El año 2017 ha sido un año en el que se ha «democratizado» el noveno grado entre los mejores escaladores españoles. Marcado por la vuelta definitiva de Patxi Usobiaga al ruedo, y la primera propuesta en territorio nacional de 8c+ de búlder, por Alberto Rocasolano, con El Indomable.
La semana pasada le tocaba el turno a los escaladores internacionales más influyentes. Esta vez le toca al producto nacional, con los mejores escaladores españoles.
PATXI USOBIAGA
El escalador de Eibar, nacido en 1980, ha tenido un buen año. 2017 ha sido el año en el que Patxi Usobiaga ha demostrado sobradamente su vuelta al ruedo, tras el accidente que lo mantuvo alejado de la escalada.
En noviembre llegó su sonado encadenamiento de «Pachamama» 9ª+/b, en Oliana. Patxi la ha declarado como la escalada más dura que ha realizado hasta el momento.
Unos cuantos novenos más se ha apuntado en la libreta: «Papichulo« 9a+, y «Patxichulo« 9a, también en Oliana. También se llevó, de Cuenca, «Seta Total», 9a.
Destacan también tres 8c+s y dos 8cs, entre ellos «Fish Eye» a vista, en Oliana.
¡Un año tremendo para Patxi Usobiaga y su metodología de entrenamiento PUC Training!
ALBERTO «BETO» ROCASOLANO
El escalador madrileño de 26 años, proponía el bloque más duro de la península en octubre, con «El Indomable». El primer 8c+ de búlder español.
Destacan en su lista de octavos «Trinity« 8C, en la Peixcave de Madrid; «Crisis« 8c y «Crisis por Insomnio« 8b+/c, en Crevillente; y «Papa oso» 8c, que fue su primer 8b+ en 2011 en Torrelodones, y que ahora encadena saliendo por arriba. Y ha celebrado la navidad con el FA de «Pitufitis«, 8a+.
GONZALO LARROCHA
El maestro murciano de 33 años tuvo que emigrar a tierras aragonesas y catalanas, para que no se le acabaran las vías. Este año demuestra estar en plena forma, con unos datos impresionantes.
En septiembre estrenaba nuevo grado con «No pain no gain« 9a+, en Rodellar. Confirmaba así el grado propuesto por Dani Fuertes
Ya en marzo encadenaba «La novena enmienda«, en Santa Linya. 9a+ para muchos, pero que mi paisano decotaba a 9a.
Lo mismo con el que fuera el primer 9a+ a vista de la historia, de manos del escalador aleman Alex Megos. En abril encadenaba «Estado Critico», en Siurana, y se la apuntaba de 8c+.
Más de 200 octavos, 55 de ellos a vista, completan su lista del año.
¡Brutal!
DANI FUERTES
El escalador aragonés Daniel Fuertes de 37 años, se llevaba el FA o primer encadene de «No Pain, No gain». Vía situada en el sector Ventanas, de Rodellar, equipada por él mismo años atrás, y que ha propuesto como su primer 9a+.
69 octavos completan su lista del año, 17 de ellos a vista.
DANI ANDRADA
El escalador madrileño, afincado en Cataluña, sigue demostrando estar en plena forma. Con 42 años, afirma no haber descansado más de dos días seguidos los últimos diez años. En 2017 disfrutó de 216 días de roca y 20 de resina.
A parte de trabajar como equipador en tres competiciones, ha encadenado 203 vías entre entre octavos y novenos. Destacan encadenes como:
- «20 Años Después» 9a, en El Pati, en Siurana.
- El primer encadene de «De batre mon coeur s’est arrêté« 9a/+, en Rodellar .
- En el cántabro desfiladero de La Hermida se ha llevado la primera ascensión de «Sueños Locos», que propone de 9a
- Y hace poco ha estado por el emergente Leonidio, en Grecia. Ha encadenado 33 octavos en 10 días, 29 de ellos a vista.
JONATAN FLOR
El escalador eldense de 21 años, que comenzaba el año encadenando «Crisis« 8c/+, el búlder más duro de Crevillente, lo termina volviendo a ganar el titulo nacional de escalada en bloque.
Por en medio, destacan «Quimera» 8b, «Esperanza« 8a+/b o «Helicopters on the beach« 8a+/b en Albarracín.
JORGE DÍAZ-RULLO
El escalador madrileño de 18 años, ha encadenado este verano sus primeras vías de 9a y de 9a+. Ambas situadas en Rodellar, en la cueva de Alí Babá. Tras encadenar la variable de 9a, se llevaba días después la cuarta repetición de «Ali Hulk Extension« 9a+. Una línea híbrida abierta por Dani Andrada.
Con cuerda y arnés, destaca también «El intento«, 9a de Cuenca. Y 70 octavos, dos 8bs a vista y un 8b+ al flash.
Pero no acaba ahí la lista. En búlder ha encadenado recientemente la travesía, abierta por Beto Rocasolano, «Kaizen» 8c/+, en Torrelodones. 11 octavos más, entre ellos tres 8bs, completan su lista de bloques.
Y acaba el año encadenando su vía a vista más dura hasta el momento en el Montsant, con «Falconetti«, 8b+.
¡INHUMANO!
ANDREA CARTAS
La escaladora granadina de 35 años, afincada en la capital, ha sido premiada este año con el reconocimiento de la Federación Madrileña de Montañismo como mujer deportista del año. Y es que su labor con los «PROTES» (Programa de tecnificación de escalada de Madrid) está siendo impresionante. Está creando una generación de jóvenes escaladores muy motivados.
Además, como buena fanática de las chorreras, ha realizado unas cuantas visitas a Rodellar. Destacan los encadenes de «Der fan tutte» 8c/+ en julio, en La Piscineta. Primer ascenso de esta variable que realizó, pues su verdadero proyecto estaba mojado. El encadene de éste, «Cosi fan tutte 8c+«, llegaría en septiembre. Realiza así su primera vía de este grado.
MARTA PALOU
Increible ha sido la progresión, este año, de la escaladora catalana de 20 años. Un verano situada en Rodellar le ha servido para pillarle «el rollito». ¡Y anda que no se lo ha pillado!
Empezó el verano probando vías de 7c, y encadenó su primer 8b con «Gladiator», en La Gran Bóveda en agosto. Y un mes y cuatro días más tarde, encadenaba su primer 8b+ en el mismo sector. La vía fue la mítica «Géminis«.
11 octavos más completan la lista de souvenirs veraniegos rodellenses, entre ellos dos 8bs: «Maskoking» y «Alter Ego».
IMPRESIONANTE.
LUIS RODRIGUEZ
El escalador malagueño de 29 años sigue on fire. En septiembre encadenaba «Mangarbo«, 9a/+. En octubre encadenó la conexión «Chilam-Malenum«, 9a. Ambas vías están situadas en Villanueva del Rosario.
100 octavos completan su lista del año, entre los que destacan 25 a vista entre 8a y 8b, y tres 8c+ en red point.
¿Llegará este 2018 la cadena del segundo largo de la «Chilam Balam»?
IGNACIO MULERO
El escalador Madrileño de 27 años ha encadenado la línea más dura de La Pedriza, hasta el momento. Se trata de «Territorio Comanche«, y la ha propuesto de 8c+. Es una línea al más puro estilo pedricense. Una vía de 30 metros, de pura adherencia.
Por esta labor recibía el premio FEDME.
Unos cuantos búlders repartidos entre La Pedriza y Albarracín completan su lista del año.
ACTUALIZACIÓN
Accede a los vídeos de los mejores escaladores españoles del 2018 y a los vídeos de los logros más destacados de la escalada internacional en el 2018.
Actualización: Los mejores vídeos de escalada del 2019 parte I y los 10 mejores vídeos de escalada del 2019.
Estos son los mejores escaladores españoles, que se salen de la media. Si quieres conocer la progresión normal, lee el artículo sobre los datos publicados en 8a.nu.
La escalada es una actividad intrínsecamente peligrosa, que además se desarrolla en un medio salvaje. Conocer unos primeros auxilios básicos puede salvar vidas.
¡Gracias por compartir! 🙂
Deja una respuesta