
Si practicas cualquiera de los tipos de escalada, desde búlder hasta clásica, pasando por la escalada deportiva y en cualquiera de sus modalidades: tanto en roca como en rocódromo indoor, ésta es tu web de escalada.
Si no te quieres perder nada sobre entrenamiento, nutrición, material, lesiones y noticias, permanece informado de las nuevas publicaciones en el blog de escalada. Así podrás leer los artículos cuando mejor te apetezca, ver los mejores vídeos de escalada y ejercicios, y no perderte nada importante.

Cómo afecta 24H de Escalada a la Pérdida de Fuerza y Resistencia
Muchos escaladores se animan a practicar escalada en roca. Algunos pasan del rocódromo a extensas jornadas de escalada deportiva o a escalar varios largos, para darse cuenta de las diferencias de necesidades fisiológicas que demandan. Y es que no es lo mismo probar una vía concreta al inicio de la jornada, que tras horas de […]

ENTRENAMIENTO de POTENCIA para ESCALADA
Una buena potencia es la capacidad de aplicar fuerza de manera explosiva, generando la mayor velocidad posible. Esta facultad es fundamental tanto para realizar movimientos dinámicos, como para frenar inercias, […]

EMPOTRES de RODILLA en Escalada: Técnica, Rodilleras y cómo Entrenarlos
Empotrar la rodilla es una técnica más en la escalada, tanto en roca como en resina. Ya sea para descansar o progresar escalando, pueden marcar la diferencia entre encadenar o […]

Entrenamiento de RESISTENCIA ANAERÓBICA para Escalada (Fuerza-Resistencia)
¡Me falta resistencia! es de las expresiones más escuchadas en los muros de escalada. De ahí que sean muchos los escaladores que invierten gran parte de sus sesiones entrenando esta […]

TENSIÓN CORPORAL en Escalada: ¿Qué es y Cómo Entrenarla?
El término tensión corporal es común en escalada. Sin embargo, si preguntas por él, la definición variará de un escalador a otro. Entonces, no es de extrañar que resulte complicado […]

SUSPENSIONES para RESISTENCIA Glucolítica y Oxidativa (Anaeróbica y Aeróbica)
Las suspensiones en multipresas es de los ejercicios más populares entre los escaladores al ser sencillos, necesitar poco material y dar muy buenos resultados. Las cualidades más trabajadas son la […]

Ejercicios de INICIACIÓN al CAMPUS BOARD + Vídeo
El Campus Board es una excelente herramienta para el entrenamiento específico de escalada. Sin embargo, en muchas ocasiones, no se utiliza de la mejor forma o se hace de forma demasiado precoz. […]

Cómo Asegurar en Escalada y hacer Caídas Dinámicas
Caer forma parte de la escalada. No tienes más que acercarte a un sector o rocódromo para ver a escaladores cayendo una y otra vez. Sin embargo, para que una […]

LESIONES de POLEAS en Escaladores
Raro el escalador que lleve tiempo practicando escalada, y que haya intentado exprimir sus límites, que no haya sufrido alguna lesión en sus dedos. En escalada, este tipo de lesiones […]

Pruebas de Rendimiento Físico en Escalada: Revisión Sistemática
La escalada es una actividad compleja, que resulta difícil de medir. Aunque el progreso a través de los diferentes grados encadenados proporciona cierta información, no es lo suficiente completa para […]

CUIDADO de la CUERDA de ESCALADA
El cuidado de la cuerda de escalada seguramente sea de lo más importante en lo relacionado al material de escalada. Unas prácticas adecuadas alargarán su vida útil, además de mantenerla […]

Mangas de Compresión para Escalada: la Evidencia Científica
Las prendas de compresión se usan para mejorar el rendimiento deportivo y facilitar la recuperación. Donde más se han estudiado es en las extremidades inferiores, deportes de resistencia y aplicadas […]

Bases del ENTRENAMIENTO de FUERZA para ESCALADA
La fuerza es una de las cualidades más determinantes para escalar. Si te falta fuerza, no podrás realizar ciertos movimientos. Al empezar a escalar, la mejor manera de aumentar la […]

ANTIINFLAMATORIOS y ESCALADA, ¿son Seguros y Eficaces?
Entre los escaladores son muchos los que recurren con frecuencia a antiinflamatorios. Ibuprofeno, aspirina o naproxeno son parte de su dieta habitual. Lo que no saben es que, más allá […]

FATIGA en la ESCALADA. Causas y Teorías Actuales
Cualquier persona sabe lo que es la fatiga. O al menos, eso cree. Algo tan aparentemente sencillo, en realidad, es un tema muy complejo. Aún a día de hoy sigue […]

CAMPUS BOARD: Potencia, Pliometría y Fuerza de Contacto para Escalada
El Campus Board es una excelente herramienta para el entrenamiento específico de escalada. A pesar de su simpleza, ofrece una gran cantidad de posibilidades. Aunque lo que más destaca es […]

Distribución y Organización de las SESIONES de ENTRENAMIENTO de Escalada
Con relación al tiempo que pasas entrenando en el rocódromo, el orden de los factores sí que alterará el resultado. Seguir un esquema básico de orden lógico de los ejercicios […]

DRAGO de Scarpa: Review
Me dieron la posibilidad de probar el modelo Drago, de Scarpa. Se trata de un pie de gato muy popular entre escaladores de alto nivel, tanto en roca como en […]

PERIODIZACIÓN NUTRICIONAL para Escalada de Hidratos de Carbono
Se sabe que periodizar las cargas y los objetivos del entrenamiento aporta muchos beneficios para mejorar el rendimiento. Sin embargo, en la escalada, a diferencia de otros deportes, no es […]

CARBOHIDRATOS para Escalada. Cuántos y Cuáles Consumir
En cuanto a la nutrición, hay tanta variabilidad como personas. Pero si en algo hay una elevada evidencia, es en que los hidratos de carbono son el combustible principal en […]

HIIT para escaladores: Entrenamiento Metabólico Compensatorio
El entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) se ha promocionado como la gran opción para entrenar si no tienes tiempo. Se trata de un protocolo que alterna intervalos de ejercicios […]

TRX para ESCALADORES: Vídeo con ejercicios
El TRX o entrenamiento en suspensión, es muy común entre los escaladores. Apenas ocupa espacio, sólo se requiere una sencilla instalación y permite realizar un estupendo trabajo de acondicionamiento, fuerza […]

Entrenamiento de CONTINUIDAD para ESCALADA. Capilarización y Capacidad Oxidativa Específica
Entrenar la capacidad oxidativa específica para la escalada es importante. Te ayudará a recuperarte mejor durante y entre las escaladas, además de permitirte escalar mayor volumen de movimientos. Para trabajarla, […]

RESOLADO de los PIES DE GATO: Todos los detalles
Resolar los pies de gato es algo habitual entre los escaladores, ya que ofrece algunas ventajas. Por un lado, alargar la vida del calzado, con el ahorro monetario que supone, […]

APRENDIZAJE MOTOR en la TÉCNICA de ESCALADA
Cuando alguien empieza a escalar, su progresión inicial es muy acelerada. La evolución es notable entre días o sesiones. Pero, lo habitual es que cada vez cueste más seguir mejorando. […]

MOVILIDAD TORÁCICA y Espinal para escaladores
Cada vez hay más escaladores conscientes de la importancia del entrenamiento de la movilidad para escalar sin dolor, además de con mayor libertad de movimiento. Sin embargo, la movilidad de […]

ENTRENAMIENTO DINÁMICO del ANTEBRAZO para ESCALADA: Finger rolls, Grip machine,…
Entre los escaladores, el entrenamiento isométrico con suspensiones para los dedos es el más habitual. El motivo es que reproduce el tipo de contracciones más frecuentes al escalar. Sin embargo, […]

Ejercicios para las MUÑECAS y Lesiones Comunes en Escalada
La fuerza aplicada por las manos es la principal cualidad de un escalador. Deben adaptarse a las presas más diversas, con cantidad de posiciones y formas posibles. Aunque una técnica […]

Entrenamiento de INTERVALOS para Escalada
El término resistencia en escalada engloba una gran cantidad de conceptos que pueden dividirse según las intensidades, naturaleza (continua/discontinua) y el número de movimientos. No es lo mismo la continuidad […]

LESIONES en el HOMBRO más comunes en Escalada
Aunque en la escalada se utiliza todo el cuerpo, algunos músculos son más solicitados que otros. Además, repetir unos gestos concretos, con un rango de movimiento limitado, puede generar lesiones […]

BICARBONATO SÓDICO para Escalada: la Evidencia Científica
La escalada combina los distintos sustratos energéticos, aunque los más limitantes son los anaeróbicos (fosfágenos, glucolítico). Requiere esfuerzos intensos entre reposos activos, pero que permiten recuperarse lo suficiente para poder […]

Evaluación de Escaladores Principiantes de Búlder
El búlder es cada vez más popular, hasta el punto de que resulta la puerta de entrada para muchos escaladores al apasionante mundo vertical. Bastantes de ellos, nunca cogerán una […]

Evaluación de Escaladores Principiantes
La escalada ha ganado popularidad en los últimos tiempos. Muchos empiezan porque se animan a probar a través de un curso de iniciación. Sin embargo, no está claro en qué […]

SLACKLINE: qué es, beneficios y cómo empezar
El slackline se basa en el equilibrio. La instalación necesaria es sencilla: una cinta plana unida a dos puntos, normalmente árboles o parabolts. La cinta suele ser de nailon o […]

HIDRATACIÓN en Escalada: Sed, Agua y Bebidas Deportivas
En la naturaleza los animales beben cuando tienen sed. Confían en este indicador innato de la necesidad de reponer líquidos. El mismo que ha servido al Homo sapiens hasta que […]

Efectos del Entrenamiento Complementario en el Rendimiento en Escalada
Está asumido que el entrenamiento complementario, unido a la escalada, potenciará el progreso del escalador. Sin embargo, ningún estudio había indagado en este asunto. Hasta ahora. Stien y col. (2023) […]

CREATINA para ESCALADA: Dosis y Beneficios
Existen ciertas dudas sobre si la creatina es adecuada para los escaladores o no, sobre todo debido a su supuesto aumento de peso. Sin embargo, cierta evidencia muestra que te […]

Entrenamiento del Agarre en PINZA para Escalada
En escalada, el agarre en pinza presenta unas particularidades con respecto a otros. Resulta un acto complejo, que implica un trabajo de oposición del pulgar con los otros dedos. Esto […]

COLÁGENO para los TENDONES de los escaladores, ¿Funciona?
Existe cierta controversia con respecto a la utilidad del colágeno como suplemento. Mientras que algunos lo tachan de una proteína de baja calidad cuya suplementación es prescindible, otros la defienden […]

Cómo analizar la Eficiencia en Escalada
La mayoría de pruebas para medir adaptaciones se basan en aspectos físicos, ya que resultan fácilmente cuantificables. Los aspectos que determinan la eficiencia técnica resultan más complejos de medir. Sin […]

LESIONES en Escalada
A la escalada se le asocia una imagen de riesgo y alta prevalencia de lesiones. Pero, ¿es esto cierto? Dentro de la escalada hay distintas disciplinas. Las más populares son […]

PAP y RECLUTAMIENTO MÁXIMO de FIBRAS Musculares para Escalar
El reclutamiento máximo de fibras musculares hace referencia al momento en el que la mayor parte de las fibras que componen un músculo acuden a la acción. En la escalada, […]

COMPETICIONES de ESCALADA: Análisis de la carga
Las competiciones de escalada van ganando popularidad. Como resultado, cada vez más escaladores se animan a participar. Al diseñar un entrenamiento, éste diferirá si el objetivo es la escalada en […]

Entrenamiento del CORE para Escalada
El core es la parte central del cuerpo. Está formado por una gran cantidad de músculos. Como tales, responden a las mismas leyes que el resto de la musculatura, según […]

ESCALADA a VISTA: Ciencia, Ejercicios y Análisis de Adam Ondra en Just Do It, 8c+
La escalada a vista en roca tiene unas particularidades que la diferencian de la escalada sobre vías o búlders conocidos. Te exige unas capacidades de lectura y compromiso que te […]

Escalada como Deporte Extremo: Asunción de Riesgos
A menudo se define la escalada como un deporte de riesgo. Pero, ¿es de verdad así? Y, si es de riesgo, ¿comparado con qué? Si escalar es peligroso, ¿por qué […]

NATACIÓN y ESCALADA. ¿Una buena combinación de crosstraining?
Con la practica de la escalada, tu cuerpo se irá especializando. Así optimizas recursos y mejoras el rendimiento escalando. Sin embargo, dicha sobre-especialización puede ocasionar lesiones y compensaciones. Una buena […]

PUESTA a PUNTO para un VIAJE de Escalada o COMPETICIÓN
Los viajes de escalada (rock trips) son momentos en los que salir de las zonas habituales para explorar nuevos lugares y disfrutar de sus vías y estilos de escalada. Como […]

LIBROS de ESCALADA: Entrenamiento, Técnica, Lesiones y Mentalidad
En el mercado hay bastantes libros sobre escalada. Algunos están más centrados en las técnicas y los protocolos de seguridad de disciplinas de escalada realizadas en el entorno natural. Otros […]

BOOSTER de Scarpa. Review del pie de gato
El pie de gato Booster es un modelo que, cada vez, veo más presente en la roca y en competiciones. Tras unas semanas de prueba, publico esta reseña con mis […]

Opiniones probando el MÉTODO WIM HOF para ESCALADA, ¿funciona?
Hace unas semanas hablé sobre el Método Wim Hof, un entrenamiento que combina la exposición al frío con un trabajo de la respiración y posturas de yoga. Avalado por estudios […]

SUSPENSIONES a UN BRAZO para escalada
Las suspensiones son un tipo de entrenamiento específico para los escaladores, fácil de cuantificar y progresar. Aunque lo más habitual es aumentar su intensidad disminuyendo el tamaño de la presa […]

Cómo EVITAR un ACCIDENTE de BICICLETA en carretera
Viajar en bicicleta es una de las mejores experiencias que puedes tener al aire libre, una actividad deportiva muy completa, divertida y emocionante. Al volante de bicicletas de carretera puedes […]

Análisis de Millones de Datos de 8A.NU
8a.nu es una web conocida por escaladores de todo el mundo. Allí, a modo de «libreta virtual», apuntan sus ascensos en escalada deportiva y en búlder. Pero, además, permite opinar […]

AYUNO INTERMITENTE para ESCALADORES. Estrategias
El ayuno intermitente se ha vuelto popular, con presencia en todos los medios. Desde deportistas a famosos de revistas hablan de lo bien que se sienten practicándolo. Este artículo trata […]

¿Es útil CONTAR LOS PEGUES realizados para encadenar?
Algunos escaladores suelen apuntarse los pegues que le ha costado una vía. Algunos lo hacen por tener un dato objetivo, pero a otros les llena de orgullo decir que tal […]

SUSPENSIONES INTERMITENTES para escalada. Entrenamiento de RESISTENCIA ANAERÓBICA del agarre
Al entrenar dedos en una tabla multipresas, puedes enfocarte en la fuerza o en la resistencia. Dentro de la resistencia hay distintos protocolos, más centrados en la fuerza-resistencia o en […]

Método WIM HOF: ENTRENAMIENTO para ESCALAR con FRÍO
Cada año, con la llegada del frío, me sucedía lo mismo. Mientras la comunidad escaladora vibraba de fanatismo por las buenas condiciones, a mí me entraban ganas de hibernar en […]

Ciencia de la FRICCIÓN y ADHERENCIA en ESCALADA
La fricción es un parámetro clave en la escalada. Al agarrar una presa, adaptas la fuerza necesaria de manera automática. Sin embargo, falta comprender cómo afecta el ambiente en la […]

¿CUÁNTAS CALORÍAS se queman ESCALANDO?
¿Cuántas calorías se gastan escalando? Es probable que te lo hayas cuestionado alguna vez. Más aún, con la actual tendencia a tener todo cuantificado en el día a día. Desde […]

«Evidencia Científica» del Entrenamiento de Fuerza para Escalada
Revisión sistemática que intenta recopilar la información referente al entrenamiento de fuerza para escalada y aportar una visión de la situación actual. Publicada por Kaja Langer, Christian Simon y Josef […]

SUSPENSIONES de FUERZA de DEDOS para ESCALADA
Para subir por una vía debes ser capaz de aguantarte de las presas. Si no puedes sujetarte, de nada servirá lo bien que escalas o las dominadas que puedes hacer. […]

SUSPENSIONES de DEDOS para Escalada: Técnica, variables y metodología
Las suspensiones de dedos son el ejercicio específico más habitual entre escaladores ya que presentan una gran eficacia y transferencia al gesto de escalar. Gracias a su sencillez, permiten controlar […]

MOVILIDAD y FLEXIBILIDAD específicas para escalada: Tests y Estudios Científicos
La mayoría de escaladores y entrenadores son conscientes de que una buena flexibilidad ayuda a mejorar el rendimiento. Sin embargo, debido a su carácter multifactorial, es complicado medir cuál es […]

Qué es la FLEXIBILIDAD, tipos de Estiramientos y cómo mejorarla para Escalada
Al hablar de flexibilidad, la mayoría de escaladores piensan en los estiramientos estáticos activos. Es decir, aquellos que sueles realizar al final de la sesión de entrenamiento. A otros les […]

VISUALIZACIÓN en ESCALADA: Cómo mejorarla para encadenar
La visualización en el deporte no es nada nuevo. Usada por la mayoría de atletas de élite, los beneficios están más que demostrados. Sin embargo, su aplicación requiere práctica. Además, […]

El UMBRAL de OCLUSIÓN en Escalada
En la escalada, la capacidad de quedarse de las presas es el principal factor de rendimiento. Pero una vez que eres capaz de aguantarte, lo siguiente es poder realizar todos […]

ENTRENAMIENTO para VETERANOS y escaladores mayores
El paso del tiempo es inevitable. Sin embargo, de tus hábitos depende la correlación entre la edad biológica y la fisiológica. La escalada es un deporte ideal para cualquier edad. […]

¿Ayuda la CAFEÍNA para ESCALAR o Entrenar? Evidencia Científica
La cafeína es una poderosa herramienta para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, aún hay dudas sobre la dosis individual óptima, o cuál es el principal mecanismo de su ayuda […]

LACTATO, ÁCIDO LÁCTICO, FATIGA y RESISTENCIA. Revisando conceptos
Durante décadas, el lactato, o el mal referido ácido láctico, ha sido visto como un desecho de la vía energética anaeróbica. Se pensaba que su acumulación era causante de la […]

ANSIEDAD en Escalada en Roca: Cómo afecta al Rendimiento
La ansiedad afecta de manera diferente según la situación y la persona. Los investigadores distinguen entre la ansiedad cognitiva y la somática. Los autores de este paper pretendieron evaluar la […]

Pruebas para medir Fuerza, Resistencia y Potencia en Escalada (según 25 estudios)
La atención científica sobre la escalada ha aumentado enormemente desde que fue considerada olímpica. Sin embargo, debido a su complejidad, aún carece de una serie de pruebas estandarizadas que permitan […]

Cuidado de la PIEL de las MANOS en ESCALADORES
La piel de las manos es la principal superficie de contacto del escalador con la roca. Resulta la parte del cuerpo más determinante en el total de vías que podrás […]

JOINT BY JOINT: Aproximación a la MOVILIDAD articular
La aproximación joint by joint surge de la cooperación de dos grandes de la fisioterapia: Gray Cook y Michael Boyle. Se trata de una simplificación de los sistemas articulares del […]

Cómo elegir el mejor calzado para trekking de mujer
Contenido Patrocinado* El senderismo es una de las actividades más gratificantes para hacer al aire libre, ponerse en forma y disfrutar de los mejores paisajes. Para este bonito deporte es […]

La ciencia sobre el arqueo, el semiarqueo y el agarre en extensión
En el momento de reducir a unos estándares la enorme variedad de tipos de agarre que hay en escalada, quedarían en el arqueo, el semiarqueo, la semiextensión y la extensión. […]

Batería de TESTS de rendimiento para ESCALADA de IRCRA
La escalada cuenta cada vez con una mayor base científica. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad de disponer de una pruebas específicas que permitan evaluar a los escaladores y predecir […]

Adaptando la ESCALADA a la VIDA. Huyendo del equilibrio
Se dice que la escalada es una forma de vida. Llega de repente y cambia tu manera de ver el mundo. Incluso tu entorno, la forma de viajar y los […]

El Efecto Dunning-Kruger
Al ser humano le resulta muy difícil ser objetivo sobre sus propias capacidades. Aquellos que menos saben de una materia sobrevaloran sus conocimientos. Sin embargo, cuanto más se aprende sobre […]

Cuánto descansar entre series y ejercicios
Los tiempos de descanso entre series y ejercicios, y junto a la intensidad y el volumen, se deberá adaptar a los objetivos del entrenamiento.

Cómo comprar ropa de escalada a precio de outlet – Outletmontaña.com
Contenido Patrocinado* La ropa deportiva de escalada outlet es un tipo de ropa exclusivamente concebida para la escalada, actividad que precisa de un buen material para poder practicar este deporte […]

PERIODIZACIÓN NO LINEAL u Ondulante en escalada
La periodización del entrenamiento en escalada es la clave para el progreso a largo plazo. Sin embargo, la mejor opción dependerá de cada persona. Las programaciones no lineales se basan […]

Elegir y Comprar el ARNÉS de ESCALADA: Guía
A la hora de elegir el material de tu equipo, seguramente comprar el arnés de escalada sea de los que menos problemas te genere. Sin embargo, no está de más […]

REMOLACHA: NITRATOS para mejorar el RENDIMIENTO en ESCALADA
El aumento de nitritos en la sangre durante el ejercicio parece beneficiar el rendimiento, tanto a nivel de resistencia como de efectividad muscular y neurológica. Suena bien, ¿no? Y más […]

Entrevista JUANJE OJEDA: Adaptaciones Neurológicas y Físicas en la Escalada
Juanje Ojeda realiza una gran tarea de divulgación y concienciación de la sociedad sobre los peligros del sedentarismo. Durante su visita a Barcelona para impartir un taller de movilidad, aprovechamos […]

Entrenamiento EMERGENTE o BOTTOM-UP en escalada: Periodización Ágil
Vivimos tiempos de disrupción y en el campo de entrenamiento no iba a ser menos. Las ideas contemporáneas de periodización se replantean los planes clásicos cerrados, situando al individuo en […]

Por qué ENTRENAR para ESCALAR: Motivos
Al empezar a escalar te expones a un reto. Es una actividad nueva, que te desafía a varios niveles: cinestésico, mental y fisiológico. La progresión esas primeras veces es muy […]

El PARTNER CHECK o DOBLE COMPROBACIÓN
La escalada ha ido progresando como deporte gracias a disminuir sus riesgos. El desarrollo de nuevos materiales ha permitido a los escaladores explotar su potencial en la búsqueda de la […]

ENTRENAMIENTO con LASTRE para ESCALADA
Entrenar con lastre es habitual en el entrenamiento de escalada. Consiste en usar un peso extra al corporal. El modo de añadirlo dependerá del ejercicio. Pero si lo quieres aplicar […]

Test de MOVILIDAD ARTICULAR y FUNCIONAL para ESCALADA: FMS
Se habla mucho de los ejercicios funcionales y correctivos en el entrenamiento. Sin embargo, la mayoría de las veces será una lesión la que te llevará a tomar consciencia de […]

PRESAS de Escalada: tipos y formas
En escalada, los distintos puntos de apoyo para manos o pies de llaman presas. La variedad de éstas es casi ilimitada. La combinación de formas, texturas, tamaños, posiciones, sentidos, angulaciones […]

ENTRENAMIENTO CONCURRENTE en ESCALADA DEPORTIVA y BÚLDER
La escalada exige tanto una buena fuerza relativa y explosividad, como resistencia, capacidad aeróbica y capacidad de trabajo. Mientras que existen deportes superespecializados, la escalada deportiva en roca te hace […]

TIPOS de ESCALADA: Diferencias, Estilos, Técnicas y Materiales
La escalada engloba distintas disciplinas y modalidades, y al principio es un poco complicado conocerlas y saber en qué se diferencian. Pueden clasificarse según su metodología, como la escalada libre […]

GLÚTEOS en la ESCALADA: Importancia, Entrenamiento y Ejercicios
El papel del glúteo fue clave para pasar a la bipedestación, siendo determinante en la evolución humana. Se trata de un conjunto de músculos grande y potente. Sin embargo, en […]

Regla de las 3 CAPAS para escalada y la montaña
La escalada en roca se desarrolla en un medio natural. Por tanto, estarás a la merced de los elementos. La teoría de las 3 capas establece una norma para que, […]

Congreso IRCRA Tokyo 2021. Resumen y tendencias de la ciencia de la escalada
La ciencia en la escalada progresa conforme se va adaptando a las nuevas tendencias. Una gran muestra de ello se ha visto en el último congreso de IRCRA (International Rock […]

BETA ALANINA: el MEJOR SUPLEMENTO para ESCALADA
La Beta-Alanina es un suplemento poco conocido entre escaladores y que, sin embargo, parece aportar grandes ventajas en el rendimiento al mejorar la fuerza-resistencia. Este artículo analiza a través de […]

ESCALADA INTUITIVA: ¿Cómo mejorar la intuición al escalar?
La escalada es un deporte complejo de habilidad. Como en muchas otras actividades, las horas de práctica te ayudarán a automatizarla. De igual manera que no piensas en mover un […]

ENTRENAMIENTO POLARIZADO para Escalada
A la hora de plantear la periodización en escalada, no todas las cualidades fisiológicas se abordan de la misma manera. Mientras la resistencia anaeróbica se mejora con relativa rapidez, la […]

MOMENTUM: Qué es y cómo usarlo en la escalada
El concepto de momentum no es muy popular entre escaladores. Muchos no son conscientes de la importancia de aprovechar la inercia en sus escaladas o usar la técnica del punto […]
Páginas: Página 1 Página 2