Vinicius Todero es un escalador de 33 años, natural de Brasil. En esta vídeo-entrevista habla de sus inicios en la escalada, y cómo se las tuvo que arreglar por falta de vías en su país, llegando a encadenar el primer 8c de Brasil. Hace unos 6 años se mudó a Cataluña “para vivir, pero sobretodo escalar”. Vini comentará cómo mantener la motivación durante más de media vida dedicada a la roca. Y sus expectativas con el futuro de la «escalada olímpica».
“Para apreciar el confort y la seguridad tienes que salir de la zona de confort; hay que probar el peligro.” – Vini Todero
LOS INICIOS COMO ESCALADOR DE VINICIUS TODERO EN BRASIL
Vinicius Todero empezó a escalar hace 17 años. “El primer día fue con unos primos míos de allí, de Brasil, en una roca con dos vías. Fue una experiencia guardada hasta hoy. Pasión a la primera mirada”
Empezó con unos amigos, buscando información donde podían. “Íbamos un poco pos nuestras propias ideas. Me acuerdo de entrenar con un amigo haciendo las máximas tracciones que podíamos. Sin ninguna planificación. Solo nos poníamos a entrenar como locos. Luego llegaron los métodos, pero nunca tuve un rocódromo de verdad hasta venir aquí. Tenía uno en mi casa de 2m x 1,20m. Era como un ratón dando vueltas y vueltas. O haciendo tracciones en un fingerboard que yo mismo me había hecho”
“A los dos años hice mi primer 8a. A partir de allí, ya no habían vías más duras a menos de 1.000 km de mi casa.”
“A los dos años hice mi primer 8a. A partir de allí, ya no habían vías más duras a menos de 1.000 km de mi casa.” Por esta razón, con sólo dos años escalando empezó a equipar vías, y poder seguir progresando. “Y así fue hasta el 8c. Cada año subía un grado sobre las propias vías que yo mismo equipaba. O con mis amigos. Era como descubrir el deporte. Estábamos alejados del centro mundial de la escalada, que era en Europa y Estados Unidos. Íbamos según nuestras ideas y los vídeos que veíamos. Masters of stone era como ir a la misa. Cada fin de semana mirábamos el vídeo y luego íbamos a escalar”, recuerda entre carcajadas.
LA VIDA EN CATALUÑA DE VINI TODERO
«Masters of Stone era como ir a la misa. Cada fin de semana mirábamos el vídeo y luego íbamos a escalar”.
Vini estudió ingeniería en medio ambiente. Se vino aquí con la idea de hacer un máster y disfrutar de un par de años de la escalada. Sin embargo, terminó quedándose: “Como mi pasión es la escalada, empecé a buscar una manera de vivir aquí. Acabé entrando en un trabajo de soporte técnico. Estoy cómodo, y he adaptado mis horarios para poder salir más a la roca.
En Cataluña hay 5 de los diez mejores sectores del mundo, por lo que es difícil elegir uno. Me encanta el estilo de escalada y el ambiente de Siurana. Otro sector que me encanta y cuyo estilo se adapta mejor a mi estilo y biotipo es Oliana. Pero allí el ambiente no es tan chulo”
ESCALADA EN SOLITARIO
Es como la meditación, porque tienes que estar atento a cada momento. Estás solo y eres responsable de todo.
“Si voy a vías (largas) fáciles con alguien me aburro. Pero a veces no encontraba compañeros para hacer una vía más dura. Y tenía largas de empezar a hacer paredes”. Este motivo le ha llevado a la práctica de vía larga en solitario. Es decir, autoasegurándose.
“Aquí en Montserrat mismo he hecho unas 10-12 vías de 150 – 350 metros. Es como la meditación, porque tienes que estar atento a cada momento. Estás solo y eres responsable de todo. Tienes que asegurarte, mirar por donde va la vía, si el camino está bien…”
Nos cuenta que hasta ahora todas las vías que ha hecho eran con protecciones fijas, pero que le apetece probar la escalada clásica en solitario.
“Algunas vías antiguas daban un poco de miedo. Miraba los buriles y pensaba: aquí no puedo caer. Me acuerdo de la Sánchez Martínez, que va en travesía por debajo de unos techos. Fue una odisea. Cuando estaba debajo del último techo empezó a llover. Y yo no sabía si esperar que parase la lluvia o destrepar. Al final decidí seguir escalando con lluvia, todo mojado…
Al principio piensas que por qué te has metido en eso. Pero luego, llegas abajo y piensas que bien que lo he hecho, ya estoy a salvo… Yo tengo la teoría de que para apreciar el confort y la seguridad tienes que salir de la zona de confort, hay que probar el peligro...”
MOMENTOS ÉPICOS ESCALANDO
Entre sus mejores recuerdos se encuentra el encadene de su primer 8c, en Brasil. “Habían dos vías de 8c. Una la había equipado con unos amigos. Me costó mucho. Fue un proceso largo, pues no tenía ningún 8c. Es probable que sea el primer 8c de Brasil. Por ello, fue un momento muy feliz y de orgullo».
Nos cuenta otro recuerdo épico, aquí en Cataluña: “Sin ninguna expectativa he probado una vía en Figols para ver los pasos, y la encadené a vista. En la época estaba de 8b+, aunque creo que será un 8b. Fue una lucha final. Uno de estos momentos que te dejas llevar por el flow…”
ENTRENAMIENTO
Para apreciar el confort y la seguridad tienes que salir de la zona de confort, hay que probar el peligro.
Nos cuenta como le gustaría planificar algo mejor las pre-temporadas. “Siempre llego al pico de forma al final de la temporada buena, cuando llega el calor.”
Nunca había hecho entrenamiento planificado con cargas específicas y ejercicios concretos hasta la temporada pasada, que se enfocó más en el entrenamiento físico:
“Puedo decir que fue una de las mejores temporadas. Además, he subido de grado. Este año a ver si ya en septiembre puedo estar entrenando planificado para poder disfrutar el pico de forma en invierno”.
PROYECTOS
Nos habla sobre Patinoso, 8c+ de Siurana que encadenó la temporada pasada:
“La había empezado a probar la temporada anterior, pero venía muy mal de forma. Fue más porque un amigo de brasil había venido para probarla. Pero me encontraba muy lejos (del encadene).”
La siguiente temporada Vini Todero volvió a probarla, y el primer día ya se cayó en el mismo paso que caía la temporada anterior.
“Era un paso muy dinámico, al final de la sección dura, y siempre me caía allí. Tenía como un bloqueo mental. Una vez que lo pasé, tiré a la variante más fácil, la ‘2 x 30’, y la encadené.”
Nos cuenta como un finde no encontraba compañero de cordada y salió solo desde Barcelona. Llego al sector y encontró compañeros. Y la encadenó.
“Creo que fue bueno lo de salir sin la presión. Ir a ver si había gente para probarla, sin saber si podría escalar”. A parte de unos cuantos proyectos de 8c y 8c+, a Vini ya se le pasa por la cabeza probar algún 9a: “No tengo muy claro todavía cuál. Supongo que será entre Siurana y Oliana.”
DESCONEXIÓN DE LA ESCALADA
“Hay momentos que tienes que desconectar tu cabeza para que la motivación vuelva más fuerte.»
En le entrevista, Vini habla de la importancia de desconectar de vez en cuando de la escalada.
“Hay momentos que tienes que desconectar tu cabeza para que la motivación vuelva más fuerte. Hacía 15 o 16 años que no había una única semana que no hubiese entrenado o escalado en roca. Necesitaba renovar mi motivación, o ver si la escalada es lo que de verdad me gusta, probando cosas distintas.” Por este motivo, Vini decidió ir de viaje a Nepal el pasado año, despertando su pasión por la montaña.
EL FUTURO DE LA ESCALADA
Vinicius Todero comenta como el boom de la escalada y su inclusión en las próximas olimpiadas, creará más oportunidades para quien quiera dedicarse exclusivamente a ello:
“Espero que estas oportunidades se trasladen también al escalador en roca. Creo que se separarán los atletas olímpicos y los de la roca. La modalidad esta de velocidad es como gimnástica. Hay que entrenar la velocidad específicamente, y repeticiones. La escalada (en roca) es espontaneidad, inteligencia,…» Nos habla también de la sobre-explotación de algunos sectores, concluyendo que «hay pues expectativas buenas y malas.”
PLANES DE FUTURO
Probar un poco de alpinismo, de paredes, aprender cosas nuevas… Y volverme un atleta de la montaña más completo.
“Vivir de la escalada siempre es un sueño para cualquier escalador. Yo, como atleta, con mi edad ya no podría. Tengo algunos planes de poder vivir con ayuda de esponsors; pero también trabajando con alguna cosa relacionada con la escalada, que me permita estas más tiempo en la montaña. Así poder hacer expediciones a grandes paredes, alpinismo,…
Todo me apasiona. Y una cosa va renovando la motivación para la otra. Ahora mismo para que yo vea una pequeña evolución en escalada deportiva es muy difícil. Tengo que entrenar muy fuerte. Si hago alguna otra modalidad, como por ejemplo esquí, que probé el año pasado. Y de un día a otro ya percibía una evolución. Y esto es importante para estar motivado.
Empezar a probar un poco de alpinismo, de grandes paredes, aprender cosas nuevas… Y volverme un atleta de la montaña más completo.”
Con Vinicius Todero inauguramos la sección de entrevistas del blog, sobre la escalada en roca como forma de vida. Pero recuerda que la escalada es una actividad intrínsecamente arriesgada, que se desarrolla en un medio que escapa a tu control. Conocer unos primeros auxilios básicos puede salvar vidas.
Deja una respuesta