La comunidad de escaladores recibió con incertidumbre y curiosidad la noticia de que La Sportiva lanzaría un nuevo modelo de Testarossa. Considerado unos de los mejores pies de gato del mercado, surgió la duda sobre cuál sería el resultado. ¿Alcanzará el nuevo modelo el cenit de los pies de gato? O, en el caso contrario, ¿destrozará La Sportiva el modelo más preciso del mercado? Lo he estado probando y aquí van mis sensaciones y la review del nuevo Testarossa 2019.
El modelo original del pie de gato Testarossa fue lanzado al mercado en 2013. Marcó un antes y un después en la escalada, aportando una gran precisión junto a una estupenda sensibilidad. Allí donde pisabas, se quedaba el pie. Su goma blanda y perfecto ajuste te permitían sentir la presa con el pie, para así poder afinar aún más la posición y las fuerzas ejercidas.
Por ello se vivió con cierta desconfianza el anuncio de La Sportiva del nuevo modelo, lanzado con motivo del 15º aniversario. De momento te adelanto que lo he probado y puedes respirar tranquilo.
UN POCO DE HISTORIA. EL PRIMER PIE DE GATO TÉCNICO
En 1996 los Mirage fueron los primeros pies de gato técnicos.
La Sportiva fue fundada en 1928 en Trento. Casi un siglo más tarde sigue siendo una empresa familiar. Perteneciente a la familia Delladio, tiene su base a los pies de los Dolomitas.
Aunque comenzó fabricando botas de montaña, en 1996 revolucionó la escalada con el lanzamiento de «Mirage«, los primeros pies de gato técnicos. Es decir, en los que los dedos estaban engarzados, aplicando el apoyo en prensilidad.
Hasta entonces se había estado escalando con modelos planos. El pie de gato Mirage supuso una revolución en la escalada técnica y con pies y precisos.
MODELO TESTAROSSA ORIGINAL
El modelo original lanzado en 2003 aportaba precisión y sensibilidad.
La Sportiva lanzó al mercado el modelo Testarossa en 2003. Era un pie de gato que ofrecía precisión a la vez que te permitía sentir la roca. Su sistema de cordones aportaba un ajuste excepcional.
Al tener goma únicamente en la parte superior adoptaba rápidamente la forma del pie. Una vez adaptado, allí donde pusieras el ojo se quedaba el pie. Además, el diseño agresivo que dirige todas las fuerzas hacia el dedo gordo suponía un gran ahorro energético.
Entonces, si este modelo era tan bueno, ¿Por qué arreglar algo que no estaba estropeado?
REVIEW DEL MODELO TESTAROSSA 2019
La escalada ha evolucionado hacia rutas más atléticas y exigentes.
Desde 2003 la escalada ha evolucionado:
- La abundancia de rocódromos ha permitido que la escalada llegue a más gente.
- La tecnificación del entrenamiento ha hecho que los escaladores puedan encadenar rutas más atléticas y exigentes.
- El avance de los materiales se ha notado en todos los estilos de escalada. Ha permitido escalar vías más largas, búlders más altos y ha aproximado las vías largas alpinas, que antes resultaban mucho más inaccesibles.
Por estos motivos, La Sportiva vio necesaria a una actualización de su modelo de pie de gato Testarossa para el 15º aniversario.
NUEVO TALÓN Y EMPEINE
El nuevo talón proporciona precisión y una mayor adherencia, al mismo tiempo que protección y resistencia.
El talón Pacific es lo primero que llama la atención del nuevo modelo. En 2003 la escalada habitual era mucho más vertical. No se solían escalar tantos techos, extraplomos ni bloques de búlder con talones a la altura de la oreja.
Hoy día, el talón es un recurso muy utilizado. El nuevo modelo de La Sportiva presenta un talón cubierto de goma y forro sintético. De esta manera proporciona precisión y una mayor adherencia, al mismo tiempo que protección y resistencia.
Recuerda que en el modelo anterior el talón estaba desprotegido, al estar desprovisto de caucho. De esta manera el nuevo modelo resulta mucho más polivalente.
Lo mismo sucede con los empeines. El nuevo modelo muestra mucha más goma tanto en la parte delantera superior como en todo el lateral, permitiéndote adaptarte a cualquier posición.
NUEVO DISEÑO
Equilibrio entre ajuste y precisión.
Aunque no sea determinante, hay que señalar que el nuevo diseño mola. En rojo y negro, hace referencia a su nombre. En la fabricación se combinan materiales naturales y sintéticos. En unas zonas utilizan Lorica, que no se estira. En otras cuero, que sí que cede.
Esta combinación estratégica aportará un gran ajuste. Se amolda al pie en las partes que debe adaptarse, pero sin deformarse donde debe mantener la forma. Perfecto equilibrio entre ajuste y precisión.
La lengüeta Dry-best está diseñada para absorber el sudor, al mismo tiempo que ofrece una superficie suave y agradable para el pie.
AJUSTE PERFECTO
La parte central sin goma y los cordones asimétricos proporcionan un ajuste adaptable a distintas formas de pies.
La parte central la han mantenido sin goma, como el modelo original. De esta manera proporcionan una buena trasnpirabilidad del pie, apoyada por unos respiraderos situados en la zona media.
Obtendrás un ajuste perfecto tras unos cuantos usos. También permite trabajar más libremente al pie, adaptándose al movimiento y posición del arco plantar requeridas en cada momento.
Los cordones, dispuestos de manera asimétrica, llegan hasta el extremo del pie de gato. Su sistema en dos tiempos permite ajustar la parte delantera y el empeine en distintas fases. De esta manera distribuye homogéneamente la presión, adaptándose mejor a cualquier modelo de pie.
Sin ninguna dudas lo notarás en tu técnica de pies, confiando al utilizar presas ínfimas y negativas.
DISEÑO AGRESIVO CON TECNOLOGÍA HYTREL
Optimiza la distribución de las fuerzas aplicadas.
Este pie de gato estaría dentro de los modelos agresivos. El diseño optimiza las fuerzas para dirigirlas hacia el dedo gordo del pie. Esto resulta de gran ayuda en la escalada en desplomes y a la hora de hacer bicicletas. El ahorro de energía en los músculos del core te permitirá escalar más metros.
La forma, aunque ligeramente menos marcada que el modelo anterior u otros de la compañía, optimiza mejor las fuerzas ejercidas por el pie. Cuando te los pones alucinas al sentir que no hay ningún vacío en el interior. El ajuste es perfecto. La tecnología Hytrel consiste en unos huecos para los dedos engarzados en prensilidad. De esta manera, permite el apoyo del metatarso, evitando huecos vacíos. Este diseño permite optimizar la distribución de las fuerzas aplicadas al evitar pérdidas de presión. El deslizamiento del pie por el interior es nulo.
Un detalle es que la parte interior de la puntera está protegida con cuero para ofrecer protección y comodidad. Aunque dicen que han añadido algo más de goma en la parte de la punta, yo no he notado perdida de sensibilidad.
La suela es ligeramente más ancha que el modelo anterior. Sin embargo, se sigue adaptando perfectamente a los pies estrechos, como los míos. Al mismo tiempo ha ganado versatilidad para con los escaladores con pies más anchos.
SENSIBILIDAD Y PRECISIÓN DURADERAS: VIBRAM XS GRIP 2 + P3
La goma Vibram XS Grip 2 asegura la buena adherencia.
La goma Vibram XS Grip 2 es la más blanda de las utilizadas en los diseños de La Sportiva. Proporciona adherencia y confort. Además, la tecnología P3 plantar hace que los pies de gato duren más tiempo sin deformarse.
Han mantenido la forma puntiaguda del modelo original. Hoy día que abundan los pies de gato redondeados, es todo un acierto. De esta manera podrás tanto introducir la goma en un agujero de Margalef, cantear un pie minúsculo de Siurana o planchar la suela en la fricción de la Pedriza.
COMPRAR EL NUEVO PIE DE GATO TESTAROSSA
El nuevo modelo está ya en el mercado y lo puedes adquirir en tiendas especializadas en material de escalada. Si nunca te lo has probado, lo mejor es que vayas y veas cómo se te adapta y cuál es tu talla.
Los modelos de La Sportiva suelen ceder bastante, así que lo normal es comprar unas cuantas tallas por debajo de tu número de calle. Sin embargo no es una regla universal y dependerá del pie de cada escalador.
Si ya conoces tu talla, puedes adquirirlos a través de la web de La Sportiva (aquí web americana), o incluso Amazon.
Ten en cuenta que tardará unos cuantos pegues en darse de sí. Lo mejor es llevarlos un día al rocódromo, ya que puedes sacártelos cada rato. No te recomiendo estrenarlos en vías de 35 metros. En dos o tres días alucinarás con la precisión y la confianza que te aportarán.
OPINIONES SOBRE EL NUEVO MODELO DE LA SPORTIVA
Gran confort junto a la más alta precisión.
El nuevo modelo Tetarrossa 2019 ha resultado un acierto. Han conseguido un diseño con una serie de aplicaciones tecnológicas que aporta un gran confort unido a la más alta precisión. Un modelo para encadenar las vías más exigentes.
Si ya eras usuario del modelo clásico, éste no te defraudará. Si no, te animo a probártelos y sentir lo que es meter un pie en un calzado tan avanzado y preciso. Aunque si preferías ese novel de sensibilidad, te recomiendo probar el modelo Booster de Scarpa.
Ten en cuenta que no todos los modelos de pies de gato son para todos. Tiene más información para decidirte por el modelo adecuado para ti en este artículo sobre la elección de unos pies de gato.
Al mismo tiempo que La Sportiva ha presentado el rediseño de este clásico de la roca, también lo ha hecho de un icono de la resina. Se trata del modelo de pies de gato Python.
Actualización: la Sportiva ha presentado en la primavera de 2020 su nuevo modelo Theory, destinados a la competiciones de boulder.
Si ya los has probado, comparte qué te han parecido en los comentarios.
Artículos relacionados:
- Review de Booster, de Scarpa.
- Review de Python, de La Sportiva.
- Review de Theory, de La Sportiva.
- Guía para elegir el modelo de pies de gato adecuado.
- Lesiones en los pies de escaladores.
Deja una respuesta