer primeros auxilios básicos puede resultar la mejor inversión de tiempo.
The form you have selected does not exist.
Gracias por hacerme soñar con paredes
Jajaj. Genial! Paredes everytime 😉