Si practicas cualquiera de los tipos de escalada, desde búlder hasta clásica, pasando por la escalada deportiva y en cualquiera de sus modalidades: tanto en roca como en rocódromo indoor, ésta es tu web de escalada.
Si no te quieres perder nada sobre entrenamiento, nutrición, material, lesiones y noticias, permanece informado de las nuevas publicaciones en el blog de escalada. Así podrás leer los artículos cuando mejor te apetezca, ver los mejores vídeos de escalada y ejercicios, y no perderte nada importante.
PUESTA a PUNTO para un VIAJE de Escalada o COMPETICIÓN
Los viajes de escalada (rock trips) son momentos en los que salir de las zonas habituales para explorar nuevos lugares y disfrutar de sus vías y estilos de escalada. Como es obvio, querrás ir en la mejor forma física. Pero entre los escaladores hay bastantes dudas sobre cómo afrontar las…
ENTRENAMIENTO POLARIZADO para Escalada
A la hora de plantear la periodización en escalada, no todas las cualidades fisiológicas se abordan de la misma manera. Mientras la resistencia anaeróbica se mejora con relativa rapidez, la…
MOMENTUM: Qué es y cómo usarlo en la escalada
El concepto de momentum no es muy popular entre escaladores. Muchos no son conscientes de la importancia de aprovechar la inercia en sus escaladas o usar la técnica del punto…
CALENTAMIENTO para escalada: ¿Cómo calentar para escalar?
En la naturaleza los animales no calientan antes de salir a cazar o tener que huir perseguidos por un depredador. Pero, ¿debes calentar para entrenar? ¿Cómo hay que calentar para…
El Arte de ENCADENAR al SEGUNDO PEGUE en Escalada Deportiva
Encadenar al segundo pegue es todo un arte. Esta forma de ver la escalada te permitirá probar vías por encima de tu grado confort, pero sin tener que casarte con…
Por qué cada vez cuesta más progresar con el entrenamiento: Ley de Umbral o Schultz-Arnodt
Cuando empiezas a escalar, la evolución es maravillosa. De una sesión a otra ves cómo progresas. Sin embargo, con el tiempo dicha mejora se ralentiza y cuesta más de alcanzar.…
Estudios sobre COVID-19: ¿Puedo escalar o entrenar? ¿El magnesio afecta?
Ya son un par de años de convivencia con el virus que cambió el modo de vida actual. El COVID-19 sigue aquí, pero gracias al trabajo de médicos y científicos,…
Lesiones del CODO en escalada: EPICONDILITIS y EPITROCLEITIS. Tratamiento y Prevención
Has estado entrenando y te sientes en plena forma, excepto por un dolor en el codo. Una rápida reacción haría que la lesión se recupere velozmente. Sin embargo, lo ignoras…
Cuantificar la INTENSIDAD en el entrenamiento de ESCALADA: RIR, RPE, CE
Entrenar siguiendo un plan te aportará mejores beneficios a largo plazo. Sin embargo, esa planificación ha de ser sensible. Los escaladores son seres sociales, que viven en un entorno que…
EQUILIBRIO en ESCALADA. ¿Cómo funciona?
Para la mayoría de los mortales, el equilibrio en su día a día pasa inadvertido. Sin embargo, en la escalada es una habilidad determinante. Comprender el equilibrio es importante para…
Entrenamiento MENTAL para ESCALADA. Psicología Deportiva
Para ser un buen escalador debes ser físicamente fuerte y resistente, tener una buena técnica y ser mentalmente eficiente. Mientras que la mayoría de libros y vídeos tratan los dos…
PLANIFICACIÓN del ENTRENAMIENTO de ESCALADA
Puedes progresar con diferentes métodos al planificar el entrenamiento para escalada, pero también resulta muy fácil estancarse. Más allá de las ganancias fisiológicas, neurales y psicomotrices, para seguir evolucionando tu…
HIPERTROFIA MUSCULAR en ESCALADA
El tamaño de un músculo tiene una gran influencia en su capacidad para generar fuerza. Sin embargo, en deportes como la escalada, donde la fuerza es relativa al peso, el…
FIBRAS MUSCULARES: genética y perfil muscular en escalada
Cada ser humano tiene su firma personal en lo referente a la distribución de fibras musculares. Aunque influirá en su potencial como escalador, la forma de entrenarlas puede modificar su…
LESIONES en los PIES de ESCALADA: Prevención y Cuidado.
El ser humano necesita sus pies para la locomoción bípeda. Esa posición vertical permite liberar los miembros superiores, siendo los pies la única parte del cuerpo en contacto con el…
Cómo CAGAR en el CAMPO, sectores de ESCALADA o monte
Este artículo surgió por petición popular. Tras pasar unos días escalando por Rodellar, los colegas allí instalados me sugirieron que escribiera sobre cómo cagar en el campo y en las…
INOXIDEMOS MONTANEJOS. Reequipando los sectores de escalada
Inoxidemos Montanejos es un proyecto colaborativo entre escaladores que nace con el propósito de reequipar los sectores más antiguos y olvidados de la mítica escuela castellonense. PasoClave da voz a…
PSICOBLOC, la escalada sobre el mar
El psicobloc consiste en la escalada sobre el agua y sin cuerda. El mar, piscina o embalse actúan como la única protección ante la caída. Es considerada la escalada más…
ENTRENAMIENTO de ESCALADA. Conceptos, Herramientas y Ejercicios.
La escalada ha pasado de ser una actividad exclusiva de montañeros a ser considerada un deporte, con presencia incluso en los juegos olímpicos. Como tal, su entrenamiento está cada vez…
GUÍA para COMPRAR los MEJORES PIES de GATO para escalar
En la actualidad hay gran cantidad de marcas y modelos de pies de gato con una enorme variedad de hormas, materiales y suelas. Antes de elegir, debes pensar a qué…
ENTRENAMIENTO para MUJERES ESCALADORAS
En los últimos años se han acortado las distancias entre logros de escaladores y escaladoras. Destacan encadenamientos tan impresionantes como el de Margo Hayes en la primera repetición femenina de…
SUPLEMENTACIÓN con MAGNESIO para ESCALADORES
Al hablar de magnesio, los escaladores piensan en el de la magnesera: ese polvo blanco para absorber la humedad de las manos, mejorando la adherencia. Sin embargo, a nivel de…